Menú

Nissin i60A

4.5

Nissin i60A

Review

El Nissin i60A aporta ese valor diferencial -vital para destacar en un mercado tan saturado-, con un flash de pequeño tamaño, pero de un gran rendimiento. Su capacidad inalámbrica lo convierte en una opción ideal para la fotografía strobist, mientras que también es una alternativa óptima para cámaras sin espejo.

Sus siglas hacen referencia al número 60 de su número de guía, medido a un ISO 100 y 200 mm. Da un importante salto de calidad con respecto al i40, pasando de una potencia media a un amplio alcance. Asimismo, su zoom suministra una cobertura focal de 24 a 200 mm, extensible a 16 mm, con el empleo del panel difusor extraíble.

En Nissin son generosos a la hora de dotar a sus dispositivos de rango de giro, para el suavizado del destello por rebote. El i60A, en concreto, rota 90 grados en vertical y abarca los 360 grados en horizontal.

La unidad es realmente eficaz en cuanto a regulación de la luz, albergando los modos manual y TTL. El segundo es compatible con los E-TTL y E-TTL II de Canon, iTTL de Nikon, PTTL de Sony, y con los TTL de Fujfilm y Four Third. En esta preferencia automática nos permite compensar la exposición, con incrementos de un tercio de punto, entre -2 EV y +2 EV. Igualmente, es posible aplicar ajustes finos en tercios, cuando trabajamos en manual. En este modo la intensidad del disparo se establece a partir de un interesante intervalo, comprendido entre 1/1 y 1/256.

Como comentaba al principio, el modelo es eficiente a nivel inalámbrico, pese a no funcionar como maestro. Sus virtudes se circunscriben a su disposición como esclavo, para la que incorpora SF, SD -para ignorar el preflash TTL- y una tercera modalidad, que proporciona 3 grupos y 8 canales. Su comunicación wireless se realiza con el sistema NAS de Nissin y presenta unas grandes prestaciones junto al controlador Air 1.

Como verás en la imagen inferior, el dispositivo integra una pequeña pantalla LCD, que ofrece una fácil lectura de sus datos. Los controles, por su parte, se limitan a un dial de selección del modo y a otro para efectuar los ajustes. En el anillo de la izquierda incluye las opciones A y TTL, referidas a iluminación TTL sin compensación y con compensación, respectivamente.

Pantalla del Nissin i60A

Al ser más potente que el i40 tarda más en reciclar, después de un destello a la máxima intensidad. Con pilas alcalinas el lapso es de 5,5 segundos; un dato que está muy por debajo del resto de características. Si necesitas una mayor fluidez te recomiendo que olvides por completo las alcalinas, pues con recargables el valor baja a poco más de 3 segundos. Mediante el empleo de una batería externa se optimizan aún más los tiempos, no tanto con las compatibles Canon CP-E4 y Nikon SD-9, como utilizando la Nissin Power Pack PS 8 o la PS 300, que brindan un reciclaje de un segundo y medio.

El aparato está bien construido y un claro indicativo de ello son los 5 años de garantía que entrega el fabricante. Su calidad es algo inferior a la aportada por Canon y Nikon, pero superior a la de unidades más baratas de Neewer o Yongnuo. Está equipado con una zapata de metal, con botón de liberación, e integra un LED para la grabación de vídeo, cuyo brillo es regulable en 9 niveles. Las posibilidades del LED, no obstante, se reducen a grabaciones muy específicas, que requieran un escaso aporte de luz.

Este modelo de Nissin sincroniza a la primera y segunda cortinilla, cuenta con bloqueo FE y FV (en Canon y Nikon), indicador sonoro de disponibilidad, ahorro de energía, protección contra sobrecalentamiento y una mejorable iluminación de asistencia al autoenfoque, que cubre de 0,7 a 5 metros de distancia. También sincroniza a alta velocidad, rellenando sombras en días luminosos, si bien, el HSS no está disponible para Fuji.

Entre los accesorios del i60A se encuentran un difusor de plástico, un pie para el uso como esclavo y una bolsa de transporte acolchada. Aunque no viene con instrucciones en español, el distribuidor de Nissin en España ofrece la posibilidad de descargarlas en castellano: www.fotimaimport.com/descargas/manuales/nissin/

Lateral del Nissin i60A

Características

  • Dimensiones: 11,2 x 9,8 x 7,3 cm.
  • Peso: 300 g.
  • Número de guía: 60.
  • Modos: manual y TTL.
  • Maestro: no.
  • Esclavo: sí.
  • Cabezal giratorio: vertical (90°) y horizontal (360°).
  • Cabezal zoom: 24-200 mm.
  • Tiempo de reciclado: 3 segundos, con cuatro pilas recargables AA.
  • Sincronización a alta velocidad: sí.

Compatibilidades

Es válido para las cámaras de Canon, Sony, Nikon, Fujifilm, Olympus y Panasonic, incluidas en la siguiente tabla: nissin.lekumo.biz/download/Nissin_Compatibility_Chart.pdf

Opinión final

4,5 estrellas

El flash analizado mejora notablemente al i40 en potencia y zoom, e incorpora un display LCD, ajustes finos en manual y un puerto para una fuente de alimentación externa. Lógicamente es más caro, pero es una alternativa muy atractiva para aficionados avanzados y profesionales. Su principal defecto reside en su lenta velocidad de reciclaje con alcalinas, aunque este problema se solventa con recargables y, aún más, con una batería de Nissin. Otros inconvenientes están en su carencia de un modo maestro y en el rendimiento de su luz AF.

Como ventajas del i60A, subrayar su gran alcance y su reducido tamaño, en relación a unidades de similares características. Igualmente, destacan el zoom y el completo giro de su cabezal, aparte de la citada capacidad como esclavo, conferida al modelo por sus tres modos inalámbricos.