- Buena relación calidad-precio.
- Destacada nitidez, en términos globales.
- Distorsión bien contenida.
- No tiene estabilizador de imagen.
Review
1. Introducción
El Sigma 10-20mm presenta un atractivo precio para las buenas prestaciones que ofrece. Se trata de un objetivo para cámaras con sensor APS-C y, por sus características, está destinado a usos específicos. Es una herramienta idónea para paisajes y arquitectura de exteriores o interiores. Gracias a esto último es muy apropiado en fotografía para inmobiliarias.

Nikon D5300 | 10 mm, f/14, 1/6, ISO 100 (Ivan Vranić)
2. Distancia focal
Proporciona un ángulo de visión amplísimo, que depara imágenes distintas. Con un intervalo de 10 a 20 mm cubre una distancia algo diferente a la entregada por el Nikon AF-S 12-24mm y ligeramente superior a la abarcada por el Canon EF-S 10-18mm. Estos modelos son dos de sus principales competidores.
3. Diafragma y estabilizador de imagen
Su apertura máxima de f/3.5 es buena, pero no excelente. Lo más positivo es que permanece constante en todo el rango de zoom, aportando una interesante luminosidad. La lente, sin embargo, no integra un estabilizador de imagen que hubiera supuesto un plus para trabajar en condiciones de poca luz ambiental. Este mecanismo sí lo incluye, por ejemplo, el Canon EF-S 10-18mm.
El bokeh que suministra el dispositivo, a través de sus 7 hojas, no es especialmente destacado. No obstante, hay que puntualizar que este aspecto es poco significativo en un objetivo de este tipo, no orientado a retratos o a modalidades que precisen una mayor suavidad en las áreas desenfocadas.
4. Diseño y construcción
En la zona exterior se ubica el anillo de enfoque. Tanto este elemento como el anillo de zoom están cubiertos de goma. En la separación existente entre ambos está emplazada una escala de distancia, un oportuno detalle por parte de Sigma. Por otro lado, señalar que la unidad cuenta con enfoque manual a tiempo completo.
La calidad constructiva es satisfactoria. Obviamente, el modelo no dispone del sellado climático de los productos de gama alta, pero sus acabados son buenos y su montura es de metal.
La lente no es particularmente ligera ni compacta. Su peso de 520 gramos supera con creces los 240 del Canon EF-S 10-18mm, que está aligerado, eso sí, por una montura de plástico menos resistente. Las diferencias se reducen si lo comparamos con el Nikon AF-S 12-24mm, cuyo peso es de 465 gramos. Lo que sorprende del Sigma 10-20mm es el holgado diámetro de su filtro de 82 mm, que requiere un desembolso nada despreciable a la hora de adquirir filtros. Por suerte el enfoque es interno, lo que facilita el empleo de polarizadores.
5. Enfoque
El sistema de autoenfoque de este dispositivo se articula mediante el motor HSM (Motor Hipersónico). Es un mecanismo preciso y rápido, incorporado en otras opciones de Sigma que hemos analizado, como el potente 50mm F1.4 Art. Además, emite poco ruido.
El rendimiento del objetivo revisado es pobre para macrofotografía, aunque esta característica, al igual que el bokeh, no es relevante en un súper gran angular. El factor de ampliación de 1/6,6 es discreto, mientras que el enfoque mínimo de 24 centímetros no está mal.
6. Calidad gráfica
La óptica la conforman 10 grupos y 13 elementos. Ofrece una excelente nitidez en el centro, bastante constante en las distintas aperturas de diafragma. En las esquinas está su punto débil, a 10 mm y f/3.5. El nivel mejora a f/5.6 y, sobre todo, al utilizar otras focales. De hecho, en distancias diferentes a 10 mm la nitidez global es superior.

Nikon D5300 | 10 mm, f/7.1, 1/640, ISO 100 (Ivan Vranić)
Teniendo en cuenta el amplio ángulo de visión de la unidad, afortunadamente la distorsión está bien trabajada. La distorsión de barril a 10 mm es ciertamente contenida y a 20 mm existe una mínima distorsión de cojín. Entre medias de estas focales, alrededor de 15 mm, la deformación es nula.
Este Sigma 10-20mm tiene la típica caída de la luz presente en la mayoría de lentes, cuando se abre del todo el diafragma. El viñeteado es perceptible a f/3.5, pero a partir de ahí va disminuyendo notablemente. También hay algunas aberraciones, más visibles a 10 mm. La corrección de estos defectos ópticos y de la distorsión se puede realizar aplicando el perfil del modelo, durante el procesamiento digital.
7. Accesorios
Incluye como accesorios un parasol y una bonita funda de nylon.
Características
- Dimensiones: 8,8 x 8,7 cm.
- Diámetro de filtro: 82 mm.
- Peso: 520 g.
- Distancia focal: 10-20 mm.
- Apertura máxima: f/3.5.
- Apertura mínima: f/22.
- Láminas del diafragma: 7.
- Estabilizador de imagen: no.
- Construcción del objetivo (elementos/grupos): 13/10.
- Ángulo de visión: 102,4°-63,8°.
- Motor para el autoenfoque: HSM.
- Distancia mínima de enfoque: 0,24 m.
- Ampliación máxima: 0,15 x.
Compatibilidades
Es válido para cámaras con sensores APS-C de Canon, Nikon, Sony, Pentax y Sigma. No es compatible con cámaras de formato completo.
Opinión final

Sigma ha logrado con el 10-20mm un eficiente súper gran angular, que cumple con lo que se espera de una unidad así. Su única desventaja procede de la carencia de un mecanismo para reducir la trepidación, que no habría estado de más.
Entre las ventajas del objetivo figuran su interesante equilibrio entre prestaciones y precio, y su destacada nitidez, a excepción de los laterales en el extremo corto y con una apertura máxima. Otro de sus puntos fuertes está en la distorsión, prácticamente insignificante a 20 mm y aún más en torno a 15 mm.
Vista previa | Producto | |
---|---|---|
![]() | Sigma 10-20mm F3.5 EX DC HSM - Canon | Ver Precio |
Vista previa | Producto | |
---|---|---|
![]() | Sigma 10-20mm F3.5 EX DC HSM - Nikon | Ver Precio |