- Equilibrio entre precio y prestaciones.
- Estabilizador de imagen.
- Bien diseñado y construido.
- Peso moderado.
- Apertura variable.
Review
1. Introducción
Un súper gran angular como el Tamron 10-24mm es una lente para usos específicos, perfecta para complementar a otras más generales. El producto revisado está destinado a cámaras con sensores APS-C de Canon y Nikon, y ofrece grandes posibilidades a la hora de fotografiar paisajes. También es idóneo para arquitectura, ya sea en exteriores o interiores. Algunas de sus principales alternativas, con las que voy a compararlo en este análisis, son el Sigma 10-20mm, el Canon EF-S 10-22mm y Nikon AF-S 12-24mm.
2. Distancia focal
El objetivo presenta un amplio rango focal. Cubre de 10 a 24 mm, un intervalo de distancias superior, aunque sea por poco, al entregado por los modelos de Canon, Nikon y Sigma señalados en el punto anterior. En sensores pequeños la focal equivale a 16-38,4 mm en Canon y a 15-36 mm en Nikon, aplicando los correspondientes factores de recorte.
3. Diafragma y estabilizador de imagen
La apertura máxima de la unidad varía dependiendo de la distancia focal. A 10 mm procura un valor de f/3.5, mientras que a 24 mm el tope está en f/4.5. En luminosidad es aproximadamente igual al Canon EF-S 10-22mm. El Nikon AF-S 12-24mm, por su parte, cuenta con una apertura a f/4, constante en todas las focales, lo mismo que la del Sigma 10-20mm, que se lleva la palma en luminosidad, gracias a un diafragma máximo de f/3.5. Una interesante cualidad del Tamron, en relación a estos tres dispositivos, es su sistema de reducción de la vibración. El mecanismo aporta unas 4 paradas de estabilización, muy útiles cuando se trabaja en interiores o en exteriores con escasa luz.
El bokeh es importante en algunas modalidades, pero no para el tipo de fotografías que se hacen con un ultra gran angular. Se trata de una característica que está condicionada por el número de láminas del diafragma. En este caso son 7 las hojas que lo componen y su apertura es redondeada. La calidad de las áreas desenfocadas no está mal, aunque tampoco es particularmente destacada.
4. Diseño y construcción
Resulta agradable el diseño del producto en acabado mate. El anillo de zoom está en la zona exterior y tiene una buena anchura. Una escala de distancia le separa del anillo de enfoque, que es ciertamente estrecho. En el cuerpo de la lente igualmente se ubican dos interruptores. Uno de ellos activa el estabilizador de imagen y el otro es un selector del tipo de enfoque. Respecto a este último, apuntar que el Tamron 10-24mm dispone de enfoque manual a tiempo completo.
La unidad es robusta y cuenta con una montura metálica rodeada de un anillo de goma, que le proporciona protección frente a la humedad. Su peso es bastante ligero. En concreto, está datado en 440 gramos, 80 menos que el Sigma 10-20mm. Asimismo, es un poco más compacto que su competidor de Sigma. Otro dato a considerar es su diámetro de filtro, que es de 77 mm.
5. Enfoque
El motor de enfoque integrado por Tamron en este modelo se conoce con las siglas HLD. Suministra una adecuada rapidez. Su accionamiento emite un poco de ruido que, si bien no es significativo para un fotógrafo, debe que ser correctamente atenuado con un micrófono apropiado si el dispositivo se utiliza para la grabación de vídeos. El enfoque es interno, de modo que no existen inconvenientes a la hora de emplear polarizadores.
Como simple referencia, pues no estamos ante un objetivo para fotografía macro, comentar que la distancia mínima de enfoque es de 24 centímetros. Por otro lado, indicar que su ampliación máxima es de 1/5,3.
6. Calidad gráfica
La óptica está construida con 16 elementos en 11 grupos. Incluye, entre otras cosas, un recubrimiento antirreflejos. La nitidez que depara es alta en el centro, en todas las distancias focales. Es inferior en los laterales, especialmente en los extremos del rango de aperturas, pero mantiene un estimable nivel.
Hay una distorsión de barril a 10 mm, algo que era de esperar en una focal que da un ángulo de visión tan amplio. En la parte opuesta del intervalo de distancias, a 24 mm, la distorsión es de cojín, aunque mucho más moderada. En torno a 18 mm se minimiza considerablemente la deformación.
El viñeteado es visible cuando se abre el diafragma al máximo. Es la típica caída de luz que me encuentro en cada objetivo que reviso y que se reduce al disminuir la apertura. En cuanto a las aberraciones, señalar que son más perceptibles a 10 mm y, en general, están dentro de la media para una opción de estas características. Se corrigen fácilmente, al igual que otros defectos, durante el procesado digital de la imagen, aplicando el perfil de la lente.
7. Accesorios
Viene con un parasol con forma de pétalo, denominado HB023 por el fabricante.
Se puede comprar aparte el accesorio TAP-in Console, una base USB que posibilita la conexión del objetivo con un ordenador para actualizar el firmware. También permite personalizar ajustes relacionados con el autoenfoque y el estabilizador.
Características
- Dimensiones: 8,4 x 8,3 cm.
- Diámetro de filtro: 77 mm.
- Peso: 440 g.
- Distancia focal: 10-24 mm.
- Apertura máxima: f/3.5-4.5.
- Apertura mínima: f/22-29.
- Láminas del diafragma: 7.
- Estabilizador de imagen: sí.
- Construcción del objetivo (elementos/grupos): 16/11.
- Ángulo de visión: 108,4°-60,2°.
- Motor para el autoenfoque: HLD.
- Distancia mínima de enfoque: 0,24 m.
- Ampliación máxima: 0,19 x.
Compatibilidades
Es válido para cámaras con sensores APS-C. No es compatible con las de formato completo o, por lo menos, no aporta unos adecuados resultados. Dispone de versiones para Canon y Nikon. A diferencia de otros dispositivos de Tamron, no está disponible para Sony.
Opinión final

El Tamron 10-24mm es una opción más económica que el Nikon AF-S 12-24mm y el Canon EF-S 10-22mm, aunque actualmente no tanto como el Sigma 10-20mm. Un súper gran angular que cuesta aún menos es el Canon EF-S 10-18mm, sin embargo, se trata de una alternativa básica. La única desventaja de Tamron, en líneas generales, está en que su apertura de diafragma cambia según la focal, siendo luminoso en el extremo corto (f/3,5), pero más discreto en el largo (f/4.5).
Entre sus puntos fuertes figuran su sistema de estabilización de imagen, un peso bastante liviano y una interesante relación calidad-precio que suele distinguir a los productos de Tamron. Asimismo, es preciso destacar su depurado diseño, que ha mejorado mucho en comparación con la primera versión del modelo, y una sólida construcción con sellado climático.
Vista previa | Producto | |
---|---|---|
![]() | Tamron 10-24mm F/3.5-4.5 Di II VC HLD - Canon | Ver Precio |
Vista previa | Producto | |
---|---|---|
![]() | Tamron 10-24mm F/3.5-4.5 Di II VC HLD - Nikon | Ver Precio |