Menú

Canon EF 85mm f/1.8 USM

4.5

Canon EF 85mm f/1.8 USM

Nuestra valoración
Nota: 4,5 / 5
Ventajas
  • Relación calidad-precio.
  • Notable nivel gráfico.
  • Amplia apertura de diafragma.
  • Satisfactorio bokeh.
  • Bastante manejable y ligero.
Desventajas
  • El parasol hay que comprarlo aparte.

Review

1. Introducción

El Canon EF 85mm f/1.8 figura entre los objetivos más demandados. Es lógico, porque si te gustan los retratos es una delicia contar con una lente así. Además, existe un importante escalón en cuanto a precio con respecto a su hermano mayor, el EF 85mm f/1.4L, que es una opción considerablemente más cara.

2. Distancia focal

Las ópticas fijas, como la de este modelo, se distinguen por el nivel de imagen que ofrecen. Este teleobjetivo mediano brinda una distancia de 85 mm, en cámaras de formato completo. En las que integran sensores pequeños, aplicando el factor de conversión de Canon, la focal es de 136 mm. En todo caso, es ideal para reportajes en los que tengas libertad de movimiento y que, por tanto, no requieran un zoom.

3. Diafragma y estabilizador de imagen

El diafragma máximo de f/1.8 depara una interesante luminosidad, muy útil en entornos con poca luz ambiental. Esta característica compensa la carencia de un estabilizador. De hecho, tampoco incluyen un mecanismo de este tipo las unidades de gama alta, igualmente debido a sus amplias aperturas.

El número de láminas del diafragma es especialmente determinante en la calidad del bokeh, un término que define la suavidad de las zonas desenfocadas. El dispositivo analizado cuenta con 8 hojas, una más que su equivalente en Nikon, y lo cierto es que proporciona un agradable resultado.

4. Diseño y construcción

La anchura del anillo de enfoque permite su manejo con comodidad. Junto a este elemento se ubican una escala de distancia y un botón para seleccionar el modo de enfoque, entre manual y autoenfoque.

El producto está construido con una montura de metal y unos buenos materiales. Su frontal no gira, facilitando el uso de polarizadores. Los filtros deben tener un diámetro de 58 mm. Por otro lado, destacar que el objetivo, aparte de ser relativamente pequeño, no es pesado.

Montura del Canon EF 85mm f/1.8

5. Enfoque

Canon ha acertado al integrar en este modelo su motor de enfoque Ring USM, pues se trata de un mecanismo rápido y preciso. Además, no hace prácticamente ruido, un aspecto particularmente valioso en la grabación de vídeos.

Para la fotografía macro conviene acudir a opciones especializadas en esta modalidad. La distancia mínima a la que enfoca el EF 85mm f/1.8 es de 85 centímetros y su aumento máximo está datado en 0,13. Son valores discretos, aunque habituales en las unidades de 85 mm.

6. Calidad gráfica

La óptica se articula mediante 9 elementos en 7 grupos. Esta configuración aporta un alto nivel de nitidez. En la zona central el rendimiento es inferior en los extremos del diafragma, tanto a f/1.8 y f/2 como a f/22. En los laterales la caída es más pronunciada al abrir al máximo, sin embargo, no es algo que sea preocupante a la hora de hacer retratos. Se estabiliza a partir de f/4.

El dispositivo tiene el clásico viñeteado que presentan los objetivos cuando se abre el diafragma del todo, en este caso a f/1.8. La caída de la luz empieza a ser insignificante a partir de f/2.8.

Un punto muy bien trabajado es la distorsión, que resulta imperceptible. No puede decirse lo mismo de las aberraciones, visibles en determinadas situaciones, aunque bastante contenidas dentro de lo que cabe. Al igual que otros defectos, como el viñeteado, es posible minimizarlas con el perfil de la lente, durante el procesamiento digital.

7. Accesorios

No incluye ni parasol ni bolsa. El segundo no es un extra que me parezca especialmente importante, pero no estaría de más un parasol. Le corresponde el ET-65III. En cuanto a accesorios, Canon debería tomar nota de Nikon y Tamron.

Características

  • Dimensiones: 7,1 x 7,5 cm.
  • Diámetro de filtro: 58 mm.
  • Peso: 425 g.
  • Montura: EF.
  • Distancia focal: 85 mm.
  • Apertura máxima: f/1.8.
  • Apertura mínima: f/22.
  • Láminas del diafragma: 8.
  • Estabilizador de imagen: no.
  • Construcción del objetivo (elementos/grupos): 9/7.
  • Ángulo de visión: 24°, 16°, 28°30′.
  • Motor para el autoenfoque: Ring USM.
  • Distancia mínima de enfoque: 0,85 m.
  • Ampliación máxima: 0,13 x.

Compatibilidades

Es válido para cámaras réflex full frame y con sensores APS-C. En estas últimas hay que aplicar el factor de equivalencia, como comentaba en el apartado de distancia focal. El modelo también es compatible con las cámaras compactas EOS M, utilizando el adaptador de montura EF-EOS M.

Opinión final

4,5 estrellas

La lente ofrece unos resultados realmente satisfactorios, a un coste más que razonable. Si te gusta hacer retratos, el EF 85mm f/1.8 es una opción muy a tener en cuenta. Su único inconveniente procede de la falta de un parasol entre sus accesorios.

Entre los aspectos más logrados del objetivo figuran su rendimiento óptico, su alta luminosidad y, por supuesto, su gran equilibrio entre coste y prestaciones. Otra de sus fortalezas está en su bonito bokeh. Asimismo, destaca por un peso contenido y unas dimensiones bastante compactas.