Review
El lanzamiento del EF-500, el pasado año, se demoró por ciertos problemas en el proceso de fabricación, ante la impaciencia de muchos usuarios de Fujifilm, que esperaban como agua de mayo la puesta en venta de un flash profesional de la marca japonesa. Finalmente, el retraso mereció la pena, pues el proceso acabó deparando un dispositivo que supera las prestaciones del versátil e intermedio EF-42.
El número de guía de esta unidad es de 50, a un ISO 100 y una focal de 150 mm, por lo que ofrece un interesante alcance. Por otra parte, nos permite suavizar la dureza del destello, rebotándolo en paredes y techos, gracias al giro de su cabezal de -10 a 90 grados en vertical y de 315 en horizontal, con rotación de 135 grados a la izquierda y de 180 a la derecha. La antorcha también integra zoom automático de rango 24 a 105 mm, para un adecuado aprovechamiento de la iluminación, y una pieza reflectora, que aumenta la distancia focal hasta 20 mm.
Uno de los aspectos más logrados de este modelo es, sin duda, el grado de exactitud que proporciona para ajustar la potencia de salida. En TTL la compensación va desde -5 EV a +5 EV, cuando lo común en la gama alta es ±3 evels, mientras que en manual la intensidad se regula entre 1/1 y 1/512, brindando uno o dos pasos extra con respecto a lo habitual. En ambos casos, además, admite ajustes finos por tercios. Asimismo, incorpora el modo multi, con el que podemos emitir varios disparos en una misma fotografía.
El EF-X500 se comunica de forma inalámbrica óptica, pudiendo disponerse como maestro y esclavo en TTL, manual y multi. Trabaja con un máximo de 4 canales y 3 grupos (A, B y C). En modo esclavo suministra las preferencias N-MODE y P-MODE, siendo esta última la idónea cuando lo activamos con un maestro colocado en TTL. Considerando el precio de venta, se echa en falta la inclusión de la radiofrecuencia, para solventar la limitación que supone que entre emisor y receptor tenga que existir una línea de visión directa.
El dispositivo está equipado con una holgada pantalla LCD y el manejo de sus controles no es excesivamente complejo. Tanto el display como los cuatro botones de la línea superior tienen retroiluminación, lo que nos facilita la tarea en entornos con poca luz ambiental.
Existen detalles importantes en los que el EF-X500 marca las distancias, en relación a otras alternativas de Fujfilm. Aparte del más evidente, que es su número de guía, presenta un óptimo tiempo de reciclaje. Concretamente, con recargables tarda 2,5 segundos en volver a estar activo, tras un disparo a la máxima potencia; un lapso mejorable con la conexión de una fuente de alimentación externa. Por otro lado, es el único modelo de Fuji con sincronización a alta velocidad y con zapata metálica -en vez de plástico-, dotada de un sistema de cierre por palanca.
Se trata de un aparato muy bien construido y con la solidez propia de una propuesta de gama alta. En cuanto al diseño, si el EF-X20 es retro, éste le supera con creces. Podrá gustar más o menos, pero no hay duda de que es decididamente diferente.
Un elemento singular de su zona frontal es su LED, provisto de un doble cometido, pues sirve como iluminación para la grabación de vídeos, en los que el sujeto no esté demasiado lejos, y hace las veces de haz de ayuda al autoenfoque. Sustituye, por tanto, a la habitual luz roja, que es una opción mucho más discreta y que personalmente prefiero.
Como accesorios trae una funda, una pieza difusora rígida y un pie para su uso como esclavo. Igualmente, viene con un manual de instrucciones en español.
Características
- Dimensiones: 6,7 x 12,4 x 10,7 cm.
- Peso: 380 g.
- Número de guía: 50.
- Modos: manual, TTL y multi.
- Maestro: sí.
- Esclavo: sí.
- Cabezal giratorio: vertical (90°) y horizontal (315°).
- Cabezal zoom: 24-105 mm.
- Tiempo de reciclado: 2,5 segundos, con cuatro pilas recargables AA.
- Sincronización a alta velocidad: sí.
Compatibilidades
Puede utilizarse junto a los flashes de la marca EF-20, EF-X20 y EF-42 y las cámaras X100F, X-T2 y X-T20. Mediante la actualización del firmware es válido para X-Pro2 y X-T1, mientras que algunas de sus funciones están limitadas en: X10, X20, X30, X70, X100, X100S, X100T, X-A1, X-A2, X-A3, X-E1, X-E2, X-E2S, X-M1, X-Pro1, X-S1, X-T10 y en los modelos FinePix HS20EXR, HS22EXR, HS30EXR, HS33EXR y HS50EXR.
Opinión final

A día de hoy, el EF-X500 es la alternativa profesional de Fujifilm en el mercado de flashes. Presenta algunos puntos mejorables, como son la ausencia de radiofrecuencia entre sus características y la carencia de un sistema de autoenfoque específico e independiente del LED.
Entre sus ventajas se encuentra la precisión de sus modos manual y TTL para regular la intensidad del destello, su alta potencia y el amplio giro de su cabezal, en horizontal y vertical. Asimismo, la velocidad de reciclaje es la que se espera de una unidad así y la construcción es realmente buena.