- Luminosidad.
- Bokeh.
- Control de las aberraciones.
- Peso.
- Precio.
- Nitidez en aperturas altas.
Review
1. Introducción
El objetivo analizado en este artículo está entre medias del Nikon AF-S 50mm f/1.4G y del AF-S 85mm f/1.4G. En focal está más cerca del primero, pero en precio se aproxima mucho más al segundo. No es tan popular como estas dos lentes, no tanto por su inusual distancia -con la que Nikon rinde tributo al clásico Noct-NIKKOR 58mm f/1.2-, sino por su alto precio, varias veces superior al del AF-S 50mm f/1.4G.
2. Distancia focal
La distancia de 58 mm es idónea para retratos, tanto en estudio como en exteriores. En formato completo proporciona un ángulo algo superior a 40 grados. En las Nikon DX baja a unos 27 grados. En estas cámaras, con la aplicación del factor de recorte, la focal resultante es de 87 mm.
3. Diafragma y estabilizador de imagen
Con la sobresaliente apertura máxima del producto, de f/1.4, es una delicia utilizarlo para fotografiar escenas nocturnas y también en entornos donde la luz ambiental escasea, por ejemplo, durante la hora mágica. Da un alto rendimiento incluso sin estabilizador de imagen, un mecanismo que raramente integran las unidades fijas.
El diafragma consta de 9 hojas de apertura redondeada. Este elemento es uno de los factores que más condicionan la calidad del bokeh, un aspecto clave en un modelo de estas características. Por suerte, Nikon no defrauda y el resultado es notable.
4. Diseño y construcción
El anillo de enfoque está cubierto por goma estriada. Su anchura es adecuada y su accionamiento fácil. El cañón igualmente incorpora una ventana con información de la distancia y un botón de enfoque. La opción manual está disponible siempre con solo girar el anillo, incluso con el autoenfoque seleccionado.
La construcción es buena, aunque el cuerpo esté construido en plástico para aligerar, conforme a los estándares de fabricación actuales. La montura es de metal y está rodeada por una goma que evita la entrada de polvo.
Las ópticas fijas destacan por su ligereza y por sus reducidas dimensiones. Estas son ventajas del AF-S 58mm f/1.4G hasta cierto punto, sobre todo en comparación con el AF-S 50mm f/1.4G, ya que este último pesa solo 280 gramos, por los 385 gramos del objetivo revisado.
El diámetro del filtro es de 72 mm. El frontal no gira, de modo que pueden utilizarse filtros polarizadores o de densidad neutra.
5. Enfoque
El mecanismo de autoenfoque empleado por los AF-S NIKKOR es el SWM (Motor Silent Wave). Nikon, en vez de integrar distintos motores en productos de gama media o alta, apuesta fuerte por el SWM, porque es rápido y preciso. Además, es lo suficientemente silencioso para la grabación de vídeos.
La lente no está destinada a la fotografía macro. Por eso, su distancia mínima de enfoque, de 58 centímetros, es modesta. También su relación de ampliación máxima de 0,13 aumentos.
6. Calidad gráfica
La óptica se estructura mediante 9 elementos en 6 grupos, que incluyen 2 vidrios asféricos. Cuenta, asimismo, con un revestimiento de nanocristal que reduce bien los reflejos y fantasmas. De hecho, no constituyen un problema.
Para comentar la nitidez voy a ir por partes. En el centro y f/1.4 es discreta. Es sensiblemente mejor a f/2, pero es a f/2.8 cuando verdaderamente da un salto de calidad. En las esquinas sucede algo similar, aunque ahí no es hasta f/4 cuando la nitidez sube a un nivel alto. A f/16 la difracción no hace demasiados estragos. La nitidez de lado a lado no es lo más importante en un retrato, pero estos son datos a tener en cuenta.
La distorsión de barril es perceptible. Se trata de un defecto que se corrige fácilmente, ya sea directamente desde la cámara o a través de aplicaciones como Lightroom, Photoshop o Camera Raw.
Es visible el típico viñeteado que se produce en los objetivos cuando están abiertos del todo. Se reduce mucho a f/2. No obstante, para una unidad destinada a full frame, el resultado está por encima de la media.
Las aberraciones están muy bien controladas. Este es un punto que Nikon ha trabajado de forma muy adecuada, si bien las aberraciones no suelen ser problemáticas en las lentes fijas.
7. Accesorios
Viene con un parasol de bayoneta y una bolsa de almacenaje.
Características
- Dimensiones: 8,5 x 7,0 cm.
- Diámetro de filtro: 72 mm.
- Peso: 385 g.
- Montura: AF-S.
- Distancia focal: 58 mm.
- Apertura máxima: f/1.4.
- Apertura mínima: f/16.
- Láminas del diafragma: 9.
- Estabilizador de imagen: no.
- Construcción del objetivo (elementos/grupos): 9/6.
- Ángulo de visión: 40°50′.
- Motor para el autoenfoque: SWM.
- Distancia mínima de enfoque: 0,58 m.
- Ampliación máxima: 0,13 x.
Compatibilidades
Es válido para las Nikon FX, de formato completo, y para las DX, con sensores APS-C.
Opinión final

El rendimiento de este producto está por debajo de su coste. Eso no significa que sea desdeñable, ni mucho menos, pero se queda un poco en tierra de nadie por su alto precio. Otra desventaja procede de una nitidez no del todo satisfactoria en aperturas mayores a f/2.8. De todas formas, si no te convence, tienes una alternativa más económica con el Nikon AF-S 50mm f/1.4G.
Como aspectos destacados del AF-S 58mm f/1.4G figuran su luminosidad, un agradable bokeh y una eficiente aminoración de las aberraciones cromáticas. Además, aun sin ser tan liviano como otras lentes fijas, presenta un peso moderado y su manejo resulta especialmente cómodo.