Menú

PocketWizard FlexTT5

4.5

Vista superior del PocketWizard FlexTT5

Review

Si hablamos de comunicación inalámbrica, PocketWizard figura como uno de los referentes indiscutibles. Entre sus productos ocupa un lugar destacado el FlexTT5, que hace las funciones de emisor y receptor. En esta última disposición podemos combinarlo con el transmisor MiniTT1. Si, por el contrario, preferimos emplearlo como transceptor, ofrece un gran rendimiento con la incorporación del AC3 ZoneController, un controlador que brinda la posibilidad de regular, de forma independiente, la iluminación de tres grupos.

La unidad es compatible con el modo manual y con los sistemas de medición automática de Canon y Nikon, E-TTL II e i-TTL, respectivamente. Su alcance por radiofrecuencia depende de la modalidad seleccionada, llegando a 240 metros en TTL y a 365 metros en manual. Este máximo varía de acuerdo con factores como los obstáculos existentes dentro del radio de acción o las características del flash utilizado. En todo caso, el rango abarcado es realmente impresionante. En este punto, se coloca a la cabeza de los dispositivos que hemos analizado hasta la fecha.

Presenta 3 grupos (A, B y C) y dos opciones diferentes a la hora de definir el canal. Concretamente, suministra 35 canales en 5 frecuencias (comprendidas entre 433,42 y 434,42 MHz) y, alternativamente, 52 canales en 26 frecuencias (entre 340,00 y 354,00 MHz).

Los controles del modelo se alinean en la zona izquierda. De arriba a abajo se encuentran el selector de grupo, el interruptor de configuración del canal y el pulsador de test. El aparato, asimismo, incluye un LED de estado, cuyo color cambia entre verde, naranja y rojo. En su extremo ubica una antena de unos 7 centímetros, dotada de giro a 180 grados.

PocketWizard FlexTT5

La unidad pesa poco más de 100 gramos sin baterías y unos 150 con ellas. La solidez del conjunto contrasta con la construcción en plástico de su zapata, en vez de metal. En su base también tiene una entrada roscada para trípode, mientras que en su cara superior incorpora un pie metálico para montar un flash encima. El compartimento de las pilas, por su parte, se sitúa en la derecha y cuenta con capacidad para 2 baterías AA. Esto repercute en una mayor durabilidad con respecto a las pilas AAA habitualmente requeridas por este tipo de triggers. PocketWizard indica una autonomía de 60 horas, sin especificar si la medición se ha efectuado con alcalinas o recargables.

El FlexTT5 dispone de un USB para la actualización del firmware, protegido por la antena, cuando no está girada. Asimismo, integra dos puertos miniphone, de 3,5 mm, denominados P1 y P2. El primero es estéreo y el segundo mono.

El modelo ofrece sincronización a alta velocidad, como no podría ser de otra manera tratándose de un producto de este nivel. En Canon, además, sincroniza a la cortinilla trasera.

Viene bien empaquetado, acompañado de un cable USB, 2 pilas alcalinas Energizer -un extra poco frecuente- y un manual de instrucciones.

Características

  • Dimensiones: 7,3 x 9,2 x 3,6 cm.
  • Peso: 108 g.
  • Alcance: 240 m. (TTL) / 365 m. (manual)
  • Canales: 35 / 52.
  • Grupos: 3.
  • Alimentación: 2 pilas AA.
  • Sincronización a alta velocidad: sí.

Compatibilidades

Funciona con cámaras Canon, Nikon y Panasonic, y con otros dispositivos equipados con radiofrecuencia de PocketWizard. El fabricante entrega datos de compatibilidad detallados para Canon y Nikon.

Opinión final

4,5 estrellas

Aunque no estamos ante un producto barato, tampoco es fácil encontrar unas prestaciones inalámbricas tan potentes como las aportadas por el FlexTT5. Su único inconveniente procede de su pie de plástico, que no está a la altura de un transceptor de estas características.

Como principales ventajas figuran su fiabilidad, y su versatilidad para hacer las veces de disparador y receptor. También marca las diferencias gracias a su sobresaliente alcance (hasta 365 metros en manual), su diversidad de canales wireless y la autonomía que le proporcionan sus dos pilas AA.