Menú

Canon EF 135mm f/2L USM

4.5

Canon EF 135mm f/2L USM

Nuestra valoración
Nota: 4,5 / 5
Ventajas
  • Luminosidad.
  • Bokeh.
  • Nitidez.
  • Insignificante distorsión.
  • Motor de enfoque.
Desventajas
  • Sin sellado climático.

Review

1. Introducción

No hay duda de que el EF 135mm f/2L USM es uno de los mejores productos de Canon y eso son palabras mayores. Se trata de un teleobjetivo medio perteneciente a la serie L, que cuenta con multitud de opiniones positivas de fotógrafos que lo utilizan con regularidad. Si su focal entra dentro de lo que buscas y su precio no supera tu presupuesto, es una opción muy a tener en cuenta.

2. Distancia focal

Su montura EF está destinada a cámaras de formato completo, donde su distancia es de 135 mm. En cámaras con sensores APS-C, aplicando el factor de recorte, la focal es de 216 mm.

Las lentes fijas no tienen la versatilidad de un zoom, pero, como contraprestación, te dan una gran calidad de imagen. Este Canon es idóneo para fotografía de moda y retratos, ya sea en estudio o en exteriores. También resulta adecuado para fotografiar deportes y naturaleza.

3. Diafragma y estabilizador de imagen

Alcanza una apertura máxima de f/2, mediante la que proporciona una luminosidad muy alta. En mayor o menor medida, esta es una virtud común en las unidades con focales fijas. Por ese motivo, es frecuente que no integren un estabilizador de imagen, algo que igualmente sucede en el EF 135mm f/2L USM.

El diafragma está formado por 8 hojas circulares. De entrada, no parece un número excesivamente alto, sin embargo, con esta composición y su apertura depara un excelente bokeh. Me sorprende muy gratamente la gran suavidad de las áreas desenfocadas cuando abres a f/2.

4. Diseño y construcción

Como puedes ver en la imagen de más abajo, el anillo de zoom ocupa la parte central. El correspondiente al enfoque es más estrecho y está emplazado cerca de la montura, en una ubicación menos usual. En el espacio existente entre los anillos hay un cuadro con información de la distancia de enfoque y se sitúan los botones. Dispone de un selector del tipo de enfoque y de un limitador de la distancia, del que hablo más adelante.

Lateral del Canon EF 135mm f/2L USM

La calidad constructiva es muy buena, propia de la serie L. Presenta una combinación de plástico y de metal que proporciona un óptimo equilibrio entre peso y resistencia. Lo menos positivo, no solo a nivel constructivo sino en general, es que carece de sellado frente al polvo y la humedad.

No es un objetivo demasiado voluminoso. Su peso, sin ser tan contenido como el del EF 100mm f/2.8L Macro, es razonable para la distancia focal que tiene. En concreto, pesa 750 gramos.

El elemento frontal no gira, de modo que se le pueden incorporar filtros polarizadores y de densidad neutra sin problema. El diámetro que deben tener los filtros que se le agreguen es de 72 mm.

5. Enfoque

Integra un motor de enfoque USM, cuyo rendimiento no defrauda. Es muy rápido y preciso, incluso con poca luz. Además, es casi del todo silencioso, así es que resulta adecuado para la grabación de vídeos. Por otro lado, comentar que es posible enfocar en manual a tiempo completo, sin que sea necesario cambiar el modo AF.

No tiene las cualidades macro del EF 100mm f/2.8L Macro, que está especialmente diseñado para esa modalidad fotográfica. Aquí la ampliación máxima es de 0,19 y la distancia de enfoque mínima de 90 centímetros. Esta última se puede limitar con el interruptor que hay en el cuerpo del dispositivo. Las alternativas que da son de 0,9 metros a infinito y de 1,6 a infinito. La finalidad del limitador está en optimizar la velocidad de enfoque, pero en este caso en particular, como el motor es tan rápido, no me parece una opción demasiado importante.

6. Calidad gráfica

La óptica ofrece una sobresaliente calidad de imagen. Está estructurada mediante 10 elementos en 8 grupos. Incorpora el habitual recubrimiento Súper Spectra de Canon, que es efectivo a la hora de aminorar los destellos y fantasmas.

6.1 Nitidez

La nitidez es uno de los puntos fuertes de este modelo. Para hacer retratos ni siquiera necesitas tanta nitidez, sin embargo, para otros usos sí y está claro que más vale que vayas sobrado a que te quedes corto. También cuenta, obviamente, la habilidad del fotógrafo, pero ayuda mucho utilizar un objetivo que en su apertura máxima te da ya una nitidez alta en el centro. El nivel mejora al cerrar un paso. Aunque en las esquinas es inferior, la diferencia es mínima. No flojea en los bordes como otras lentes. De hecho, justo ahí está una de sus principales fortalezas. La nitidez no disminuye hasta f/32, por la difracción.

6.2 Distorsión y viñeteado

Existe una distorsión de cojín insignificante. Es difícil de ver y no supone ni el más mínimo problema. En cuanto al viñeteado, es un efecto siempre más visible en full frame. En este producto es perceptible a f/2, baja de forma notable con una parada y con dos es prácticamente inexistente. Esta caída de la luz en las esquinas, no obstante, está por debajo de la media.

6.3 Aberraciones

Las aberraciones laterales son muy bajas. Ahí Canon ha hecho un gran trabajo y, asimismo, ayuda que la óptica sea fija. Lo que sí que se aprecian son algunas aberraciones longitudinales al abrir al máximo, pero son reducidas.

7. Accesorios

Viene con una bolsa no acolchada y con el parasol de la siguiente imagen, denominado ET-78II.

Parasol Canon ET-78II

Características

  • Dimensiones: 8,2 x 11,2 cm.
  • Diámetro de filtro: 72 mm.
  • Peso: 750 g.
  • Distancia focal: 135 mm.
  • Apertura máxima: f/2.
  • Apertura mínima: f/32.
  • Láminas del diafragma: 8.
  • Estabilizador de imagen: no.
  • Construcción del objetivo (elementos/grupos): 10/8.
  • Ángulo de visión (horizontal, vertical, diagonal): 15°, 10°, 18°.
  • Motor para el autoenfoque: Ring USM.
  • Distancia mínima de enfoque: 0,90 m.
  • Ampliación máxima: 0,19 x.

Compatibilidades

Funciona en las cámaras Canon de formato completo y en las que tienen sensores APS-C.

Opinión final

4,5 estrellas

Este es uno de esos objetivos por los cuales Canon es una referencia indiscutible en el mundo de la fotografía. Aunque no es una lente precisamente barata, se vende a un buen precio para las prestaciones que da. Tiene muchas virtudes y es muy completa, con una salvedad: la ausencia de sellado climático. Esa es su única desventaja.

Entre los aspectos más destacados del producto figuran la luminosidad deparada por su apertura de f/2, un bokeh realmente agradable y sus cualidades ópticas, especialmente su nitidez y una distorsión muy contenida. Igualmente destaca por su motor de enfoque USM, que es toda una garantía por su rapidez y precisión.