Menú

Metz Mecablitz 44 AF-2 Digital

4

Metz Mecablitz 44 AF-2 Digital

Review

El Mecablitz 44 AF-2 es la opción más equilibrada de Metz en precio y prestaciones, siendo una alternativa muy atractiva para aficionados que busquen aunar calidad y sencillez. El flash ofrece una buena potencia de destello, gracias a su número de guía 44, para un ISO 100 a una distancia focal de 105 mm. Su cabezal gira en vertical hasta 90 grados, con paradas hacia arriba en 45, 60, 75 y 90. En horizontal alcanza un movimiento máximo de 300 grados, desplazándose 180 grados a la izquierda y 120 a la derecha.

Dispone de un zoom motorizado, con una óptima amplitud focal que va de 24 a 105 mm. El cabezal incluye un panel difusor de 12 mm y una tarjeta reflectora que, unida a la comentada capacidad de rotación para el rebote en techos y paredes, nos suministrará una luz más suavizada.

Funciona tanto en modo manual, como en TTL. En el primero, nos faculta para ajustar el destello en cuatro niveles: 1/1, 1/2, 1/8 y 1/32. Esto simplifica su uso, pero también nos limita el hecho de no poder regular con más precisión la intensidad del disparo. En cuanto al TTL, es compatible con E-TTL / E-TTL II en Canon y con i-TTL / i-TTL BL, para cámaras Nikon. En modo óptico inalámbrico puede colocarse, únicamente, como unidad esclava.

Uno de los aspectos que más nos gustan de este modelo, es su facilidad de uso. Sus mandos están organizados formando un cuadrado, en torno al botón de encendido y apagado. Sus controles nos permiten ir variando entre manual, TTL, esclavo (SL) y LED. La configuración activa, en cada momento, se indica con la retroiluminación del correspondiente interruptor, con un color diferente para cada opción. Completan el panel de ajustes cuatro pulsadores en línea, mediante los que variar la intensidad del destello en manual y en LED.

Controles del Metz 44 AF-2

Según el fabricante, el tiempo de reciclaje oscila entre 0,1 y 3 segundos -con recargables-, presentando un adecuado rendimiento en este apartado. Asimismo, integra una función de desconexión automática para el ahorro de energía y luz de ayuda al autoenfoque. Entre las características adicionales destaca, sin duda, su sincronización a alta velocidad, que nos permitirá añadir flash de relleno en ambientes con mucho sol. Apuntar, no obstante, que la disponibilidad de esta última propiedad depende de cada cámara.

Sobre su construcción y acabados, Metz siempre dota a sus modelos del nivel que se espera de este fabricante alemán. El aparato cuenta con zapata metálica (excepto para Sony) con bloqueo y, además, trae una entrada USB, en el compartimento de las baterías. A través de esta clavija y del servicio postventa de la marca, podremos actualizar el firmware. Al igual que sucede con el Mecablitz 52 AF-1, la tapa de las pilas abre hacia abajo y pega contra la cámara. Por este motivo, cada vez que queramos cambiarlas, deberemos desmontar la unidad, lo cual es un inconveniente en ciertos usos que requieran rapidez.

Respecto al reseñado LED, nos sirve como luz auxiliar para la grabación de vídeos y, de paso, se puede emplear para comprobar la proyección de sombras del sujeto a fotografiar. El alcance de la lámpara es de 100 lux, a 1 metro de distancia, pudiendo ajustarse en cuatro pasos de intensidad. La potencia es bastante reducida y sólo nos servirá para grabaciones muy básicas.

LED del Metz 44 AF-2

Por último, señalar que al dispositivo no le acompañan accesorios, como una funda o un soporte, pues sólo viene con las instrucciones.

Características

  • Dimensiones: 7,3 x 13,0 x 10,6 cm.
  • Peso: 306 g.
  • Número de guía: 44.
  • Modos: manual y TTL.
  • Maestro: no.
  • Esclavo: sí.
  • Cabezal giratorio: vertical (90°) y horizontal (300°).
  • Cabezal zoom: 24-105 mm.
  • Tiempo de reciclado: 3 segundos, con cuatro pilas recargables AA.
  • Sincronización a alta velocidad: sí.

Compatibilidades

Metz comercializa versiones específicas para Canon, Nikon, Pentax, Sony, Fujifilm y Samsung, más otra válida para Olympus, Panasonic y Leica. Si tu cámara es Sony, comprueba que tenga la zapata Multi Interface, incorporada en 2012 por la marca.

Opinión final

4 estrellas

Como indicaba al principio del análisis, la relación calidad-precio es uno de los puntos fuertes de este modelo. En prestaciones está más cerca de lo que ofrece su hermano mayor, el Mecablitz 52 AF-1, que del Mecablitz 36 AF-5. Las únicas mejoras que proporciona el Metz 52 AF-1 en relación al 44 AF-2, están en un mayor número de guía (52) y en su funcionamiento inalámbrico como maestro. El principal defecto de ambos dispositivos reside, por su parte, en su limitación para cambiar las pilas, sin un previo desmontaje.

Entre los pros del 44 AF-2 Digital, encontramos el intuitivo manejo de sus controles y su logrado cabezal, con amplio rango de giro y zoom motorizado. También aporta una interesante potencia y sincroniza a alta velocidad. Su iluminación LED para vídeos no constituye un factor determinante, pero puede ayudarnos en situaciones concretas.