Menú

Sony HVL-F20M

3

Sony HVL-F20M

Review

El HVL-F20M analizado en esta reseña, es el pequeño de la familia de flashes de Sony. Tiene un número de guía 20, para un ISO 100, proporcionándonos un alcance de unos 5 metros de distancia, como máximo. Es idóneo para la fotografía de retratos, de interior y para aportar iluminación de relleno. Su potencia es limitada, aunque supera con creces la intensidad de cualquier flash integrado.

Ofrece la posibilidad de rebote en paredes y techos para el suavizado del destello, gracias a la rotación vertical de su cabezal a 75 grados. Asimismo, incorpora un difusor giratorio mediante el que se puede variar el ángulo del haz de salida, entre la posición estándar, para una focal de 27 mm, y la correspondiente a teleobjetivo, de 50 mm.

Su único modo de medición radica en el sistema P-TTL/ADI de Sony; una opción que nos simplificará el trabajo, a la vez que resulta muy adecuada si nos estamos iniciando en el uso de una unidad externa o no necesitamos configuraciones complejas. Por otra parte, el HVL-F20M también funciona de manera inalámbrica óptica como maestro, disparando otros flashes Sony.

El procedimiento de encendido y apagado es muy singular, pues no se regula con un botón específico, sino levantando y bajando el dispositivo. Lo cierto es que el manejo es realmente sencillo, a través de unos mandos que se acotan a un interruptor lateral para cambiar el destello entre directo y de rebote, más una rueda en el cabezal, cuya finalidad es modificar la posición del difusor. Además, incluye un indicador de disponibilidad, retroiluminado en verde, y una luz de carga que, según el estado de las baterías, pasa del amarillo anaranjado al rojo.

Sony HVL-F20M sobre cámara

Este modelo es muy ligero y fácil de transportar. Un dato elocuente de su tamaño son sus 2,4 cm de grosor y apenas pesa unos 100 gramos sin pilas, pudiendo llevarse cómodamente en el bolsillo de la chaqueta. En cuanto a la calidad de su construcción, hay que decir que es buena, pero no está a la altura del precio, por detalles como su pie de plástico -con pieza de bloqueo-, en vez de una zapata metálica.

El tiempo de reciclaje oscila entre 0,1 a 5 segundos con pilas alcalinas, disminuyendo hasta 0,1 a 4 segundos, con baterías Ni-MH. El lapso de carga no está mal, si bien, como el aparato se alimenta con sólo dos baterías AAA, la autonomía de cada juego es reducida.

Como accesorios trae una funda y una tapa protectora para la zapata. Asimismo, viene con un manual de instrucciones.

Accesorios del HVL-F20M

Características

  • Dimensiones: 6,2 x 11,4 x 2,4 cm.
  • Peso: 105 g.
  • Número de guía: 20.
  • Modos: TTL.
  • Maestro: sí.
  • Esclavo: no.
  • Cabezal giratorio: vertical (75°).
  • Cabezal zoom: no.
  • Tiempo de reciclado: 4 segundos, con dos pilas recargables AAA.
  • Sincronización a alta velocidad: no.

Compatibilidades

Requiere un adaptador de zapata ADP-AMA, para los modelos enumerados a continuación: Sony Alpha A33, A35, A55, A55V, A230, A290, A330, A380, A390, A450, A500, A550, A560 y A580. En la web oficial de Sony encontrarás información detallada sobre la compatibilidad con tu cámara.

Opinión final

3 estrellas

Como señalaba al inicio del análisis, esta unidad mejora la capacidad del flash integrado, en cuanto a potencia y giro, entre otros aspectos. Es la alternativa más barata de Sony y una opción interesante si estás buscando un dispositivo básico, de la misma marca que tu cámara. Entre sus puntos débiles figuran su reducida potencia, su consumo de pilas y un precio elevado, de acuerdo con sus posibilidades.

Como principales ventajas, subrayar su iluminación automática con TTL y su modo inalámbrico maestro, unidos a su liviandad, facilidad de uso y a la garantía que proporciona un fabricante del nivel de Sony.