- Luminosidad.
- Nitidez.
- Sellado climático.
- Peso y compacidad.
- Algunas aberraciones.
Review
1. Introducción
El AF-S 28mm f/1.8G es un gran angular para cámaras de formato completo. Para las Nikon DX, con sensores APS-C, resulta especialmente interesante la alternativa del AF-S DX 35mm f/1.8G, que cuesta mucho menos.
El objetivo analizado en este artículo está destinado a la fotografía urbana y de paisajes. Aunque el fabricante lo publicite también para espacios interiores, ahí no lo veo útil en algunos casos, por ejemplo para trabajos inmobiliarios, donde es necesario más bien un súper gran angular.
2. Distancia focal
La distancia focal es de 28 mm en full frame y, con el factor de recorte, de 42 mm en cámaras con sensores de formato reducido. En el caso del ángulo de visión, la variación va de los 75 grados en las Nikon FX a los 53 grados que aporta la lente montada en una DX.
3. Diafragma y estabilizador de imagen
Con una apertura máxima de f/1.8, este modelo ofrece una gran luminosidad. Se trata de una de las ventajas que brindan las ópticas fijas, sin embargo, debido a sus amplias aperturas, rara vez cuentan con un sistema de estabilización de imagen. El Nikon revisado tampoco trae este mecanismo.
El diafragma está estructurado mediante 7 láminas de apertura redondeada. Con esta composición, la unidad brinda un bokeh bastante agradable.
4. Diseño y construcción
El anillo de enfoque es bastante ancho y está rematado en goma estriada. En el cuerpo del producto, asimismo, hay un cuadro con información de la distancia y un interruptor para seleccionar el tipo de enfoque. Dispone de autoenfoque con anulación manual a tiempo completo, con solo girar el anillo.
La construcción es muy estimable. El cilindro está fabricado con plásticos de calidad y la montura es de metal. Uno de sus puntos fuertes procede de su sellado, que le aporta protección frente al polvo y la humedad. Además, destaca por sus reducidas dimensiones y por un peso de solo 330 gramos, ventajas que suelen tener los objetivos fijos y que hacen más cómodo su manejo, especialmente en reportajes largos.
5. Enfoque
El motor de enfoque que integra es el Motor Silent Wave (SWM). Es el mecanismo que utiliza Nikon para la mayoría de sus lentes. Su funcionamiento es bastante rápido y preciso, y resulta lo suficientemente silencioso para poder emplearlo en la grabación de vídeos.
El enfoque es interno, así es que no hay inconvenientes a la hora de agregar al producto un filtro de densidad neutra o un polarizador. El diámetro de filtro tiene un valor intermedio de 67 mm.
Este AF-S 28mm f/1.8G no es una unidad macro y, por tanto, no suministra una relevante distancia mínima de enfoque, con sus 25 centímetros, medidos desde el plano focal. Por el mismo motivo, tampoco sobresale por su relación de reproducción máxima, de 0,22 aumentos.
6. Calidad gráfica
La óptica está construida con 11 elementos en 9 grupos, que incluyen 2 vidrios asféricos para minimizar las aberraciones. Asimismo, el dispositivo incorpora un revestimiento de nanocristal, que depara un buen rendimiento a la hora de reducir las imágenes fantasma y los destellos.
La nitidez es realmente buena. A f/1.8 y f/2 es algo menor, pero el modelo se defiende muy bien, tanto en el centro como en las esquinas. A f/16 la difracción no le afecta demasiado y la nitidez se mantiene a un buen nivel. El punto dulce se alcanza, aproximadamente, entre f/4 y f/5.6.
La distorsión de barril es moderada. Se puede corregir en algunas cámaras recientes o en la edición posterior, mediante la aplicación del perfil de la lente. Igualmente es posible eliminar el habitual viñeteado que presentan los objetivos al abrir el diafragma del todo. La caída de la luz en las esquinas, no obstante, disminuye aquí de forma considerable a f/2.8 y, aún más, a f/4.
Las aberraciones cromáticas son visibles en algunas situaciones. Sin embargo, también es posible aminorarlas en el procesado digital de la imagen.
7. Accesorios
Viene con un parasol HB-64 y con una bolsa más de almacenamiento que de transporte.
Características
- Dimensiones: 7,3 x 8,0 cm.
- Diámetro de filtro: 67 mm.
- Peso: 330 g.
- Distancia focal: 28 mm.
- Apertura máxima: f/1.8.
- Apertura mínima: f/16.
- Láminas del diafragma: 7.
- Estabilizador de imagen: no.
- Construcción del objetivo (elementos/grupos): 11/9.
- Ángulo de visión: 75°.
- Motor para el autoenfoque: SWM.
- Distancia mínima de enfoque: 0,25 m.
- Ampliación máxima: 0,22.
Compatibilidades
Es válido para cámaras Nikon FX, de formato completo, y para las Nikon DX, con sensores APS-C.
Opinión final

Este eficiente gran angular, especialmente destinado a cámaras de 35 mm, proporciona un nivel a la altura de lo esperado. Como decía en la introducción, para una DX tal vez te interese más el AF-S DX 35mm f/1.8G. Volviendo al producto analizado, comentar que su única desventaja está en la presencia de ciertas aberraciones, si bien no se trata de un problema importante o que no pueda corregirse.
Entre las ventajas del objetivo cabe destacar la luminosidad que ofrece con su apertura máxima de f/1.8 y su nitidez, incluso con el diafragma abierto del todo o a f/16. Destaca, además, por su sellado contra inclemencias y por lo manejable que es, debido a un peso liviano y a sus compactas dimensiones.