Menú

Nikon AF-S DX NIKKOR 35mm f/1.8G

4.5

Nikon AF-S DX NIKKOR 35mm f/1.8G

Nuestra valoración
Nota: 4,5 / 5
Ventajas
  • Precio de venta.
  • Luminosidad.
  • Gran nivel de nitidez.
  • Ligero y compacto.
Desventajas
  • Aberraciones a aperturas altas.

Review

1. Introducción

Uno de los objetivos líderes en ventas de Nikon es el AF-S 35mm f/1.8G. Su repercusión es lógica, porque cuesta poco y ofrece mucho. Las lentes fijas suelen tener precios más asequibles y su mayor sencillez óptica afecta positivamente a la calidad gráfica.

El modelo analizado, destinado a cámaras DX, es fácil de transportar, puesto que ocupa poco y su peso es realmente limitado. Asimismo, se trata de un dispositivo muy práctico para multitud de usos, como retratos, paisajes o fotografía urbana.

2. Distancia focal

Con una focal de 35 mm, aporta un ángulo superior al entregado por un 50 mm. No es tan versátil como un todoterreno, sin embargo, tampoco tiene algunos de los problemas ópticos de una opción de este tipo. Aunque seas tú el que debas moverte buscando el encuadre idóneo, a cambio obtienes un nivel gráfico mayor. Y está claro que las buenas imágenes no las hace una cámara o un objetivo, sino el fotógrafo, pero ayuda contar con unos adecuados recursos.

3. Diafragma y estabilizador de imagen

Estas unidades fijas, tan económicas, no suelen integrar ningún mecanismo de reducción de la vibración. Lo bueno es que este modelo permite abrir hasta un máximo de f/1.8, brindando una gran luminosidad. Esta apertura facilita el trabajo en entornos con poca luz ambiental.

Acuario

Nikon D7000 | 35 mm, f/2.8, 1/160, ISO 2000 (Toshihiro Gamo)

El diafragma está formado por 7 hojas redondeadas. La calidad de las áreas desenfocadas que deparan estas láminas -lo que se conoce como bokeh– no es sobresaliente, pero sí buena.

Pez cirujano

Nikon D7000 | 35 mm, f/2.2, 1/400, ISO 2000 (Toshihiro Gamo)

4. Diseño y construcción

El anillo de enfoque está situado en la parte exterior del cuerpo de la lente y es bastante estrecho. La selección de la modalidad de enfoque se realiza a través de un interruptor, ubicado en la zona media. El autoenfoque viene designado, en este botón, con las siglas M/A. La letra M hace referencia a que, en cualquier momento, se puede enfocar en manual desde el anillo, sin tener que cambiar la posición del mando.

El nivel constructivo es satisfactorio, especialmente en relación a su precio. El producto dispone de una montura metálica y de una junta de goma, que proporciona protección frente al polvo y la humedad. Como comentaba en la introducción, su tamaño es reducido y, además, sólo pesa 200 gramos. Es muy manejable, nada que ver con los todoterrenos y el cansancio que generan en reportajes largos.

Montura del Nikon 35mm f/1.8G

Otra característica a considerar es el diámetro del filtro, datado en 52 mm. Afortunadamente, el enfoque es interno, de forma que no hay problemas a la hora de utilizar filtros ultravioleta o polarizadores.

5. Enfoque

El AF-S 35mm f/1.8G integra un motor de autoenfoque SWM (Motor Silent Wave) que, aun sin ser tan potente como el incorporado por lentes de gama alta, resulta rápido, preciso y silencioso. De este modo, aúna los tres requisitos que debe tener cualquier mecanismo de este tipo.

El dispositivo carece de escala de distancia. El mínimo al que puede enfocar es de sólo 30 centímetros, si bien no es adecuado para la fotografía macro. Su aumento máximo de 0,16 x es escaso para esta modalidad.

6. Calidad gráfica

La óptica es sencilla, puesto que únicamente consta de 8 elementos en 6 grupos. Son cifras bastante bajas en comparación con cualquier unidad con un zoom medianamente amplio.

Una de las principales virtudes de este Nikon es su elevada nitidez en todas las aperturas. No obstante, como era de esperar, se resiente algo en los extremos del diafragma, f/1.8 y f/22. Alcanza su punto más alto en f/5.6.

Tienda de ropa

Nikon D7000 | 35 mm, f/8, 1/160, ISO 200 (Toshihiro Gamo)

Se aprecia cierta distorsión de barril, cuya corrección requiere de una edición posterior. En este aspecto, los 50 mm tienen ventaja sobre el resto, porque en esta focal la distorsión es mínima. En cuanto a viñeteado, indicar que está muy bien controlado. La caída de luz en las esquinas no es relevante, ni siquiera a f/1.8. Las aberraciones, por contra, son visibles cuando se emplean aperturas grandes.

7. Accesorios

El producto trae un útil parasol HB-46, y bolsa para su almacenamiento y transporte. En lo que a accesorios se refiere, Nikon marca las diferencias con Canon, un fabricante no tan generoso a la hora de incluir extras, al menos en objetivos de este precio.

Parasol Nikon HB-46

Características

  • Dimensiones: 7,0 x 5,2 cm.
  • Diámetro de filtro: 52 mm.
  • Peso: 200 g.
  • Montura: AF-S.
  • Distancia focal: 35 mm.
  • Apertura máxima: f/1.8.
  • Apertura mínima: f/22.
  • Láminas del diafragma: 7.
  • Estabilizador de imagen: no.
  • Construcción del objetivo (elementos/grupos): 8/6.
  • Ángulo de visión: 44°.
  • Motor para el autoenfoque: SWM.
  • Distancia mínima de enfoque: 0,3 m.
  • Ampliación máxima: 0,16 x.

Compatibilidades

Es compatible con las Nikon DX. No merece la pena utilizarlo con cámaras de fotograma completo, FX, porque se nota mucho el viñeteado en las esquinas.

Opinión final

4,5 estrellas

En Amazon está disponible en dos versiones, la europea y la destinada para nikonistas. La primera es la estándar y es más económica, mientras que la segunda incluye una garantía de 5 años y una cobertura de robo de 1 año. Tanto una como otra son fáciles de amortizar, ya que estas lentes fijas resultan especialmente prácticas, al pesar poco y tener buenas ópticas. Como única desventaja de este modelo, hay que señalar sus aberraciones en aperturas altas.

Como características más destacadas del producto figuran su económico precio, una excelente nitidez y un sobresaliente nivel de luminosidad, gracias a un diafragma máximo de f/1.8. Asimismo, cuenta a su favor con un reducido peso y dimensiones que lo hacen muy manejable.