Menú

Sigma EF-610 DG SUPER

4

Sigma EF-610 DG SUPER

Review

Actualmente, Sigma sólo tiene tres flashes de zapata en el mercado, entre ellos, el EF-610 DG ST analizado en esta reseña. Este último supera en prestaciones a su hermano pequeño y se ubica dentro de las alternativas de gama media.

Si por algo marca las diferencias el dispositivo es, sin duda, por su amplísimo alcance. Su número de guía 61, para un ISO 100 y 105 mm (la focal máxima de su cabezal), lo sitúa como una de las opciones más potentes del mercado.

El cabezal está equipado con autozoom, cuyo intervalo va de 24 a 105 mm, con paradas intermedias en 28, 35, 50, 70 y 85 mm. El ángulo máximo es incrementado por su panel integrado, con el que cubre una focal de 17 mm. Además, la antorcha viene con una tarjeta reflectora para el suavizado de la luz y, con la misma finalidad, su cabezal gira en vertical y horizontal. Concretamente, en vertical rota de -7 a 90 grados, mientras que en horizontal cubre 270 grados, mediante un movimiento completo hacia la izquierda de 180 grados y otros 90, a la derecha.

Este EF-610 DG SUPER dispone de pantalla LCD y se controla por medio de dos filas de botones. Con estos mandos podemos variar la configuración entre TTL, manual y multi. En TTL es válido para diversas marcas -especificadas en el apartado de compatibilidades- y nos brinda la posibilidad de precisar el destello desde -3.0 a +1.0 EV. Colocado en manual, el disparo se regula de 1/1 a 1/64, llegando hasta 1/128 en las versiones para Canon y Sigma. Asimismo, incluye el modo multi o estroboscópico, emitiendo varios destellos sucesivos para una misma fotografía.

Pantalla del Sigma EF-610 DG SUPER

También se comunica inalámbricamente, manejando como maestro otras unidades en TTL, mas no funciona en HSS, en esta disposición. Por otra parte, trabaja en modo esclavo simple y con un master ajustado en TTL.

El tiempo de reciclado de este Sigma ronda los 7 segundos con pilas alcalinas y los 5 segundos si utilizamos recargables. Si bien, los valores están medidos tras un disparo a la máxima potencia y la recarga es más rápida a unas intensidades corrientes, ciertamente, representa el aspecto más mejorable de un flash, que tampoco contiene una entrada para conectar una fuente de alimentación externa.

En cuanto a su construcción, se trata de un modelo robusto y con buenos acabados, pero por debajo de la calidad de dispositivos similares en características (aunque más caros) de Canon, Nikon y Metz. Su diseño presenta inconvenientes como el remate con pie de plástico, en vez de uno metálico, y la carencia de puerto para PC Sync.

Adicionalmente, la unidad sincroniza a alta velocidad (1/8000), e incorpora luz de modelado, sistema de ahorro de energía y haz de asistencia al AF. Como accesorios trae un estuche, un pie y un manual de instrucciones en varios idiomas, entre los que está el español.

Lateral del Sigma EF-610 DG SUPER

Características

  • Dimensiones: 7,7 x 13,9 x 11,7 cm.
  • Peso: 330 g.
  • Número de guía: 61.
  • Modos: manual, TTL y multi.
  • Maestro: sí.
  • Esclavo: sí.
  • Cabezal giratorio: vertical (90°) y horizontal (270°).
  • Cabezal zoom: 24-105 mm.
  • Tiempo de reciclado: 5 segundos, con cuatro pilas recargables AA.
  • Sincronización a alta velocidad: sí.

Compatibilidades

Se comercializa con versiones específicas para cámaras réflex digitales de Canon, Nikon, Sigma, Sony y Pentax. En Canon es compatible con E-TTL y E-TTL II.

Opinión final

4 estrellas

El EF-610 DG SUPER es un modelo muy versátil, cuya principal debilidad, con respecto a competidores de rango medio como el Speedlite 430EX III-RT y el SB-700 Speedlight, está en su tiempo de reciclaje. También se echa en falta una zapata metálica, aparte de los mencionados puertos para batería externa y PC Sync.

Atendiendo a sus ventajas, hay que subrayar su precio y su gran potencia, en relación a las citadas unidades de Canon y Nikon. Además, en líneas generales, estamos ante un flash con extras tan interesantes como su sincronización a alta velocidad, a la vez que muy completo en cuanto a modos de configuración y posibilidades inalámbricas.