Menú

PocketWizard MiniTT1

4.5

Vista superior del PocketWizard MiniTT1

Review

En esta reseña analizamos otro producto de gama alta fabricado por PocketWizard. Se trata del disparador MiniTT1, que forma un equipo inalámbrico muy eficiente con el FlexTT5, como receptor, y con la incorporación del AC3 ZoneController, que nos brinda soporte para controlar los ajustes de tres grupos, permitiéndonos configurarlos de manera independiente.

Trabaja en las modalidades manual y TTL. En la segunda es compatible con los sistemas de medición automática E-TTL II de Canon e i-TTL de Nikon. En cuanto a su alcance, señalar que es realmente espectacular, al llegar a los 240 metros en TTL y los 365 metros en manual. También sobresale gracias a su variedad de canales y frecuencias. Concretamente, suministra 35 canales en 5 frecuencias comprendidas entre 433,42 y 434,42 MHz o, alternativamente, 52 canales en 26 frecuencias que van de 340,00 a 354,00 MHz.

Está conformado con un diseño muy similar, aunque más sencillo, al presentado por el FlexTT5. Este último es más voluminoso debido a que hace las veces de transmisor y receptor, y su antena es externa, a diferencia del MiniTT1, que integra este elemento en su interior. El tamaño más compacto del MiniTT1 repercute en una mayor ligereza, de sólo 65 gramos, incluyendo su única pila.

Los controles de la unidad están alineados a la izquierda. Se limitan al selector del canal y al pulsador de disparo de prueba. El aparato, asimismo, dispone de un indicador luminoso, cuyo color alterna entre verde, naranja y rojo para informarnos del nivel de carga de la batería.

PocketWizard MiniTT1

Un aspecto mejorable, en un modelo de esta índole, es su pie de plástico, en vez de metal. Donde sí queda patente la calidad constructiva del dispositivo es en el compartimento de la batería, situado en su cara inferior, pues está dotado de apertura abatible y no es necesario separar la tapa para efectuar el cambio de pila, evitando un inconveniente muy común en este tipo de disparadores tan pequeños.

El MiniTT1 se alimenta con una sola batería de litio CR2450 o CR2354, no tan fácil de encontrar como las habituales AA o AAA. Por otra parte, incorpora una entrada USB 2.0 para actualizar el firmware. Este puerto está ubicado a la derecha y se encuentra protegido por una cobertura de goma.

Otro atributo destacable del emisor está en su aptitud para sincronizar a alta velocidad; una cualidad que no podía faltar en un producto de estas características. Además, complementa esta funcionalidad con su sincronización a la segunda cortina.

Como accesorios trae un cable USB y una pila de litio CR2450 de 3 V. En su caja también viene un manual de usuario.

Características

  • Dimensiones: 4,9 x 7,1 x 3,3 cm.
  • Peso: 57 g.
  • Alcance: 240 m. (TTL) / 365 m. (manual)
  • Canales: 35 / 52.
  • Grupos: 3.
  • Alimentación: 1 pila CR2450 o CR2354.
  • Sincronización a alta velocidad: sí.

Compatibilidades

Funciona con unidades equipadas con radiofrecuencia de PocketWizard. Se vende con sendas versiones para Canon y Nikon. En los siguientes enlaces puedes consultar los datos de compatibilidad ofrecidos por el fabricante:

Opinión final

4,5 estrellas

El producto exige un importante esfuerzo económico, pero es un trigger de primera calidad. Su único contra procede de su zapata de plástico que, si bien está justificada en parte por la liviandad del conjunto, es más endeble que un pie de metal.

Como ventajas es preciso indicar el gran rendimiento que proporciona el modelo y su excelente alcance inalámbrico, tanto en TTL como en manual. Asimismo, destaca por su amplia diversidad de canales, por la nobleza de sus acabados y merced a un reducido tamaño que facilita mucho su transporte.