Review
Si estás buscando mejorar las prestaciones del flash integrado de tu cámara, sin complicarte con el manejo de una unidad externa, el AF201 FG es una opción idónea. Se trata del modelo más básico de Pentax y cuenta con un número de guía 20, a un ISO 100. Por tanto, es adecuado para fotografía en interiores, retratos e iluminación de relleno.
Su capacidad de giro vertical para el aporte de luz de rebote, representa un importante plus con respecto a cualquier flash integrado. En concreto, abarca desde -10 a 135 grados, con paradas intermedias en 0, 30, 45, 60, 75, 90, 105 y 120 grados. Aunque no tiene rotación en horizontal, al menos, su cabezal se puede inclinar hacia atrás para el suavizado del destello.
Cubre un ángulo de 20 mm con la extracción de su panel gran angular, pero carece de la práctica tarjeta de rebote y también de zoom, como suele suceder en este tipo de modelos de limitado alcance.
En cuanto a modos de configuración, trabaja en P-TTL y en manual. En esta última preferencia sólo aporta dos niveles de ajuste, comprendidos entre 1/1 y 1/4. Por otra parte, hay que señalar que el dispositivo no presenta funcionalidades inalámbricas.
Como puedes observar en la imagen de más abajo, los controles de este Pentax son realmente básicos. Se reducen a un botón de test y un indicador de disponibilidad a la izquierda, más una rueda central para el encendido y la selección de la modalidad activa. Este mando nos permite elegir entre automático (P-TTL) con sincronización a la cortina principal, automático con sincronización a la cortinilla trasera, manual con descarga completa y manual con una intensidad de 1/4. Más fácil imposible.
El nivel de construcción está a la altura de lo que puede esperarse de un producto de Pentax, pero hubiese sido deseable que su zapata fuera de metal, en vez de plástico. Un detalle más positivo es la palanca de bloqueo -en vez de una rueda-, para el ajuste a la cámara.
El aparato destaca por su liviano peso, pues no llega a 150 gramos sin pilas, y por un tamaño muy manejable. Estos aspectos nos facilitan su transporte, convirtiendo al AF201 FG en un buen compañero de viaje.
La unidad se alimenta con sólo dos pilas AAA; una circunstancia que condiciona su velocidad de reciclaje y su autonomía. El tiempo de carga, tras un disparo al tope de potencia, es lento con pilas alcalinas, ya que ronda los 7 segundos. Mejora notablemente con recargables, bajando hasta los 4 segundos. Respecto a su autonomía, apuntar que alcanza un máximo de 80 destellos con alcalinas y 100 con NiMH. En todo caso, no existe una entrada para batería externa que optimice estos valores.
Adicionalmente, el flash dispone de ahorro de energía (se activa después de 3 minutos), reducción de ojos rojos (con cámaras compatibles con esta función), encendido rápido y sincroniza a la cortinilla trasera, como señalaba al explicar su funcionamiento. Como extra trae una funda protectora.
Características
- Dimensiones: 6,5 x 7,2 x 3,1 cm.
- Peso: 141 g.
- Número de guía: 20.
- Modos: manual y TTL.
- Maestro: no.
- Esclavo: no.
- Giro: vertical (135°).
- Zoom: no.
- Tiempo de reciclado: 4 segundos, con dos pilas recargables AAA.
- Sincronización a alta velocidad: no.
Compatibilidades
Es válido para cámaras DLRS de Pentax.
Opinión final

El AF201 FG es el menor de la serie de flashes de Pentax, situándose justo por debajo del AF360FGZ II; un modelo con el que existe una significativa distancia en precio y prestaciones. Entre las desventajas del dispositivo analizado en esta reseña, indicar su lentitud reciclando -paliada, en parte, con recargables-, la ausencia de una tarjeta reflectora y su limitada potencia.
Como ventajas figuran su funcionamiento automático en P-TTL y su gran facilidad de uso. Asimismo, es preciso subrayar su amplio giro en vertical de hasta 135 grados y su calidad constructiva (con la salvedad de la zapata), aparte de un diseño compacto y ligero, que nos simplifica su transporte.