Menú

Phottix Ares II

4

Phottix Ares II

Review

El Phottix Ares II está varios pasos por encima de la primera versión, pues ahora se trata de un dispositivo mucho más completo y versátil. Es válido para flashes de zapata y de estudio, y se compone de un conjunto de emisor y receptor que se venden por separado.

Se comunica por una frecuencia de radio de 2.4 GHz, alcanzando un distancia de 150 metros; un sorprendente valor, a la altura de otro eficiente disparador de la marca como el Strato II.

Integra 16 canales y 4 grupos (A, B, C y D). Además, para garantizar que nadie pueda disparar sus unidades esclavas incorpora una ID digital, que consiste en un código de identificación de cuatro dígitos. Por otro lado, señalar que sincroniza hasta 1/250, si lo permiten la cámara y los flashes conectados.

La configuración del transmisor es muy sencilla. El aparato presenta en su parte superior los botones de encendido y disparo, situados justo encima de una pantalla LCD. Este display suministra retroiluminación en verde e información del grupo, el canal y del nivel de carga de la batería, siendo este último un buen detalle. Más abajo ubica los mandos para seleccionar el canal y establecer una ID. El panel de control lo completan cuatro interruptores correspondientes a cada uno de los grupos.

El emisor también tiene un indicador luminoso en el extremo delantero, pero carece de puertos para conexiones por cable. Su zapata es metálica y se ajusta a la cámara mediante un anillo de bloqueo. El compartimento de las pilas, por su parte, está en la base y requiere el desmontaje de su tapa para introducir las 2 pilas AA que precisa.

Lateral del Phottix Ares II

El receptor dispone, en su cara superior, un pie metálico para montar un flash. Sus dimensiones son iguales a las del disparador, salvo una pequeña divergencia en el canto, y la organización de los mandos es muy similar, con la diferencia de que no incluye los selectores de grupo. Asimismo, desplaza el LED del borde frontal al posterior e incorpora un puerto de sincronización de 3,5 mm. La zapata tiene una entrada roscada (para un trípode) y está construida en metal; un punto a su favor, porque se desmarca de la línea habitual de calzar con plástico los receptores de este precio. Respecto al espacio de las pilas, indicar que es idéntico al del transmisor.

El Phottix Ares II viene con un manual de instrucciones, que no está traducido al español.

Phottix Ares II sobre cámara

Características

  • Dimensiones (emisor): 9,2 x 4,6 x 4,2 cm.
  • Dimensiones (receptor): 9,2 x 4,6 x 4,4 cm.
  • Peso (emisor): 65 g.
  • Peso (receptor): 70 g.
  • Alcance: 150 m.
  • Canales: 16.
  • Grupos: 4.
  • Alimentación (emisor y receptor): 2 pilas AA.
  • Sincronización a alta velocidad: no.

Compatibilidades

Es compatible con todos los productos de Phottix, con la paradójica excepción de su primera versión, por las limitaciones que ésta presentaba. Además, funciona con todas las cámaras provistas con zapata universal de Canon, Nikon, Pentax, Panasonic, Fujifilm y Olympus, entre otras marcas.

Opinión final

4 estrellas

El Ares II es un modelo realmente eficiente, que deja de manifiesto la solvencia de Phottix a la hora de fabricar accesorios wireless. Su única pega está en la cobertura del compartimento de las baterías, pues sería más conveniente que quedase unida al resto del cuerpo cada vez que fuese preciso efectuar un cambio de pilas.

Entre sus ventajas figura su gran alcance y un manejo intuitivo, merced a un buen diseño de la dupla de dispositivos. También destaca su variedad de canales y su integración de un código ID, con el fin de sortear cualquier tipo de interferencia inalámbrica.