Menú

Fujifilm EF-20

3

Fujifilm EF-20

Review

El Fujifilm EF-20 es una opción que, básicamente, mejora las prestaciones del flash integrado de la cámara. Se trata de un modelo muy sencillo, concebido para facilitarnos al máximo el flujo de trabajo. Su número de guía es de 20, para un ISO 100, por lo que es apropiado para aportar luz de relleno y para fotografías en las que el sujeto esté a poca distancia.

Su cabezal proporciona iluminación suavizada por rebote en paredes y techos, gracias a un giro en vertical de 90 grados. Con el mismo fin de restar dureza al destello, incorpora un reflector abatible.

En cuanto a modos de configuración, únicamente dispone de sistema TTL, permitiéndonos compensar la exposición entre -1 EV y + 1 EV, con una precisión de medio punto. Como puedes ver en la imagen inferior, la simplicidad de sus mandos es máxima. Estos se limitan al botón de encendido, el correspondiente a la compensación en evels y el interruptor para el disparo de prueba.

Controles del Fujifilm EF-20

El EF-20 requiere sólo dos pilas AA, lo que hace que no sea demasiado rápido reciclando. En concreto, tarda 5 segundos con alcalinas y unos 4 segundos con recargables, tras una descarga al tope de potencia.

Hay que destacar que el dispositivo es muy pequeño y su zapata se pliega hacia dentro para ahorrarnos aún más espacio en la mochila, siendo éste un aspecto en el que marca las diferencias en comparación con otros modelos, como al más voluminoso EF-42. Además, es realmente ligero, pues sólo pesa 100 gramos sin pilas.

La calidad de la construcción es buena, aunque mejoraría si la zapata fuese metálica, en vez de plástico. Por otra parte, hay usuarios que se quejan de que la rosca para el bloqueo tapa parcialmente algún control de su cámara. Si bien, no les imposibilita su uso, es algo que les resulta molesto.

Parte inferior del Fujifilm EF-20

En relación al muy similar EF-X20, éste último incluye el modo manual entre sus preferencias, funciona como esclavo y presenta unos acabados más conseguidos, pero es más caro, su cabezal no gira y su capacidad de recarga -y autonomía- son menores, ya que se alimenta con baterías AAA. Respecto a la intensidad de salida, los dos tienen el mismo número de guía.

La unidad viene acompañada por un manual de instrucciones, traducido al español.

Características

  • Dimensiones: 4,3 x 6,1 x 8,8 cm.
  • Peso: 100 g.
  • Número de guía: 20.
  • Modos: TTL.
  • Maestro: no.
  • Esclavo: no.
  • Cabezal giratorio: vertical (90°).
  • Cabezal zoom: no.
  • Tiempo de reciclado: 5 segundos, con dos pilas alcalinas AA.
  • Sincronización a alta velocidad: no.

Compatibilidades

Según los datos suministrados por el fabricante, es compatible con las siguientes cámaras: GFX 50S, X10, X20, X30, X70, X100, X100F, X100S, X100T, X-A1, X-A2, X-A3, X-E1, X-E2, X-E2S, X-M1, X-Pro1, X-Pro2, X-S1, X-T1, X-T2, X-T10 y X-T20. FinePix HS20EXR, HS22EXR, HS25EXR, HS28EXR, HS30EXR, HS33EXR, HS50EXR, S1, SL240, SL260, SL280, SL300 y SL305.

Opinión final

3 estrellas

El EF-20 es una alternativa para iniciarse o para usos específicos que, como comentaba al comienzo de la reseña, nos aporta más que el flash de la cámara, a cambio de un mínimo tiempo de aprendizaje. Entre sus inconvenientes se encuentran su tiempo de reciclaje y ciertos detalles de su diseño. Asimismo, hay que tener en cuenta que su alcance es limitado.

Como ventajas están el buen rendimiento que ofrece su medición TTL, la rotación de su cabezal y su facilidad de transporte, merced a un reducido tamaño y peso. También hay que subrayar la garantía que brinda una marca del prestigio de Fujifilm.