Menú

Neewer NW985 Speedlite

4

Neewer NW985 Speedlite

Review

Con el NW985 Speedlite, Neewer añade a su lista otro modelo con una gran relación calidad-precio. Se trata de una opción de amplia potencia, gracias a su número de guía 58, medido a un ISO 100 y una distancia focal de 180 mm. El tiempo de reciclaje de la unidad es de 2,9 segundos con pilas alcalinas, después de emitir un destello a la máxima intensidad. Con baterías recargables, este intervalo se reduce a poco más de 2 segundos.

El cabezal es uno de los puntos fuertes de este dispositivo y especialmente su zoom motorizado, con un amplísimo rango de 18 a 180 mm. Sin duda, el cabezal zoom es un aspecto en el que Neewer destaca con respecto a sus competidores. Por otra parte, nos da una iluminación más suave con flash de rebote, por medio de giro de su cabezal hasta 90 grados en vertical y una rotación de 360 en horizontal. También contribuyen a modelar la luz, tanto su difusor gran angular, como su tarjeta de rebote, ambos integrados y extraíbles.

Es eficiente en cuanto a modos de configuración, comprendiendo manual, multi y TTL. En este último, admite la compensación de la exposición automática en pasos de un tercio. Igualmente, es posible la variación en longitudes de 0,3 EV cuando lo estemos empleando en manual, donde la intensidad se varía desde 1/1 a 1/128 y contamos con 22 ajustes finos. Dispuesto en multi nos proporcionará la creativa fotografía estroboscópica, a través de varios destellos para una misma toma.

Funciona de manera inalámbrica colocado como maestro y como esclavo, con un alcance de 20 a 30 metros en interior y de 10 a 15 metros en exterior. Situado como esclavo nos brinda varias opciones, siendo la S1 la más genérica, mientras que la S2 es la adecuada si lo activamos mediante un maestro habilitado en TTL, al ignorar el preflash que efectúa este modo. Asimismo, trae otro ajuste denominado N o C, según se utilice la versión de Nikon o Canon, con el que podemos trabajar con 3 grupos (A, B y C) y 4 canales (1, 2, 3 y 4). Sin embargo, aquí presenta anomalías con un Nikon en TTL como maestro, al subexponer mucho la exposición, sin dejarnos margen de corrección.

La construcción y acabados del aparato son algo inferiores a las aportadas por primeras marcas, pero resultan sorprendentes para una unidad de este coste. Como se aprecia en la imagen superior, su pantalla es muy singular, al cambiar los colores de acuerdo con el modo que tengamos activo. Además, tiene entrada de PC Sync, batería externa y zapata metálica -con pieza para el bloqueo-, e incorpora otros comportamientos útiles como ahorro de energía automático, protección para evitar sobrecalentamiento y aviso sonoro.

Entre sus características está la sincronización a alta velocidad, permitiéndonos agregar luz de relleno en días soleados. Llegados a este punto hay que hacer una importante aclaración, porque tropezamos con uno de los defectos del dispositivo, que en Nikon ignora por completo los niveles de potencia que hayamos establecido (en TTL o manual) e imprime bandas horizontales negras en la imagen. De modo que si utilizas esta marca, no cuentes con el HSS entre las prestaciones.

El NW985 Speedlite viene con funda, pie y una pieza difusora rígida, acoplable a presión. Las instrucciones sólo están en inglés y chino, pero pueden descargarse en español en la web oficial de Neewer: www.neewer.com/uploads/manual/Descargar_de_Manual_Usuario_de_Neewer_NW985.pdf.

El fabricante chino nos ofrece la posibilidad de adquirir el modelo con un kit (Canon / Nikon) a unos 25 euros más, con los siguientes elementos:

  • Disparador inalámbrico provisto de 16 canales y un alcance máximo de 30 metros. Se compone de emisor -para unir a la zapata de la cámara- y de receptor para el esclavo.
  • 35 filtros de color.
  • Pieza difusora blanda.
  • 4 pilas alcalinas.

Kit Neewer NW985

Características

  • Dimensiones: no hay datos del fabricante.
  • Peso: no hay datos del fabricante.
  • Número de guía: 58.
  • Modos: manual, TTL y multi.
  • Maestro: sí.
  • Esclavo: sí.
  • Cabezal giratorio: vertical (90°) y horizontal (360°).
  • Cabezal zoom: 18-180 mm.
  • Tiempo de reciclado: 2,9 segundos, con cuatro pilas alcalinas AA.
  • Sincronización a alta velocidad: sí (no trabaja correctamente en Nikon).

Compatibilidades

Se comercializa en versiones específicas para Nikon y Canon.

Opinión final

4 estrellas

Como indicábamos al principio de la revisión, es una alternativa muy atractiva por sus amplias prestaciones a un reducido coste. Como inconvenientes encontramos el hecho de que no sincronice a alta velocidad en Nikon y el citado problema con el modo esclavo N, siendo dos aspectos que deberás valorar según tus necesidades.

Como ventajas, destaca su alto número de guía y un zoom motorizado realmente bueno, con una amplitud de 18-180 mm. La pantalla, por su parte, es fácil de configurar y la unidad es completa en cuanto a modos, incluyendo el multi o estroboscópico, que es un lujo para un flash de este precio.