Menú

Neewer MK300 Speedlite

3

Neewer MK300 Speedlite

Review

El MK300 Speedlite es una de las alternativas más económicas de Neewer y, por extensión, figura entre las más baratas del mercado. Es un clon del Meike MK300 y, al igual que éste, se trata de un dispositivo de corto alcance, con un número de guía 32, para un ISO 100 a 105 mm. Este valor, aun siendo limitado, supera con creces la potencia del flash integrado de cualquier cámara. Es adecuado para retratos, interiores y con el fin de aportar iluminación de relleno en exteriores nocturnos, en los que las condiciones de luz no sean demasiado desfavorables y el sujeto a fotografiar esté a una distancia corta.

El cabezal de la unidad no dispone de zoom y tampoco proporciona giro, careciendo del plus que supone el suavizado de la luz mediante rebote en techos y paredes. Es de los pocos modelos sin cabezal móvil que se comercializan.

El punto fuerte de este Neewer está en sus completas opciones de configuración, que comprenden manual, TTL y multi. Dispuesto en manual, la intensidad se regula en un intervalo que va de 1/1 a 1/128, con ajustes finos de pasos de un tercio. Esta precisión también se puede aplicar a la medición del TTL, cuya inclusión nos facilita el uso, sobre todo si nos estamos iniciando en el manejo de una unidad externa. Por otra parte, llama la atención la presencia del modo RTP o multi, destinado a la fotografía estroboscópica y que nos permite realizar varios destellos en una misma toma.

Pantalla del Neewer MK300

Otro elemento a favor del MK300 Speedlite es su display LCD retroiluminado, de color azul. Simplifica mucho el trabajo a la hora de regular el comportamiento del dispositivo, pues resulta muy sencillo de controlar. Además, el aparato tiene entrada de USB y un pie metálico con pieza de bloqueo, lo cual no está nada mal, pero albergamos dudas sobre su durabilidad a medio y largo plazo, de acuerdo con las opiniones de algunos usuarios al respecto.

El tiempo de reciclaje es de 6 segundos tras un disparo a la máxima potencia, por lo que es muy lento en este apartado. Esta circunstancia restringe su empleo a modalidades fotográficas en las que seamos nosotros los que marquemos los tiempos, dificultándolo en reportajes de tipo social, en donde estamos supeditados a otros factores.

Como funciones adicionales, incorpora modo de ahorro de energía, protección contra sobrecalentamiento y función de memoria. Viene con una funda y un manual de instrucciones, que únicamente están en inglés y chino. En Sony también trae los adaptadores de zapata MK-SH20 y MK-SH21.

Detalles del Neewer MK300

Características

  • Dimensiones: no hay datos del fabricante.
  • Peso: no hay datos del fabricante.
  • Número de guía: 32.
  • Modos: manual, TTL y multi.
  • Maestro: no.
  • Esclavo: no.
  • Cabezal giratorio: no.
  • Cabezal zoom: no.
  • Tiempo de reciclado: 6 segundos, con dos pilas alcalinas AA.
  • Sincronización a alta velocidad: no.

Compatibilidades

Funciona con Canon, Nikon, Sony, Olympus, Panasonic y Leica. Las cuatro últimas marcas son compatibles con los siguientes modelos de cámara:

  • Sony: serie NEX3 y NEX5, con el adaptador MK-SH20 (no son compatibles con TTL). Serie NEX6, A7 y S6000, con MK-SH21.
  • Olympus: E-5, E-M5, E-P1, E-P2, E-P3, E-P5, E-PL1, E-PL2, E-PL3, E-PL5, E-PM1 y E-PM2.
  • Panasonic: G1, G2, G3, G5, G10, GF1, GF2, GF3, GH2, GH3 y GX1.
  • Leica: M, M10, M-E, S, X Vario, X2, V-Lux 4 y D-Lux 6.

Opinión final

3 estrellas

Esta opción es adecuada como herramienta de iniciación en el uso de un flash externo y como medio para mejorar las prestaciones del integrado de nuestra cámara. Comparado con la alternativa más similar de Neewer, el NW610 II Speedlite, este último es más rápido recargando, su cabezal gira en vertical y funciona como esclavo, pero no tiene TTL.

Como inconvenientes del MK300 encontramos su lentitud a la hora de reciclar, la ausencia de rotación en su cabezal y el hecho de que no pueda colocarse como esclavo, aparte de las citadas dudas en el análisis, acerca de su durabilidad. Entre sus ventajas están su ligereza -aumentada por las dos únicas pilas que necesita- y reducido tamaño, que nos facilitan su transporte, junto con sus amplios modos de configuración, que incluyen manual, multi y TTL, representando su aspecto más destacado. Asimismo, hay que señalar que Neewer suministra pocas unidades TTL que sean compatibles con marcas distintas a Canon o Nikon.