- Nitidez.
- Luminosidad.
- Calidad constructiva.
- Motor de autoenfoque.
- No admite filtros.
Review
1. Introducción
Ya hace unos años que Nikon lanzó al mercado el 14-24mm f/2.8G, marcando un antes y un después, con un objetivo de una sorprendente nitidez y una gran apertura máxima. Estas virtudes siguen sobresaliendo, a día de hoy, en este ultra gran angular profesional para cámaras Nikon DSLR de formato FX, full frame, también compatible con las DX. La lente es muy útil para naturaleza y arquitectura, y para la fotografía nocturna en cualquiera de estas modalidades.
2. Distancia focal
Proporciona un rango de zoom que no está nada mal, pues va de 14 a 24 mm. Equivale a un ángulo de visión de 84 a 114 grados. Este último se reduce en las cámaras DX, con sensores APS-C, hasta un intervalo de 61 a 90 grados, debido al factor de recorte a aplicar.
3. Diafragma y estabilizador de imagen
El dispositivo ofrece una alta luminosidad, mediante una apertura constante en todas las focales, de f/2.8. Con esa apertura máxima, el modelo resulta idóneo para tomas nocturnas, como comentaba en la introducción, o en sitios con poca luz. Y eso que no cuenta con un mecanismo para reducir la vibración. Los súper grandes angulares, incluso los más actuales, no suelen traerlo.
El bokeh no es importante aquí. Con ángulos tan amplios, normalmente todo está enfocado. Hay que señalar, no obstante, que es una característica bastante bien pulida, gracias a un diafragma de 9 láminas redondeadas.
4. Diseño y construcción
El diámetro se ensancha en la zona del anillo de enfoque. Este elemento es amplio y suave, y está rematado con goma ranurada, al igual que el anillo de zoom, situado cerca de la montura. En la parte media se ubican un cuadro de distancia y el interruptor con el tipo de enfoque, que integra un modo manual a tiempo completo.
La calidad constructiva es tan buena como cabría esperar de un producto así. Su montura es de metal y cuenta con sellado contra la intemperie. Incorpora, asimismo, un parasol fijo con forma de pétalo. El cuerpo de aleación de metal le confiere robustez, pero incrementa el peso. Además, como la unidad es bastante voluminosa, no resulta precisamente ligera. Su peso asciende a 1 kilo.
El frontal ovalado sobresale e impide que se puedan agregar filtros, ya sean para proteger o, por ejemplo, para polarizar la luz. Habría que acudir a un adaptador de otra marca, lo cual es más engorroso.
5. Enfoque
El objetivo viene con el motor de autoenfoque SWM (Motor Silent Wave), que incluyen los NIKKOR AF-S. Este mecanismo aporta precisión y rapidez. Otra de sus virtudes reside en su funcionamiento silencioso, que lo convierte en una herramienta adecuada para grabar vídeos.
La mínima distancia a la que enfoca son 28 centímetros, dentro de una focal de 18 a 24 mm. El factor de ampliación máxima, por su parte, es de 1/6,7. Se trata de valores poco relevantes en cualquier angular tan amplio.
6. Calidad gráfica
La óptica consta de 14 elementos en 11 grupos. En esa composición hay 3 lentes asféricas y 2 cristales ED (dispersión ultrabaja). El dispositivo brinda un alto contraste e incorpora un revestimiento de nanocristal, que reduce bastante los destellos y fantasmas.
Como decía al principio, la unidad supuso un gran avance en cuanto a nitidez, un aspecto donde sigue siendo excelente, en comparación con otros productos. En el centro, a 14 mm depara un buen nivel a f/2.8, encuentra su punto dulce entre f/4 y f/5.6, y la difracción se nota a f/16. Sucede más o menos lo mismo en el extremo largo, a 24 mm, aunque al abrir al máximo el rendimiento no es tan bueno. Igualmente en las esquinas es, globalmente, un poco mejor a 14 que a 24 mm.
A 14 mm existe una deformación de barril, previsible para un ángulo tan amplio. Es de en torno al 4 % y se reduce más o menos a la mitad a 16 mm. Encuentra su equilibrio de 20 a 24 mm.
El viñeteado es visible a f/2.8. Ocurre con todos los objetivos cuando abres al máximo, si bien, en este caso, la caída de la luz en las esquinas no resulta excesiva. En cuanto a las aberraciones, indicar que están muy contenidas. Se pueden corregir, junto a otros defectos, con la aplicación del perfil de la lente.
7. Accesorios
En su caja trae un estuche semiblando de nailon para su almacenamiento y transporte.
Características
- Dimensiones: 13,1 x 9,8 cm.
- Diámetro de filtro: no admite.
- Peso: 1.000 g.
- Distancia focal: 14-24 mm.
- Apertura máxima: f/2.8.
- Apertura mínima: f/22.
- Láminas del diafragma: 9.
- Estabilizador de imagen: no.
- Construcción del objetivo (elementos/grupos): 14/11.
- Ángulo de visión: 114°-84°.
- Motor para el autoenfoque: SWM.
- Distancia mínima de enfoque: 0,28 m.
- Ampliación máxima: 0,15 x.
Compatibilidades
Funciona tanto en las cámaras Nikon FX, de formato completo, como en las DX.
Opinión final

El modelo analizado ofrece mucha calidad, pero requiere un desembolso importante, como cualquier opción de gama alta. Tiene como alternativas el Tamron SP 15-30mm F/2.8 y otras fabricadas por Nikon para cámaras DX, que son más económicas y no tan luminosas, como el 10-24mm f/3.5-4.5G o el 12-24mm f/4G. El único inconveniente del 14-24mm f/2.8G está en que no se le pueden incorporar filtros. Asimismo, debes tener en cuenta que se trata de un objetivo pesado. Hay una ecuación que siempre se cumple y es que a mejores materiales y óptica, mayor peso.
Entre los puntos destacados del dispositivo cabe destacar su alto nivel de nitidez, su eficiente sistema de autoenfoque y la luminosidad deparada por su apertura constante de f/2.8, que viene de maravilla en fotografías nocturnas. Además, está realmente bien construido y sellado frente a inclemencias.