- Excelente nitidez en el centro y las esquinas.
- Eficaz sistema de autoenfoque.
- Buen peso.
- Sin estabilizador de imagen.
Review
1. Introducción
La larga trayectoria del Nikon 12-24mm f/4G avala la fiabilidad de este objetivo para cámaras DX de Nikon. Su intervalo focal es idóneo para fotografías de arquitectura, un ámbito donde ofrece un sobresaliente rendimiento, especialmente en interiores. También es una herramienta muy oportuna para paisajes. Uno de sus principales competidores es el Sigma 10-20mm, una opción más económica a la que hago alusión varias veces en esta reseña.
2. Distancia focal
Lo que más llama la atención de una lente de este tipo es su extenso ángulo de visión. Con una distancia de 12 a 24 mm, equivalente a 18-36 mm en sensores de tamaño completo, hace la función de súper gran angular. En 12 mm o en focales cercanas a esa distancia brinda imágenes realmente diferentes.
3. Diafragma y estabilizador de imagen
La unidad no destaca por su apertura máxima, que es de f/4. La parte positiva es que este valor permanece constante en todo el rango de distancias. Es un paso menos luminoso que el Sigma 10-20mm, cuyo tope está en f/3.5. Al igual que este modelo, no cuenta con un mecanismo para reducir la trepidación.
El diafragma lo conforman 7 láminas redondeadas, que deparan -junto a otros factores- un bokeh de un resultado medio. Sin embargo, como comentaba al analizar el Sigma 10-20mm, éste no es un aspecto relevante en un gran angular.
4. Diseño y construcción
El anillo de zoom se sitúa en el exterior y el de enfoque en la zona intermedia. En la parte interior va emplazada una escala de distancia. El producto, asimismo, dispone de un botón para seleccionar la modalidad de enfoque. Aunque esté activo el AF, el dispositivo proporciona enfoque manual a tiempo completo con sólo girar el correspondiente anillo.
La montura es metálica, como no podía ser de otra forma en una lente de estas características. La construcción es buena y el peso bastante contenido. El objetivo es 55 gramos más ligero que el Sigma 10-20mm. En cuanto al tamaño de filtro, señalar que es de 77 mm. Por suerte, el enfoque es interno, de modo que no hay giros externos que comprometan el uso de polarizadores.
5. Enfoque
El motor de autoenfoque integrado está denominado con las siglas SWM (Motor Silent Wave) por Nikon. Se trata de un mecanismo silencioso que, además, es convenientemente rápido y preciso.
Dos puntos que determinan la efectividad de una unidad para fotografía macro son la distancia mínima de enfoque y la ampliación máxima. Aquí son totalmente secundarios, no obstante, como referencia indicar que el Nikon 12-24mm es capaz de enfocar a 30 centímetros y su factor de ampliación es de 0,12.
6. Calidad gráfica
La óptica está formada por 11 elementos en 7 grupos. Esta composición incluye 3 lentes asféricas para reducir la distorsión y 2 elementos de cristal ED destinados a minimizar las aberraciones cromáticas.
Uno de los aspectos más destacados del modelo es su nitidez central y lateral. El nivel baja a partir de f/11, mientras que en los bordes es menor al abrir el diafragma a f/4, como era previsible.
La distorsión no está mal controlada, tratándose de un súper gran angular. A 12 mm hay distorsión de barril. La deformación óptica se equilibra a 16 mm y a 20 mm empieza a percibirse una distorsión de cojín, si bien es mínima. Resulta más visible a 24 mm, pero es muy inferior a la de barril.
Al abrir al máximo, aparece el viñeteado habitual en casi todos los objetivos. Las aberraciones, por su parte, están en la media de un dispositivo DX. Muchas de las Nikon actuales eliminan las aberraciones al almacenar la imagen en JGP. De todas formas, tanto este defecto como la distorsión y el viñeteado se pueden corregir de un plumazo aplicando el perfil de la unidad, mediante herramientas de edición digital como Camera Raw o Lightroom.
7. Accesorios
En la caja viene acompañado por un parasol de bayoneta HB-23.
Características
- Dimensiones: 8,2 x 9,0 cm.
- Diámetro de filtro: 77 mm.
- Peso: 465 g.
- Distancia focal: 12-24 mm.
- Apertura máxima: f/4.
- Apertura mínima: f/22.
- Láminas del diafragma: 7.
- Estabilizador de imagen: no.
- Construcción del objetivo (elementos/grupos): 11/7.
- Ángulo de visión: 99°-61°.
- Motor para el autoenfoque: SWM.
- Distancia mínima de enfoque: 0,30 m.
- Ampliación máxima: 0,12 x.
Compatibilidades
Es válido para cámaras Nikon con sensores APS-C. No es compatible con las full frame.
Opinión final

El Nikon 12-24mm ofrece un satisfactorio rendimiento, a la altura de lo que podría esperarse de un producto de una primera marca. El único inconveniente que presenta procede de su carencia de un estabilizador de imagen, tampoco integrado por el Sigma 10-20mm.
Entre sus principales ventajas es preciso señalar su alto nivel de nitidez, tanto en el centro como en los laterales, y la eficacia de su motor de autoenfoque SWM, que emite poco ruido y cumple con creces en cuanto a rapidez y precisión. Además, no resulta pesado, una ventaja especialmente valiosa en reportajes largos.