- Buena relación entre calidad y precio.
- Excelente rendimiento óptico.
- Alta luminosidad.
- Agradable Bokeh.
- Ligero y bastante compacto.
- Por ponerle una pega, la ausencia de un estabilizador de imagen.
Review
1. Introducción
No es de extrañar que el 85mm f/1.8G sea uno de los objetivos de Nikon con mayor número de ventas. Su óptica es sencillamente sobresaliente y no es tan caro como el Nikon 85mm f/1.4G. De hecho, hay un abismo entre ambos, porque el precio del f/1.8G es más de tres veces inferior en comparación al de su hermano. Además, se trata de una herramienta perfecta para retratos.
2. Distancia focal
La focal es de 85 mm en cámaras Nikon FX, de formato completo. En los sensores pequeños de las Nikon DX este valor es de 127,5 mm, una vez aplicado el correspondiente factor de equivalencia. En todo caso, al no tener zoom, una lente de este tipo es apropiada para situaciones que te permitan moverte con facilidad. Lo positivo es que la falta de un rango de distancias la compensa con su nivel gráfico.
3. Diafragma y estabilizador de imagen
La apertura máxima del dispositivo es de f/1.8. En este punto, el Nikon 85mm f/1.4G cuenta con una ligera ventaja, sin embargo, al igual que el modelo analizado, carece de un mecanismo para reducir la trepidación. Por suerte, estamos hablando de opciones muy luminosas y, en realidad, la no integración de un sistema de estabilización es más llamativa en el 85mm f/1.4G, debido a su precio.
El diafragma está construido con 7 hojas. La forma de estas láminas es redondeada, algo habitual para proporcionar una mayor suavidad a las zonas desenfocadas. La calidad de estas áreas, lo que se conoce como bokeh, es notable.
4. Diseño y construcción
El anillo de enfoque tiene una buena anchura y, asimismo, destaca la inclusión en el 85mm f/1.8G de una escala de distancia. Justo al lado de este cuadro hay un botón para elegir el tipo de enfoque, entre manual y autoenfoque, respectivamente designados con M y M/A. La segunda opción alude a ambas modalidades, porque activa automáticamente el enfoque manual al girar el anillo.
La construcción del producto es bastante sólida. En su montura hay una junta de goma que no aporta un sellado frente a la intemperie propiamente dicho, pero limita la entrada de polvo al interior de la cámara. El diámetro del filtro es de 67 mm y, como el elemento frontal no gira, se puede usar un polarizador sin problema. En cuanto al peso y dimensiones, indicar que sin ser tan sumamente reducidos, por ejemplo, como los de un 50 mm, existe una diferencia significativa en relación a cualquier todoterreno. Lo cierto es que la unidad no resulta voluminosa y su peso, de 350 gramos, está bien contenido.
5. Enfoque
El objetivo dispone de un mecanismo de autoenfoque denominado SWM. Aunque este sistema no es tan rápido como los integrados por Nikon en sus lentes de gama alta, la velocidad que entrega es buena y su precisión aún mejor. Además, apenas emite ruido y no hay duda de que está a la altura del resto de características del modelo.
No estamos ante un dispositivo para macrofotografía. De ahí que no destaque en distancia mínima de enfoque, que está datada en 80 centímetros, ni por su aumento máximo de 0,124.
6. Calidad gráfica
La óptica del producto la conforman 9 elementos en 9 grupos. Con este esquema brinda una nitidez muy alta, un aspecto que está entre los más logrados de este Nikon. En la zona central la nitidez baja en los extremos del diafragma (f/1.8 y f/16), aunque en esas aperturas mantiene un buen nivel. El descenso igualmente se nota en los laterales, incluso a f/2.8, pero sobre todo a f/1.8.
Existe una pequeña distorsión de barril, si bien es mínima. La caída de la luz, por su parte, es visible al abrir al máximo, como sucede en todos los objetivos, en mayor o menor medida. A partir de f/2.8, eso sí, el viñeteado es casi imperceptible.
Las aberraciones cromáticas también son moderadas. Al igual que la distorsión y el viñeteado se corrigen mediante la aplicación del perfil de la lente en la edición de la imagen, con herramientas como Camera Raw.
7. Accesorios
El producto viene acompañado en la caja por una bolsa protectora flexible y por un parasol HB-62.
Características
- Dimensiones: 8,0 x 7,3 cm.
- Diámetro de filtro: 67 mm.
- Peso: 350 g.
- Montura: AF-S.
- Distancia focal: 85 mm.
- Apertura máxima: f/1.8.
- Apertura mínima: f/16.
- Láminas del diafragma: 7.
- Estabilizador de imagen: no.
- Construcción del objetivo (elementos/grupos): 9/9.
- Ángulo de visión: 28°30′.
- Motor para el autoenfoque: SWM.
- Distancia mínima de enfoque: 0,80 m.
- Ampliación máxima: 0,124 x.
Compatibilidades
Es compatible con las Nikon FX, full frame, y con las cámaras DX con sensores pequeños.
Opinión final

Resulta muy agradable trabajar con esta lente. Aunque no te da la versatilidad de un zoom, te proporciona muchas ventajas. De hecho, es una unidad tan equilibrada, dentro de su gama, que no es fácil encontrarle inconvenientes. Por decir alguno, habría que señalar la falta de un estabilizador de imagen, un mecanismo que tampoco integra el 85mm f/1.4G.
Entre los puntos fuertes del objetivo figuran su buen precio para todo lo que ofrece, un atractivo desenfoque y una gran luminosidad, deparada por una apertura de hasta f/1.8. Este modelo también destaca por su compacidad y ligereza. Y, sobre todo, por una excelente óptica, cuyo nivel es especialmente patente en la nitidez que aporta.