Review
Hoy analizamos un anular de prestaciones básicas, destinado para macrofotografía de naturaleza, aparte de otros ámbitos, como la odontología. Al igual que ocurre con el Neewer RF550D, el precio es una de las principales bazas de este producto.
El fabricante no aporta el valor del número de guía. Indica una potencia de salida de 10 W y una intensidad lumínica de 1.200 lux, sin precisar a qué distancia se alcanza este nivel. Lo cierto es que estos datos, por infrecuentes, son difíciles de extrapolar a la realidad, pero hay que señalar que el R-160 proporciona una potencia más que suficiente para la técnica macro.
El anillo del flash presenta 160 pequeñas luces LED. Su zona de iluminación no está dividida en dos sectores independientes, como sucede en otros modelos, con el objeto de brindar un mayor control de las sombras. Por ejemplo, el citado RF550D permite activar la parte derecha o la izquierda, aunque no las dos a la vez a distintas intensidades.
La configuración de salida del dispositivo se realiza exclusivamente en manual. El nivel de brillo se determina en un intervalo comprendido entre el 10 y el 100 %.
Como describe la siguiente imagen, la unidad puede colocarse sobre un objetivo, encima de la cámara o unida a ésta mediante un cable de sincronización y apoyada en un trípode. Para las dos últimas alternativas trae un soporte con cabeza giratoria. Este elemento cuenta con zapata de plástico y rueda de bloqueo.
El producto integra en su canto una entrada roscada para trípode y una terminal para PC Sync. En el lateral, asimismo, incluye un interruptor de encendido y apagado, mientras que en la cara interna ubica dos pequeños botones circulares para establecer la intensidad lumínica, acompañados por sendas inscripciones de más y menos.
El R-160 se alimenta con 6 baterías AA; un número poco habitual, como igualmente lo es su disposición en habitáculos independientes -con tapa desmontable-, situados en torno al aro. El cambio de pilas es algo tedioso, al prescindir Neewer de una unidad de control con un compartimento común para las baterías. Sin embargo, esto tiene su contraprestación en una mayor compacidad y ligereza, al estar todo incluido en un anillo. Esta fórmula también la adopta Metz en el Mecablitz 15 MS-1, aunque de una forma más eficiente, entre otras cosas, porque se trata de un flash mucho más caro.
Como extras figuran el soporte descrito anteriormente y adaptadores para los siguientes diámetros: 49, 52, 55, 58, 62 y 67 mm. Las instrucciones no están traducidas al español.
Características
- Dimensiones: 16 x 16 x 2 cm.
- Peso: no hay datos del fabricante.
- Número de guía: no hay datos del fabricante.
- Modos: manual.
- Sistema inalámbrico: no.
- Tiempo de reciclado: no hay datos del fabricante.
- Sincronización a alta velocidad: no.
Compatibilidades
Funciona con cámaras provistas de zapata universal. Además, es válido para objetivos Canon, Nikon, Sigma, Tamron o Sony del mismo diámetro que el de alguna de las arandelas suministradas.
Opinión final

Como indicaba al principio, el R-160 se comercializa a un precio muy económico. Entre sus inconvenientes cabe apuntar su sistema de alimentación, tanto por el número de pilas -que suelen venderse en paquetes de 4-, como por la ubicación separada de éstas. También hubiese sido deseable que su anillo estuviera dividido en dos zonas independientes.
Las principales ventajas de la unidad están en la compacidad de su diseño y en su facilidad de uso, pues sus mandos se limitan a los correspondientes al encendido y a la potencia. Asimismo, destaca su versatilidad para adaptarse a distintas disposiciones.
El producto no está disponible.