Menú

Nissin MF18

4.5

Nissin MF18

Nuestra valoración
Nota: 4,5 / 5
Ventajas
  • Potente.
  • Permite establecer relaciones de intensidad.
  • Cuenta con un maestro inalámbrico.
  • Muy intuitivo.
  • Sincroniza a alta velocidad.
Desventajas
  • Sistema de bloqueo de la zapata.

Review

1. Introducción

Nissin está a medio camino entre las primeras marcas, cuyos productos son más caros, y los fabricantes como Yongnuo o Neewer, que ofrecen precios bastante asequibles. Este artículo está dedicado al MF18, un anular de muy buena calidad y con múltiples funcionalidades, como explico en este análisis. Está destinado a la fotografía macro y también es muy adecuado para odontología. Algunos usuarios lo utilizan para hacer retratos, pero no es su finalidad.

2. Potencia y cabezal

La unidad presenta un número de guía de 16, a ISO 100, y su ángulo de cobertura es de 80 grados en horizontal y vertical. Consta de dos flashes semicirculares (A y B), que se pueden activar de forma conjunta o por separado. Entre ellos es posible establecer relaciones de potencia de 8:1 a 1:8, con una precisión de medio punto. Mediante esta funcionalidad permite una adecuada regulación de la iluminación y las sombras.

3. Modos de configuración

Proporciona los modos automático, TTL, manual y macro fino. En automático la potencia es controlada por la cámara y siempre va a ser la misma en los lados A y B. En TTL no tiene esta limitación y la exposición automática se puede compensar hasta ±3 EV, en intervalos de 1/3. En manual, por su parte, brinda una escala de 1/1 a 1/64, con pasos finos de 1/3. Una última modalidad, poco frecuente, es la denominada macro fino. En esta preferencia la luz se ajusta en una ratio de 1/128 a 1/1024, con saltos de 1/6 EV. Como ves, hay mucho donde elegir.

El dispositivo integra un maestro inalámbrico óptico. En este modo controla flashes remotos, a través de 3 grupos (A, B y C) y 4 canales.

4. Construcción y reciclado

La unidad de control está conectada por cable al aro de luz. En la parte posterior del anillo hay dos botones de liberación, arriba y abajo, y otros dos de expansión, ubicados en los laterales. Los de expansión aumentan la anchura del cabezal, confiriéndole una forma ovalada y evitando problemas de viñeteado.

El modelo cuenta con una vistosa pantalla LCD en color, cuyos datos giran automáticamente al hacerlo el flash. Su menú de inicio muestra 6 iconos, que corresponden a los modos comentados en el apartado anterior y a los ajustes personales. El panel de control es sencillo, pues consta de muy pocos interruptores. Presenta un control direccional cuadrado, con el botón «Set» en el centro para aplicar ajustes, y a la derecha emplaza el encendido y el indicador lumínico de estado.

Pantalla del Nissin MF18

Como era de esperar, el Nissin MF18 está sólidamente construido. Su zapata metálica se acopla a la cámara mediante una rueda. Hubiese estado mejor un mecanismo de bloqueo por palanca. Por otro lado, señalar que se alimenta con 4 pilas AA, colocadas en una pieza extraíble.

En la parte lateral se sitúan, protegidos por una tapa, un puerto PC Sync, un USB para actualizar el firmware y una toma de corriente para batería externa. Tanto una fuente de alimentación externa como unas pilas recargables (especialmente Eneloop) mejoran los tiempos de reciclado, que con alcalinas son de 5,5 segundos, al máximo de potencia. Asimismo, optimizan la autonomía, que igualmente con alcalinas oscila entre 120 y 800 disparos, dependiendo de la modalidad utilizada.

5. Funciones adicionales

El modelo sincroniza a alta velocidad (sólo en TTL) y a la cortina trasera. Aporta, además, 4 luces led de modelado, dispuestas simétricamente en el anillo y con capacidad para aplicar relaciones de potencia entre ellas, permitiendo previsualizar el resultado final, de manera precisa. Otras funciones adicionales son el ahorro energético y el bloqueo de la exposición.

6. Accesorios

Nissin suministra una funda y 6 adaptadores metálicos -mucho mejores que los de plástico de otras marcas- para lentes con diámetro de filtro de 52, 58, 62, 67, 72 y 77 mm. Las instrucciones están bien explicadas. Su idioma depende del vendedor, pero en el peor de los casos siempre se pueden consultar en español en la web de Nissin, algo que se echa en falta en los productos de fabricantes chinos.

Nissin MF18 sobre cámara

Características

  • Dimensiones (unidad de control): 6,5 x 11,5 x 8,5 cm.
  • Dimensiones (anillo): 13,4 x 12,0 x 4,1 cm.
  • Peso: 446 g.
  • Número de guía: 16.
  • Modos: manual y TTL.
  • Sistema inalámbrico: óptico.
  • Tiempo de reciclado: 5,5 segundos, con cuatro pilas alcalinas AA.
  • Sincronización a alta velocidad: sí.

Compatibilidades

Trabaja en TTL con cámaras de Canon, Nikon y Sony. Para comprobar su compatibilidad con una opción específica de estas marcas, consulta la tabla que ofrece Nissin: www.nissindigital.com/compatibility-chart

Opinión final

4,5 estrellas

Aunque el MF18 no es barato, depara un muy buen rendimiento en macrofotografía, con muchas posibilidades a la hora de regular la luz. No obstante, en un flash de estas características y con una construcción tan bien trabajada echo de menos un sistema de ajuste a la zapata por palanca. Esto, más que un inconveniente, es un detalle no del todo conseguido, pero es algo a reseñar.

Como ventajas de la unidad figuran un alto número de guía de 16, sus prácticas zonas de regulación independiente, su maestro inalámbrico por infrarrojos y su capacidad para sincronizar a alta velocidad. El dispositivo también destaca por la simplicidad de su cuadro de mandos y por una intuitiva pantalla que facilita mucho su uso.