- Relación calidad-precio.
- Versatilidad.
- Estabilizador de imagen (en Canon y Nikon).
- Compacidad.
- Anillo de enfoque.
Review
1. Introducción
Con el 17-70mm F2.8-4 DC MACRO, Sigma dio una importante vuelta de tuerca a un objetivo que tenía dos versiones anteriores con la misma focal. De hecho, fue el primer modelo de la serie Contemporary. Está dedicado a cámaras con sensores APS-C y cuenta con un interesante zoom, que le convierte en idóneo para múltiples usos. Lo puedes utilizar para fotografiar paisajes, arquitectura -en interiores o exteriores- y también viene bien para retratos. Incluso tiene funcionalidades macro.
2. Distancia focal
Su focal se aproxima bastante a la típica de las lentes de kit. Es un buen compañero de viaje, porque, como decía antes, te vale para diferentes modalidades fotográficas y, además, no pesa ni ocupa mucho.

Nikon D5500 | 38 mm, f/10, 1/160, ISO 100 (MathieuMD)
Funciona como súper gran angular a 17 mm, proporcionando un ángulo de visión cercano a los 80 grados. Su distancia equivale a un intervalo de 25,5 a 105 mm en una cámara de formato 35 mm, aplicando, por ejemplo, el factor de recorte de Nikon, que es de 1,5.
3. Diafragma y estabilizador de imagen
La apertura máxima es variable a lo largo del rango de distancias. La unidad presenta una alta luminosidad a 17 mm, donde abre hasta f/2.8. En el extremo largo se reduce, deparando un valor medio de f/4.
Las siglas OS que figuran en el interminable nombre de este producto aluden al mecanismo de estabilización de imagen, que suministra 3 paradas. Este sistema da un salto de calidad en tomas nocturnas, en interiores o, en general, en situaciones donde exista poca luz. Hay que señalar, eso sí, que esta función no la incorporan las monturas de Sony y Pentax, solo las destinadas a Canon y Nikon.
El diafragma está construido con 7 hojas de apertura redondeada. Este elemento es un factor clave en la calidad de las áreas desenfocadas o bokeh, cuyo resultado es aquí agradable.
4. Diseño y construcción
El anillo de enfoque está ubicado en el extremo. Dispone de paradas bruscas, pero es algo estrecho y tiene grabada una escala de distancia que interrumpe la parte estriada, en detrimento del agarre. La zona media del cuerpo está destinada a un anillo de zoom muy cómodo, debido a su anchura y suavidad. Cerca de la montura se sitúan los botones correspondientes al estabilizador de imagen y el enfoque.
Las lentes de Sigma y, en particular, las pertenecientes a la serie Contemporary presentan un diseño que les dota de identidad propia. Es positivo que la compañía se esfuerce por diferenciarse de la competencia, sobre todo de Tamron, que es su principal rival como alternativa a las primeras marcas. El 17-70mm F2.8-4 DC MACRO, además, está íntegramente fabricado en Japón. Su construcción es robusta e incorpora una montura metálica, sin sellado climático.
El dispositivo pesa 465 gramos, 100 menos que el Sigma 17-50mm F2.8. Igualmente es más pequeño, aunque su rango de zoom sea mayor. Sigma ha hecho un buen trabajo para lograr un producto manejable.
5. Enfoque
El modelo integra el motor de enfoque HSM. Este mecanismo es un habitual de la marca, por su buen rendimiento en cuando a velocidad y precisión. Hace poco ruido, no obstante, el sistema no es tan eficiente cuando se utiliza para grabar vídeos, ya que su rapidez no es la misma.
El enfoque es interno, sin movimientos del frontal y, por tanto, sin ningún tipo de problema si quieres emplear un filtro de densidad neutra o un polarizador. El diámetro de filtro es de 72 mm.
La funcionalidad macro está reseñada, en mayúsculas, en la denominación de la unidad. Esta permite enfocar a una distancia mínima de 22 centímetros y aporta una ampliación máxima de 1:2.8. No está al nivel de opciones específicas para macrofotografía, pero no va nada mal y no deja de ser un extra que se suma a otras características.
6. Calidad gráfica
La óptica está compuesta por 16 elementos en 14 grupos. Depara una nitidez bastante satisfactoria, mejor en el centro que en las esquinas. En el extremo corto, a 17 mm, encuentra su punto dulce entre f/4 y f/8. A f/2.8 no va nada mal, especialmente en el centro, mientras que a f/11 ya empieza a notarse la difracción. Utilizando la focal de 70 mm el resultado sigue siendo satisfactorio al abrir del todo, en este caso, a f/4. Aquí la nitidez es alta a f/11 y empieza a bajar a f/16.

Nikon D5500 | 17 mm, f/2.8, 1/1600, ISO 100 (MathieuMD)
Existe una evidente distorsión de barril a 17 mm, que está dentro de la media, en comparación con otros objetivos que ofrecen esta focal. A 70 mm la deformación es de cojín. Esta distorsión comienza a producirse en torno a 35 mm y es mucho más reducida. Se ve muy bien en la siguiente gráfica, perteneciente a la web oficial de Sigma.
Otra gráfica del sitio de Sigma es la correspondiente a la caída de la luz. En ella verás que el viñeteado es mayor al abrir al máximo. No es un defecto preocupante y se va reduciendo a medida que se cierra el diafragma. Con cada paso cae drásticamente.
La óptica incluye varios elementos de baja dispersión para mantener a raya las aberraciones cromáticas. Estas no resultan excesivas y se pueden minimizar en el procesado digital, aplicando el perfil de la lente. Este proceso elimina, en un solo paso, el viñeteado y la distorsión.
7. Accesorios
Viene con un parasol en forma de pétalo. No incluye estuche.
Características
- Dimensiones: 7,9 x 8,2 cm.
- Diámetro de filtro: 72 mm.
- Peso: 465 g.
- Distancia focal: 17-70 mm.
- Apertura máxima: f/2.8-4.
- Apertura mínima: f/22.
- Láminas del diafragma: 7.
- Estabilizador de imagen: sí (3 pasos).
- Construcción del objetivo (elementos/grupos): 16/14.
- Ángulo de visión: 79,7°-22,9°.
- Motor para el autoenfoque: HSM.
- Distancia mínima de enfoque: 0,22 m.
- Ampliación máxima: 0,36 x.
Compatibilidades
Se comercializa con versiones específicas para cámaras APS-C de Canon, Nikon, Sony y Pentax. No es adecuado para las de formato completo, donde presenta un fuerte viñeteado. Por otro lado, indicar que el fabricante advierte que algunas monturas de Pentax no son compatibles con el motor HSM y, por tanto, no disponen de autoenfoque.
Opinión final

El 17-70mm F2.8-4 DC MACRO está bien diseñado y construido. Además, su compacidad no va en detrimento de su calidad óptica. Su única desventaja procede de un anillo de enfoque poco satisfactorio. Estoy acostumbrado a encontrarme con anillos estrechos, porque los fabricantes suelen dar prioridad al autoenfoque, sin embargo, lo que no me gusta es que el cilindro no esté completamente estriado. La escala de distancia podría haberse situado en otro sitio.
Como ventajas del producto cabe destacar su buen precio en relación a sus prestaciones; su versatilidad, no solo por su rango de zoom, sino también por sus interesantes funcionalidades macro; y su mecanismo para reducir la vibración, aunque solo en Canon y Nikon. Hubiese sido deseable que las versiones para Sony y Pentax estuviesen igualmente estabilizadas. Asimismo, se trata de una lente ligera, dentro de lo que cabe, y de unas dimensiones contenidas, dos virtudes que siempre son de agradecer.
Vista previa | Producto | |
---|---|---|
![]() | Sigma 17-50mm F2.8 EX DC OS HSM - Canon | Ver Precio |
Vista previa | Producto | |
---|---|---|
![]() | Sigma 17-50mm F2.8 EX DC OS HSM - Nikon | Ver Precio |