Menú

Nissin Di866 Mark II

4

Nissin Di866 Mark II

Review

Una de las aportaciones más destacadas de Nissin al mercado de flashes, la constituye este potente Di866 Mark II, cuyo número de guía está datado en 60, a un ISO 100 y 105 mm. A una distancia focal de 35 mm, el valor se sitúa en 40.

La unidad está equipada con cabezal giratorio de hasta 90 grados en vertical y un máximo de 270 en horizontal, con rotación de 90 grados a la derecha y 180 a la izquierda. Asimismo, integra un zoom automático de rango 24 a 105 mm y un difusor, que abarca 18 mm de ancho. También cuenta con una tarjeta reflectora extraíble que, conjuntamente con el difusor y el giro de cabezal, nos ayudará a suavizar la dureza inherente al destello.

Funciona en modo manual, TTL, multi y con conexión inalámbrica. Colocado en manual, la intensidad del disparo se regula en un intervalo comprendido entre 1/1 y 1/128, a partir de 22 niveles y con la posibilidad de aplicar ajustes finos mediante pasos de 1/3. Además, es compatible con las variantes E-TTL / E-TTL II de Canon, i-TTL / i-TTL-BL de Nikon y ADI / P-TTL de Sony, adquiriendo el modelo específico para cada marca. En todo caso, nos permite modificar la exposición de +3 EV a -3 EV, con una precisión de tercios de potencia.

En multi emite varios destellos en una misma fotografía, proporcionándonos soporte para la técnica conocida como estroboscópica. En este modo, la intensidad puede establecerse entre 1/8 y 1/128.

Dispuesto como maestro maneja tres grupos (A, B y C) y 4 canales, vía wireless, con un alcance de 25 metros, de acuerdo con las especificaciones del fabricante. Para su ubicación como esclavo, cambia la designación habitual de S1 y S2, por SF y SD. No obstante, sus respectivos cometidos son exactamente los mismos, es decir, en SF se dispara con normalidad, mientras que en SD ignora el preflash de un maestro configurado en TTL, activándose en el momento correcto.

Una de las grandes singularidades de este dispositivo, en relación a sus competidores, reside en su pantalla LCD a color. La información ofrecida por ésta, se adapta a la orientación de la cámara y alterna los colores, según el modo activo. Al encender el aparato, aparecen seis iconos que corresponden a cada una de las diferentes preferencias. Entre ellas, encontramos un modo automático, que habilita a la cámara a controlar todas las funcionalidades.

Pantalla del Nissin Di866 Mark II

Adicionalmente, el Di866 Mark II incorpora un flash extra justo debajo del cabezal, como luz de relleno del principal. El número de guía de éste es de 12, pudiendo variarse su salida de 1/1 a 1/128. Asimismo, la unidad incluye sistema de bloqueo FV, ayuda al autoenfoque, ahorro de energía y sincroniza a alta velocidad.

El tiempo de reciclaje oscila, según Nissin, entre 0,1 a 5,5 segundos. Este último valor procede de una descarga completa y lo cierto es que no es rápido en este aspecto, aunque el dato puede optimizarse, considerablemente, con una batería externa.

En cuanto a la construcción, apuntar que está bien rematado, aun sin el nivel de alternativas de Nikon y Canon. En esta segunda versión se ha reducido el pequeño zumbido que emitía en su funcionamiento la primera, pero todavía es perceptible. Otra mejora es la sustitución de la zapata de plástico por una de metal, ajustable a la cámara con cierre de rosca. Por otra parte, trae un puerto USB para actualizaciones del firmware y es llamativo que las cuatro baterías que precisa se inserten en la misma dirección, sin distinción de polos. Esto puede parecer un detalle sin importancia, sin embargo, no viene nada mal cuando tienes prisa a la hora de hacer un cambio o estás en condiciones de poca luz.

Zapata del Nissin Di866 Mark II

Este Di866 Mark II se comercializa acompañado de un pie, para su uso como esclavo, y sus instrucciones pueden descargarse en español, desde la web del fabricante: www.nissindigital.com/files/es_di866n_mark_ii_users_manual_n1110rev1.1.pdf

Características

  • Dimensiones: 7,4 x 13,9 x 11,3 cm.
  • Peso: 380 g.
  • Número de guía: 60.
  • Modos: manual, TTL y multi.
  • Maestro: sí.
  • Esclavo: sí.
  • Cabezal giratorio: vertical (90°) y horizontal (270°).
  • Cabezal zoom: 24-105 mm.
  • Tiempo de reciclado: 5,5 segundos, con cuatro pilas alcalinas AA.
  • Sincronización a alta velocidad: sí.

Compatibilidades

Como comentaba antes, el dispositivo tiene versiones específicas para cámaras Canon, Nikon y Sony, pudiendo utilizarse con los modelos enumerados a continuación:

  • Canon: 1D Mark II, 1D Mark II N, 1D Mark III, 1D Mark IV, 5D, 5D Mark II, 7D, 10D, 20D, 30D, 40D, 50D, 60D, 300D (Rebel X), 350D (Rebel XT), 400D (Rebel XTi), 450D (Rebel XSi), 500D (Rebel T1i), 550D (Rebel T2i), 600D (Rebel T3i), 1000D (Rebel XS / Kiss F) y 1100D (Rebel T3).
  • Nikon: D2Xs, D3, D3s, D3X, D40, D40X, D50, D60, D70, D70s, D80, D90, D200, D300, D300s, D700, D3000, D3100, D5000, D5100 y D7000.
  • Sony: ALPHA 100, 200, 230, 290, 300, 330, 350, 380, 500, 550, 580, 700, 850, 900, SLT A33 y SLT A55V.

Opinión final

4 estrellas

El Nissin Di866 Mark II es una unidad dotada de unas cualidades muy atractivas, cuyo precio es inferior al de opciones similares de Canon, Nikon y, en menor medida, de Sony. En relación a estas marcas, la calidad de sus acabados no es tan buena, pero su principal inconveniente radica en el tiempo de reciclaje, que no está a la altura del resto de características, sin una fuente de alimentación externa.

Como ventajas hay que subrayar su gran potencia, su zoom motorizado y lo completo que es en cuanto a modos de configuración, incluyendo comunicación wireless. También aportan algunos extras como su segundo flash, su intuitiva pantalla y su sincronización a alta velocidad. Como conclusión, añadir que este Nissin cuenta con alto grado de satisfacción entre los usuarios.