Menú

Tamron AF 70-300mm F/4-5.6 Di LD MACRO 1:2

4

Tamron AF 70-300mm f/4-5.6 Di LD MACRO 1:2

Nuestra valoración
Nota: 4 / 5
Ventajas
  • Inmejorable precio.
  • Amplitud focal.
  • Soporte para macrofotografía.
  • Peso bastante ligero.
Desventajas
  • No tiene estabilizador de imagen.
  • Autoenfoque lento.

Review

1. Introducción

El Tamron 28-300mm es uno de los objetivos líderes en ventas del mercado, algo lógico tratándose de una lente, de reconocida marca, con un precio realmente bajo. Cuesta casi un tercio menos que el Tamron SP 70-300mm. Ésa es su gran baza, pero no la única, ya que también aporta mucha versatilidad, gracias a su zoom y a sus funcionalidades macro. No obstante, en una opción tan económica no todo podían ser buenas noticias y lo menos positivo está en la carencia de un estabilizador de imagen.

2. Distancia focal

Este modelo cubre un holgado rango de distancias, comprendido entre 70 y 300 mm. Es un complemento ideal para las unidades con focales estándar que suelen venderse con las cámaras, porque no hay duda de que un teleobjetivo siempre es muy útil para fotografía de arquitectura, naturaleza o retratos, entre otras utilidades.

Museo Arqueológico Nacional de Tarragona

Sony DSLR-A350 | 22 mm, f/13, 1/1600, ISO 800 (Ferran Llorens)

3. Diafragma y estabilizador de imagen

La apertura va variando conforme lo hace la distancia. Es de f/4 en el extremo corto y baja hasta f/5.6 a 300 mm. Son valores dentro de lo previsible, de hecho están a la par de los ofrecidos por el Tamron SP 70-300mm.

Como comentaba en la introducción, el objetivo no dispone de mecanismo de reducción de la vibración, siendo éste su principal inconveniente. Un sistema de estabilización aminora la trepidación no sólo en tomas nocturnas, sino también al utilizar focales altas. De modo que, en algunos casos, es indispensable el uso de un trípode para obtener una buena nitidez.

El diafragma está compuesto por 9 hojas, un número bastante estimable. A más láminas mejor bokeh, un concepto que define la calidad de las zonas desenfocadas. El resultado entregado por este dispositivo no está nada mal. Hay que puntualizar, eso sí, que el bokeh no sólo depende de la cantidad de láminas. Asimismo, viene determinado por factores tan diversos como la apertura, la focal o la posición del sujeto a fotografiar.

4. Diseño y construcción

El anillo de enfoque tiene una adecuada amplitud. El zoom, por su parte, es un poco rígido. Sin embargo, esto no es del todo negativo, porque apenas se mueve cuando no está funcionando, algo especialmente importante en una lente que no cuenta con botón de bloqueo. El producto presenta, únicamente, dos interruptores. Uno de ellos permite cambiar el modo entre normal y macro, mientras que con el otro se regula el tipo de enfoque.

Lateral del Tamron AF 70-300mm

Es mucho más liviano que el SP 70-300mm, ya que pesa unos 300 gramos menos, una diferencia muy significativa. Lógicamente, su compacidad es igualmente mayor, sobre todo en longitud. En cuanto al nivel constructivo y de acabados, señalar que son correctos para una opción tan asequible.

5. Enfoque

El frontal del objetivo gira durante el enfoque. Su motor de AF, denominado con las siglas USD (Ultrasonic Silent Drive) por Tamron, en general es preciso, estimablemente rápido y no emite demasiado ruido.

Aunque no estamos ante un macro puro, la unidad proporciona un modo para esta clase de fotográfica. Está limitado a un intervalo de 180 a 300 mm y aporta una relación de ampliación máxima de 1:2. La distancia mínima de enfoque es de 95 centímetros.

Insecto

Sony SLT-A77V | 180 mm, f/10, 1/200, ISO 1000

6. Calidad gráfica

La óptica está conformada por 13 elementos en 9 grupos. Brinda una calidad de imagen al nivel de lo que podría esperarse en un producto de este tipo. El rendimiento disminuye al acercarse a 300 mm y, en particular, ocurre lo mismo con la nitidez, cuyo punto óptimo de equilibrio se encuentra a distancias bajas y a una apertura próxima a f/8. Al abrir mucho el diafragma la nitidez se reduce en los laterales, pero continúa estable en la zona central.

El viñeteado está muy controlado. Apenas se aprecia la caída de luz en las esquinas. La lente tampoco flojea en cuanto a distorsión, un aspecto que da más problemas en los grandes angulares. La distorsión de barril está muy contenida, debido en parte al mínimo de 70 mm, y la deformación de cojín no resulta excesiva.

Las aberraciones cromáticas, inevitables en un modelo con tanto zoom, son menos visibles en las focales bajas. Su eliminación requiere una posterior edición digital.

7. Accesorios

Pese al reducido precio de venta del dispositivo, Tamron no ha escatimado a la hora de incluir un parasol como accesorio.

Parasol del Tamron AF 70-300mm

Características

  • Dimensiones: 11,6 x 7,6 cm.
  • Diámetro de filtro: 62 mm.
  • Peso: 458 g.
  • Distancia focal: 70-300 mm.
  • Apertura máxima: f/4-5.6.
  • Apertura mínima: f/32.
  • Láminas del diafragma: 9.
  • Estabilizador de imagen: no.
  • Construcción del objetivo (elementos/grupos): 13/9.
  • Ángulo de visión: 34°-8°.
  • Motor para el autoenfoque: USD.
  • Distancia mínima de enfoque: 0,95 m.
  • Ampliación máxima: 0,50 x.

Compatibilidades

Dispone de monturas específicas para Canon, Nikon y Sony. Es compatible con cámaras de sensor pequeño, APS-C, y con las de formato completo.

Opinión final

4 estrellas

El Tamron analizado es un objetivo básico, adecuado para presupuestos ajustados. En líneas generales, cuenta con un buen grado de satisfacción por parte de sus usuarios, pese a la limitación que supone no tener un mecanismo para la reducción de vibraciones.

Como aspectos destacados del 28-300mm figuran su económico precio de venta, el extenso intervalo focal que proporciona y sus funcionalidades macro, mediante las que amplifica su rango de uso. Además, pesa poco en relación a la distancia que cubre, un importante plus en términos de cansancio y estabilidad.