Review
El EF-X20 es un elegante flash, de estilo retro, adecuado para la fotografía de retrato y para aportar iluminación de relleno. Su alcance es limitado, pues cuenta con un número de guía 20, a un ISO 100.
En este modelo se echa en falta que su antorcha gire en vertical u horizontal, con el objeto de ofrecer luz de rebote. Para suavizar el destello únicamente brinda un difusor -activable con una palanca situada en el lateral-, cuya utilización disminuye el número de guía de 20 a 12.
Uno de los elementos que más me gustan de este dispositivo es su práctico dial, mediante el que se establece fácilmente la intensidad de salida en manual o en TTL. Igualmente, incorpora un botón de encendido, un interruptor de test y un indicador luminoso de disponibilidad, por lo que la simplicidad de sus controles es máxima. Por otra parte, incluye un interruptor para seleccionar entre X, N-MODE o P-MODE, siendo el primero para un uso normal y los otros dos para su empleo como esclavo.
Funciona en modo TTL, posibilitando la compensación de la exposición en un rango de -1 EV a + 1 EV, con pasos intermedios de una precisión de tercios de potencia. También podemos regular la salida manualmente, a partir de un intervalo de 1/1 a 1/64. La unidad, además, se comunica inalámbricamente como esclava, activándose con un maestro sin pre-flash, con N-MODE, o con pre-flash TTL, por medio de P-MODE. Estos dos modos esclavos son los equivalentes a los habituales S1 y S2.
Un aspecto mejorable del EF-X20 es, sin duda, su velocidad de reciclado, datada en 6 segundos con pilas alcalinas y en 5 segundos con Ni-MH, tras un disparo a la máxima intensidad. El aparato requiere sólo dos baterías AAA, siendo el motivo de estos tiempos de carga. Este tipo de alimentación, asimismo, restringe la autonomía de las pilas, por lo que siempre conviene tener repuestos a mano, aunque ésta es una máxima aplicable para cualquier flash.
El modelo está construido con materiales metálicos, en consonancia con las cámaras de la serie X. La calidad es realmente buena, pero su zapata es de plástico; un error común en los flashes fabricados por Fujifilm. Por otro lado, llama la atención su singular sistema de bloqueo, a través de un botón, y presenta unas dimensiones muy reducidas, que nos permiten llevarlo cómodamente en el bolsillo de la chaqueta.
Como accesorios trae una lujosa funda de piel y un soporte para su utilización como esclavo, aparte de un manual de instrucciones en español.
En comparación con el EF-20, su coste es sensiblemente mayor, tarda un poco más en reciclar y su cabezal no gira, mientras que como puntos a favor figuran su modo manual, su capacidad para trabajar como esclavo y unos mejores acabados.
Características
- Dimensiones: 3,6 x 6,0 x 5,0 cm.
- Peso: 100 g.
- Número de guía: 20.
- Modos: manual y TTL.
- Maestro: no.
- Esclavo: sí.
- Cabezal giratorio: no.
- Cabezal zoom: no.
- Tiempo de reciclado: 6 segundos, con dos pilas alcalinas AAA.
- Sincronización a alta velocidad: no.
Compatibilidades
De acuerdo con las especificaciones del Fujifilm, la unidad es válida para las siguientes cámaras de la marca: GFX 50S, X10, X20, X30, X70, X100, X100F, X100S, X100T, X-A1, X-A2, X-A3, X-E1, X-E2, X-E2S, X-M1, X-Pro1, X-Pro2, X-S1, X-T1, X-T2, X-T10 y X-T20. FinePix HS20EXR, HS22EXR, HS25EXR, HS28EXR, HS30EXR, HS33EXR, HS50EXR, S1, SL240, SL260, SL280, SL300 y SL305.
Opinión final

Este Fujifilm EF-X20 tiene características muy interesantes, aunque debes calibrar si se adecúa a tus necesidades, considerando su limitado tiempo de recarga y autonomía, y la citada carencia de rotación de su cabezal.
Como ventajas hay que destacar su diseño y robustez, unidos a la versatilidad que le proporcionan sus modos manual y TTL, más su comunicación óptica como esclavo. Además, es un dispositivo liviano y de tamaño reducido, muy fácil de transportar.