Review
Si buscas una opción económica, a día de hoy no vas a encontrar una unidad más barata que este NW610 II Speedlite, cuyo coste ronda los 30 euros. Sus prestaciones superan con creces a las del flash incorporado de cualquier cámara y ofrece un buen rendimiento.
Su número de guía es de 27, medido a un ISO 100 y una distancia focal de 50 mm, por lo que no es excesivamente potente. Para retratos e interiores su alcance es más que suficiente, mientras que podemos tener algunas dificultades para iluminar escenas exteriores nocturnas, en las que el sujeto fotografiado esté a una cierta distancia y la luz ambiental sea pobre. Con respecto a su intervalo de recarga tras disparo, presenta un buen comportamiento, con un tiempo de reciclaje que oscila entre 0,1 y 4 segundos, de acuerdo con los datos del fabricante.
Trabaja en modo manual y multi, careciendo de TTL. No hay duda de que esto es un obstáculo si te estás iniciando aunque, como siempre decimos, es una circunstancia que te obliga a aprender más deprisa. Configurado en manual nos permite variar la potencia desde 1/1 hasta 1/128, con ajustes finos de un tercio. Asimismo, sorprende que incluya la modalidad multi, que nos da la posibilidad de realizar fotografía estroboscópica, por medio de varios destellos para una misma toma, obteniendo resultados muy creativos. Por otra parte, funciona como esclavo, con conexión inalámbrica óptica, pudiendo disponerse en S1 y S2. En este último, ignorará el preflash que efectúa el maestro, si éste lo hemos colocado en TTL.
Su cabezal proporciona flash de rebote, con giro en vertical hasta 90 grados, con las habituales paradas a 60, 75 y 90 grados. No incorpora zoom motorizado, ni tampoco difusor y tarjeta reflectora. La ausencia del zoom es lógica, tratándose de un dispositivo de un precio tan ajustado, sin embargo, no lo es tanto la carencia de difusor y reflector, que nos ayudan a suavizar la luz.
Se trata de un aparato muy ligero (sólo 140 gramos sin baterías) y de un tamaño tan reducido, que podremos transportarlo fácilmente en el bolsillo de la chaqueta. Su construcción es sólida e integra una zapata metálica -con rosca para el bloqueo-, pero el compartimento de las pilas está mal diseñado. Es demasiado pequeño y se atascan las baterías recargables, que son un poco más grandes que las alcalinas; un detalle que nos pasa bastante desapercibido a simple vista y que en este modelo es algo a tener en cuenta.
El manejo de la unidad se realiza mediante unos sencillos mandos y una pantalla LCD retroiluminada. Éste es un punto a favor del NW610 II, pues las opciones similares que hay en el mercado, suelen limitar sus controles a una serie de botones e indicadores luminosos.
Como accesorios trae una bolsa protectora y, como es habitual en Neewer, sus instrucciones no vienen en castellano, únicamente en inglés y chino.
Características
- Dimensiones: 4,8 x 10,1 x 6,4 cm.
- Peso: 140 g.
- Número de guía: 27.
- Modos: manual y multi.
- Maestro: no.
- Esclavo: sí.
- Cabezal giratorio: vertical (90°).
- Cabezal zoom: no.
- Tiempo de reciclado: 4 segundos, con dos pilas alcalinas AA.
- Sincronización a alta velocidad: no.
Compatibilidades
Al no incluir el modo TTL, es mucho más simple su adecuación a distintas marcas, siendo compatible con Canon, Nikon, Pentax, Olympus, Panasonic y con otras cámaras equipadas con zapata universal. Para Sony necesitaremos un adaptador en los modelos NEX3, NEX5R y NEX5N.
Opinión final

Estamos ante una buena alternativa para iniciarse en el empleo de un flash externo y, en general, para un uso aficionado. Comparado con el Neewer TT560 Speedlite, cuyo precio es muy similar, es más liviano y proporciona modo multi, pero el TT560 le supera en potencia (38 de número de guía) y su cabezal rota en horizontal (270 grados).
Como contras tiene los comentados en la revisión: la falta de reflector y difusor, el angosto espacio en el compartimento de las pilas -que impide la alimentación con recargables- y la ausencia de TTL, aunque esta última es lógica, atendiendo al importe del NW610 II. Precisamente su insuperable coste es una de sus principales ventajas, aparte de un óptimo funcionamiento. Además, sorprende la presencia del multi o estroboscópico y el hecho de que integre una práctica pantalla LCD.