Menú

Canon EF 50mm f/1.2L USM

5

Canon EF 50mm f/1.2L USM

Nuestra valoración
Nota: 5 / 5
Ventajas
  • Luminosidad.
  • Bokeh.
  • Calidad constructiva y sellado.
  • Motor de enfoque.
Desventajas
  • Precio.

Review

1. Introducción

El objetivo fijo de la serie L con el que Canon cubre la popular focal de 50 mm es este EF 50mm f/1.2L USM, uno de los productos más logrados de la marca. En comparación con el EF 50mm f/1.4 USM, aporta una mejor calidad de imagen -en términos globales-, una construcción más sólida con sellado frente a inclemencias y una apertura un paso mayor. Por contra, es más pesado y bastante más caro.

2. Distancia focal

En las cámaras con sensores APS-C, con la aplicación del factor de recorte de 1,6, la focal es de 80 mm. Tanto en este tipo de cámaras como en las de formato completo se le pueden dar varios usos, pero se trata de una lente que es especialmente poderosa para la fotografía de retratos. Por eso mismo va muy bien para bodas y otros reportajes sociales.

Retrato

Canon EOS 5D Mark III | 50 mm, f/2.2, 1/250, ISO 200 (Alexander Rentsch)

3. Diafragma y estabilizador de imagen

Su apertura máxima de f/1.2 es lo máximo que, a día de hoy, puedes conseguir. Su predecesor, el EF 50 mm f/1.0 USM L, era incluso más luminoso, pero esta versión mejoró la óptica y otras características. Debido a su alta luminosidad, Canon ha prescindido de un mecanismo para reducir la trepidación. Aunque nunca está de más un estabilizador, su apertura es suficiente para trabajar en entornos con poca luz y en interiores, como puede ser la ceremonia de una boda. También puede utilizarse para tomas nocturnas sin flash, donde es posible conseguirse resultados interesantes con la única luz de la calle.

El diafragma lo forman 8 hojas de apertura circular. Para lograr un buen bokeh igualmente ayuda mucho la mínima profundidad de campo que se consigue con la apertura de f/1.2, en la que puedes aislar mucho el sujeto del fondo. Con esa apertura, de hecho, hay que ser muy fino para enfocar en el punto correcto y, asimismo, tener una idea clara de la composición, porque gran parte de la fotografía suele quedar fuera del plano de enfoque. Si este proceso lo realizas correctamente, el objetivo te va a dar un bokeh muy cremoso y agradable.

Bokeh

Canon EOS 5D Mark II | 50 mm, f/1.2, 1/160, ISO 200 (Gential Lambert)

4. Diseño y construcción

El anillo de enfoque no es demasiado holgado, como puedes apreciar en la siguiente imagen, pero tiene la suficiente anchura. En la zona intermedia del cañón se ubica un cuadro con información de la distancia de enfoque.

La construcción es excelente, digna de un producto de la serie L de Canon, e integra un sellado frente al polvo y la humedad. Tanto la solidez de una lente como la calidad de su óptica se notan en el peso, que en este caso es justo el doble que el del EF 50mm f/1.4 USM. Pesa 580 gramos, un valor alto para una unidad fija, pero medio a un nivel más general. Lo mismo puede decirse de su volumen. Por otra parte, comentar que los filtros que se le incorporen deben tener un diámetro, bastante considerable, de 72 mm.

Lateral del Canon EF 50mm f/1.2L

5. Enfoque

El producto dispone de un mecanismo de enfoque USM de anillo. Cualquier Canon de gama alta es una garantía en este aspecto y este no se queda atrás. El motor de enfoque es uno de sus puntos fuertes, ya que va muy bien de rapidez, es realmente preciso y, por eso último, te da una gran sensación de fiabilidad. Además, tiene un funcionamiento silencioso.

Como era de esperar, cuenta con enfoque manual a tiempo completo, incluso con el autofoco seleccionado. La distancia mínima de enfoque es de 45 centímetros y el aumento máximo de 0,15.

6. Calidad gráfica

La óptica está estructurada mediante 8 elementos en 6 grupos. Incorpora varios recubrimientos Súper Spectra que son muy efectivos en la aminoración de los destellos y fantasmas.

6.1 Nitidez

La nitidez a f/1.4 no es sobresaliente, pero sí buena, más en el centro que en los bordes. A esa apertura, no obstante, si realizas un retrato los bordes no tienen mucha relevancia, porque van a estar desenfocados, aunque es algo a tener en cuenta. De f/2 en adelante la nitidez es excelente. El punto dulce llega entre f/5.6 y f/8.

6.2 Distorsión

Pese a que existe una ligera distorsión de barril, a no ser que fotografíes una pared de ladrillo, difícilmente la vas a notar. En el caso de que suponga un inconveniente para ti, siempre la puedes eliminar con la aplicación del perfil del objetivo durante el procesado de la imagen.

6.3 Viñeteado

Hay un viñeteado fuerte en la apertura máxima. Esta caída de luz siempre es más pronunciada en cámaras de formato completo que en las APS-C. El viñeteado se reduce a f/1.4, aunque es a f/2 donde la caída es drástica. También es fácil de eliminar, si bien no deja de ser un efecto que puede resultar agradable en retratos.

6.4 Aberraciones

Las aberraciones cromáticas son algo mayores de lo que esperaba. A veces son visibles, tanto las laterales como las longitudinales. No es que sea algo preocupante, pero en un producto de este nivel -y de este precio- la exigencia es máxima.

7. Accesorios

Viene con un parasol, denominado ES-78, y con una bolsa flexible.

Parasol Canon ES-78

Características

  • Dimensiones: 8,5 x 6,5 cm.
  • Diámetro de filtro: 72 mm.
  • Peso: 580 g.
  • Montura: EF.
  • Distancia focal: 50 mm.
  • Apertura máxima: f/1.2.
  • Apertura mínima: f/16.
  • Láminas del diafragma: 8.
  • Estabilizador de imagen: no.
  • Construcción del objetivo (elementos/grupos): 8/6.
  • Ángulo de visión (horizontal, vertical, diagonal): 40°, 27°, 46°.
  • Motor para el autoenfoque: Ring USM.
  • Distancia mínima de enfoque: 0,45 m.
  • Ampliación máxima: 0,15 x.

Compatibilidades

Es compatible con cámaras Canon full frame y APS-C.

Opinión final

5 estrellas

En cuanto a relación calidad-precio, el EF 50mm f/1.4 USM está por encima del objetivo analizado. Sin embargo, en rendimiento el EF 50mm f/1.2L USM es el referente de Canon para esta focal. Proporciona una mayor solidez constructiva y un punto más de luz. Me hubiese gustado, eso sí, que las aberraciones estuvieran un poco más contenidas, aunque el inconveniente que tiene está en el precio. Si eres profesional o un aficionado muy exigente, tal vez te compense pagar más por esta lente de la serie L.

Entre sus aspectos destacados figuran la luminosidad casi inmejorable que brinda su apertura de f/1.2, su construcción de primer nivel con sellado contra inclemencias y la eficiencia de su motor de enfoque USM de anillo. Además, ofrece un bokeh muy agradable, gracias a sus 8 palas y a la profundidad de campo mínima que permite.