Menú

Nikon AF-S DX NIKKOR 18-200mm f/3.5-5.6G ED VR II

4

Nikon AF-S DX NIKKOR 18-200mm f/3.5-5.6G ED VR II

Nuestra valoración
Nota: 4 / 5
Ventajas
  • Gran rango focal.
  • Equilibrio entre precio y rendimiento.
  • 3,5 paradas de estabilización de imagen.
  • Eficaz autoenfoque.
Desventajas
  • Aberraciones.
  • Distorsión en focales bajas.

Review

1. Introducción

En esta reseña analizamos la segunda versión de uno de los todoterrenos más populares de Nikon. El AF-S 18-200mm tiene un precio bastante competente y no presenta grandes variaciones con respecto a su predecesor.

El objetivo abarca una interesante distancia focal y eso proporciona comodidad. Es superado por la impresionante amplitud del Nikon 18-300mm f/3.5-6.3G, que es más caro. Tanto una opción como otra son idóneas para no llevar demasiado peso en la mochila, para viajes o en situaciones donde no dispones de tiempo para estar haciendo cambios.

2. Distancia focal

El intervalo de 18 a 200 mm ofrece mucha versatilidad. En un solo dispositivo se incluye la funcionalidad de un gran angular, una lente de rangos medios y un teleobjetivo. Obviamente, la calidad no es la misma que la de una unidad específica para cada uno de estos ámbitos. Sin embargo, cuenta con un oportuno equilibrio entre distancia focal y rendimiento, al igual que sucede con su equivalente de Canon, el EF-S 18-200mm.

3. Diafragma y estabilizador de imagen

La apertura máxima de diafragma depende de la focal utilizada. En 18 mm llega a f/3.5, un buen valor, y en el otro extremo, 200 mm, es de f/5.6.

El modelo integra un estabilizador de imagen VR II. Estas siglas hacen referencia a la segunda generación del mecanismo de reducción de la vibración de Nikon. Un estabilizador es particularmente útil en cualquier teleobjetivo para tener nitidez en focales altas. El AF-S 18-200mm brinda 3,5 pasos de estabilización, lo que supone una importante ayuda en condiciones de poca luz, cuando se emplean velocidades de obturación lentas. Funciona bajo los modos normal y activo. El primero es el adecuado si estamos en un sitio fijo y el segundo está ideado para disparos desde un lugar en movimiento, como un coche.

El diafragma lo componen 7 láminas redondeadas. El bokeh, concepto que determina la calidad de las zonas desenfocadas, es simplemente correcto.

4. Diseño y construcción

Cerca del extremo frontal se sitúa un anillo de zoom más compacto que el de la primera versión. Está construido con goma estriada, que es el mismo material utilizado para el anillo de enfoque. En medio de ambos está emplazado el botón de bloqueo, una importante novedad de este segundo modelo. Este mecanismo fija el zoom a 18 mm, con el fin de evitar movimientos cuando no se está usando la lente.

La unidad dispone de un mando deslizante para establecer el tipo de enfoque. Asimismo, cuenta con otros dos interruptores más para el estabilizador. Uno de ellos lo activa, mientras que el otro sirve para cambiar el modo.

El producto tiene una buena robustez y acabados. A la vista de su amplitud focal, no resulta demasiado grande ni pesado. Esto se agradece, especialmente en reportajes largos, donde acaba notándose más el cansancio. La óptica está conformada por 16 elementos y 12 grupos. Respecto al diámetro de los posibles filtros a incorporar, como un ultravioleta protector, señalar que debe tener 72 mm.

Vista lateral del Nikon AF-S DX 18-200mm

5. Enfoque

El enfoque puede hacerse manualmente o con el autoenfoque. Esta segunda opción constituye uno de los aspectos más destacados del objetivo, pues es silenciosa y bastante rápida, gracias al motor SWM. De hecho, es superior al AF del Canon EF-S 18-200mm.

En el lateral del cuerpo del dispositivo viene una escala de distancia. El mínimo al que es posible enfocar son 50 centímetros, una cifra que entra dentro de lo esperado en una unidad que no está destinada a la fotografía macro.

6. Calidad gráfica

En cuanto a nitidez, este Nikon se comporta bastante mejor en el centro que en las esquinas, algo previsible. El nivel de nitidez también disminuye al aumentar la focal.

Como suele suceder en los grandes angulares, la distorsión de barril se aprecia a 18 mm y va reduciéndose al incrementar la distancia. La distorsión de cojín, por su parte, aparece a partir de 85 mm, pero es reducida. Igualmente está bien controlado el viñeteado, que resulta poco visible.

Las aberraciones son perceptibles y hay que eliminarlas en la edición digital de la imagen, con programas como Photoshop.

7. Accesorios

El producto viene acompañado por una bolsa de transporte y un parasol de bayoneta HB-35, un accesorio imprescindible, cuya incorporación nos ahorra unos cuantos euros. Aquí Nikon vuelve a superar a Canon, que no incluye ningún extra en su objetivo equivalente.

Bolsa del Nikon AF-S DX 18-200mm

Características

  • Dimensiones: 9,6 x 7,7 cm.
  • Diámetro de filtro: 72 mm.
  • Peso: 565 g.
  • Montura: AF-S.
  • Distancia focal: 18-200 mm.
  • Apertura máxima: f/3.5-5.6.
  • Apertura mínima: f/22-36.
  • Láminas del diafragma: 7.
  • Estabilizador de imagen: sí (3,5 pasos).
  • Construcción del objetivo (elementos/grupos): 16/12.
  • Ángulo de visión: 76°-8°.
  • Motor para el autoenfoque: SWM.
  • Distancia mínima de enfoque: 0,5 m.
  • Ampliación máxima: 0,22 x.

Compatibilidades

Es válido para cámaras Nikon de formato DX.

Opinión final

4 estrellas

Lo positivo del Nikon AF-S 18-200mm es que permite abarcar gran parte de las situaciones que se pueden presentar, sin necesidad de otra lente. Tiene dos inconvenientes, que proceden de sus aberraciones cromáticas y de su distorsión, principalmente a 18 mm.

La amplitud focal del dispositivo proporciona una gran versatilidad, como comentaba en el párrafo anterior. Ésa es una de sus grandes ventajas, pero no la única. También destaca por su relación calidad-precio, por un autoenfoque silencioso y por el buen rendimiento de su estabilizador de imagen.