Menú

Neewer RT-16

4

Neewer RT-16

Nuestra valoración
Nota: 4 / 5
Ventajas
  • Precio.
  • Fiabilidad.
  • Facilidad de uso.
  • Compacidad y ligereza.
Desventajas
  • Zapata de plástico.

Review

1. Introducción

El Neewer RT-16 es un disparador sencillo, con pocas funcionalidades, pero que cumple con lo que se espera de un producto así. Su asequible precio ha propiciado que sea uno de los transmisores más vendidos del mercado. Y no solo destaca por ser económico, puesto que, además, es fácil de manejar y ocupa poco espacio. Se puede adquirir en packs que traen uno o tres receptores.

2. Modos de configuración

No permite realizar ajustes en modo manual o TTL. Hay que configurar la potencia de salida directamente en cada uno de los flashes esclavos, que deben ir conectados a un receptor.

Se comunica inalámbricamente mediante una frecuencia de radio de 433 MHz. Su alcance máximo es de 30 metros en zonas despejadas. Cuando hay obstáculos su efectividad se resiente. Para evitar interferencias dispone de 16 canales. Se debe seleccionar el mismo en todos los dispositivos para que el sistema funcione. Esa es la única configuración que requiere.

3. Diseño y construcción

El emisor cuenta con un pulsador de disparo y un led. En la parte de abajo se ubican los interruptores para seleccionar el canal. El receptor tiene estos mismos botones en la cara superior, junto al encendido. También incluye un indicador luminoso.

Emisor RT-16

En el transmisor hay una zapata de plástico con rueda de ajuste para su acoplamiento a la cámara. Este pie no tiene la solidez de los construidos con metal, aunque parece suficiente dado que el producto pesa poco. En uno de los laterales se ubica un puerto de sincronización de 3,5 mm.

El receptor, como verás en la imagen de más abajo, va conectado por cable al terminal de sincronización del flash esclavo. Al igual que el disparador es muy compacto y ligero, algo que siempre es de agradecer, especialmente si sueles cargar con un equipo fotográfico pesado.

Receptor RT-16

La autonomía del emisor es de 20.000 destellos, según el fabricante. Se alimenta con una pila 23A 12V, que viene incluida. Las que hay que comprar por separado son las 2 pilas AAA que utiliza el receptor. Estas se insertan por la parte de abajo. Es necesario quitar la tapa de su correspondiente compartimento para cambiarlas.

4. Funciones adicionales

El sistema sincroniza hasta una velocidad de 1/200 segundos. No proporciona ninguna de las funcionalidades adicionales que integran los transmisores más caros, ya que únicamente activa de forma remota los flashes esclavos.

5. Accesorios

En la caja trae como accesorios un cable de sincronización de 3,5 mm por cada receptor y una clavija adaptadora para 6,35 mm. El manual de instrucciones solo está traducido al inglés.

Características

  • Dimensiones: no hay datos del fabricante.
  • Peso: no hay datos del fabricante.
  • Modos: no.
  • Alcance: 30 m.
  • Canales: 16.
  • Grupos: no.
  • Alimentación (emisor): 1 pila 23A 12V.
  • Alimentación (receptor): 2 pilas AAA.
  • Sincronización a alta velocidad: no.

Compatibilidades

Es compatible con los Neewer S101-300W y S101-400W, y con otras unidades de estudio.

Opinión final

4 estrellas

Los productos de iluminación fotográfica que son económicos y funcionan bien suelen estar entre los más vendidos, como ocurre con este disparador básico. Si buscas más prestaciones, dentro de esta misma marca tienes el completo QPro, que integra el sistema de radiofrecuencia Q de Neewer. Volviendo al RT-16, comentar que su única desventaja está en la zapata de plástico de su emisor. Aunque es un inconveniente hasta cierto punto, teniendo en cuenta el reducido peso de este dispositivo.

Entre los puntos fuertes del producto, aparte de su inmejorable precio, figuran su fiabilidad incluso en sesiones largas y un manejo realmente sencillo, ya que solo tienes que ajustar el canal y disparar. Por otra parte, al ser tan pequeño y ligero lo puedes guardar en cualquier sitio y, además, es fácil de transportar.