Menú

Nikon AF-S DX NIKKOR 10-24mm f/3.5-4.5G ED

4.5

Nikon AF-S DX NIKKOR 10-24mm f/3.5-4.5G ED

Nuestra valoración
Nota: 4,5 / 5
Ventajas
  • Interesante amplitud focal.
  • Peso contenido.
  • Eficiente motor de autoenfoque.
  • Viñeteado moderado.
Desventajas
  • Nitidez en los bordes a 24 mm.

Review

1. Introducción

Nikon ha logrado aportar con el 10-24mm f/3.5-4.5G un súper gran angular de mucha calidad, destinado a cámaras DX (con sensores APS-C). Se trata de una herramienta idónea para obtener imágenes creativas, a partir de perspectivas diferentes, y particularmente útil para fotografía de naturaleza y para arquitectura, tanto de exteriores como de interiores.

2. Distancia focal

Este objetivo cubre una distancia focal de 10 a 24 mm, superior a la proporcionada por el Nikon 12-24mm f/4G. Su intervalo equivale a un rango de 15-36 mm en una lente de 35 mm. En su extremo corto depara 109 grados, un ángulo ideal, por ejemplo, para panorámicas. A 24 mm el ángulo baja hasta 61 grados.

3. Diafragma y estabilizador de imagen

La apertura máxima, dependiendo de la focal, varía entre f/3.5 y f/4.5. Se podría decir que, globalmente, empata con el 12-24mm f/4G, cuyo tope permanece constante en f/4. Al igual que esta otra opción de Nikon, no cuenta con un sistema de estabilización de imagen.

Su diafragma lo componen 7 hojas de forma redondeada. Ofrece un agradable bokeh, sin embargo, aquí no es un dato relevante, porque todo suele estar enfocado en este tipo de angulares tan amplios.

4. Diseño y construcción

Un holgado anillo de zoom ocupa la parte exterior del cuerpo, mientras que el correspondiente al enfoque se sitúa en el medio y es más estrecho, pero su accionamiento resulta suave. La zona interior está destinada a un cuadro con información de la distancia y al interruptor mediante el que se establece la modalidad de enfoque. Aunque se seleccione el autoenfoque, se puede activar en cualquier momento el manual con sólo mover el anillo.

La lente presenta una sólida construcción, a la altura de lo que podría esperarse de un Nikon de esta gama. La montura es de metal e incluye un sellado de goma a su alrededor, que brinda protección frente a inclemencias.

No es para nada una unidad pesada. Sus 460 gramos están más o menos a la par del peso del Nikon 12-24mm f/4G. En comparación con este modelo, además, tiene un tamaño algo inferior y el mismo diámetro de filtro de 77 mm. Por otro lado, señalar que el elemento frontal no gira y, por tanto, se le puede incorporar, sin problema, un polarizador o un filtro de densidad neutra.

Lateral del Nikon 10-24mm f/3.5-4.5G

5. Enfoque

Una de las ventajas de revisar muchos objetivos es que conoces los puntos fuertes y débiles de cada marca y, en particular, de los sistemas de autoenfoque que utilizan. El 10-24mm f/3.5-4.5G integra el motor SWM de Nikon, un sistema silencioso, rápido y preciso, cuya eficacia ya he constatado en varios análisis previos.

En cuanto a la distancia mínima de enfoque del producto se da una circunstancia poco habitual, pues varía ligeramente de los 22 centímetros en el modo manual a los 24 en el autoenfoque. La ampliación máxima, por su parte, es de 0,20, un valor correcto para un dispositivo que no es macro.

6. Calidad gráfica

La óptica está conformada por 14 elementos -con 3 lentes asféricas y 2 cristales ED-, dispuestos en 9 grupos. La nitidez que entrega a 10 mm alcanza su punto dulce entre f/5.6 y f/8, ofrece un buen resultado al abrir al máximo (f/3.5) y la difracción empieza a hacer mella a f/16 y, especialmente, a f/22. En el extremo largo, a 24 mm, el mejor rendimiento llega a f/8, mientras que a f/4.5 se comporta de manera muy satisfactoria en el centro, pero no en los bordes. Menos importancia tiene la difracción que, como era de esperar, vuelve a hacer de las suyas, en este caso a f/22 y f/29.

Hay distorsión de barril a 10 mm, no obstante, está dentro de lo que cabría esperar en un ultra gran angular de tanta amplitud. La deformación cambia en torno a 15 mm y a 24 mm existe una pequeña distorsión de cojín.

Las aberraciones laterales son reducidas y bastante constantes en todo el rango de zoom. Un aspecto todavía mejor cuidado es el viñeteado. La caída de la luz es pequeña aun abriendo del todo y en cualquier distancia focal.

Algunas cámaras recientes de Nikon corrigen automáticamente estos defectos ópticos. Otra opción es depurarlos en el revelado de los ficheros RAW, aplicando el perfil de la lente en Lightroom o Camera Raw.

7. Accesorios

Viene acompañado por una bolsa flexible para guardar la lente y por un parasol con forma de pétalo, denominado HB-23.

Nikon 10-24mm f/3.5-4.5G en cámara

Características

  • Dimensiones: 8,2 x 8,7 cm.
  • Diámetro de filtro: 77 mm.
  • Peso: 460 g.
  • Distancia focal: 10-24 mm.
  • Apertura máxima: f/3.5-4.5.
  • Apertura mínima: f/22-29.
  • Láminas del diafragma: 7.
  • Estabilizador de imagen: no.
  • Construcción del objetivo (elementos/grupos): 14/9.
  • Ángulo de visión: 109°-61°.
  • Motor para el autoenfoque: SWM.
  • Distancia mínima de enfoque: 0,22 m.
  • Ampliación máxima: 0,20 x.

Compatibilidades

Es válido para cámaras DX de Nikon. Se podría decir que es incompatible con las Nikon de formato completo, debido al fuerte viñeteado que presenta en las mismas, al no estar orientado para sensores full frame.

Opinión final

4,5 estrellas

El 10-24mm f/3.5-4.5G no es una opción precisamente barata, pero su calidad es indudable. Su única pega está en la débil nitidez que presenta en los bordes al utilizar una focal de 24 mm y abrir al máximo, a f/4.5. Esta circunstancia contrasta con la óptima nitidez central que alcanza en ese punto.

Como ventajas cabe señalar su rango de distancia, que amplía de 12 a 10 mm el aportado por el Nikon 12-24mm f/4G; su reducido viñeteado; y el rendimiento de su sistema de autoenfoque SWM. Además, no es un objetivo nada pesado, algo que se agradece especialmente, teniendo en cuenta los pesados equipos que acostumbramos a acarrear los fotógrafos.