Menú

Yongnuo YN500EX Speedlite

4

Yongnuo YN500EX Speedlite

Review

El flash analizado en esta reseña es una versión reducida en tamaño y en ciertas prestaciones del YN568EX II; uno de los modelos más interesantes de Yongnuo.

El YN500EX presenta un número de guía 53, medido a un ISO 100 y a su máxima focal de 105 mm. Su cabezal gira de -7 a 90 grados en vertical y hasta 270 en horizontal. Asimismo, integra un zoom motorizado de cobertura 24 a 105 mm, extensible a una distancia focal de 14 mm, mediante el empleo del panel difusor extraíble.

Este Speedlite también es muy completo en modos de configuración, trabajando en manual, TTL y multi. En esta última opción nos permite aplicar varios disparos a una misma toma, a partir de un intervalo comprendido entre 1/4 y 1/64. En manual el rango aumenta de 1/1 a 1/64 y, en ambos casos, la potencia de salida se puede ajustar con pasos finos de una alta precisión de 1/4. En TTL, por su parte, es compatible con la tecnología E-TTL II de Canon. En esta modalidad es posible compensar la intensidad del destello en tercios, de -5 EV a +5 EV; una amplitud poco corriente.

El dispositivo no funciona como maestro, pero sí como esclavo wireless TTL para Canon y Nikon, en las preferencias Sc y Sn, respectivamente. Incorpora un total de 3 grupos (A, B y C) y 4 canales. Por otro lado, incluye los modos ópticos S1 y S2, siendo el segundo específico para evitar el preflash de un master.

La pantalla LCD del modelo es muy intuitiva y suministra retroiluminación en naranja. Los mandos se ordenan en una fila superior de 4 botones y un cursor ocupando la zona inferior, más los correspondientes interruptores de encendido y disparo de prueba.

Pantalla del Yongnuo YN500EX

El lapso de carga, después de emitir un destello a la máxima potencia, es de 3 segundos con pilas alcalinas. Este valor se reduce con recargables, sin embargo, la unidad carece de una entrada para conectar una batería externa, que optimice, aún más, la velocidad de reciclado.

El aparato es robusto y tiene buenos acabados, aunque obviamente sin el nivel de dispositivos de primeras marcas, mucho más caros. Dispone de una zapata metálica, con bloqueo por rueda, y de un puerto para PC Sync. Sin ser un flash propiamente liviano, sus dimensiones y peso son menores al de alternativas con características similares, lo cual constituye un aspecto a considerar.

Entre sus extras destaca, sin duda, su capacidad para sincronizar a alta velocidad. Aparte de esta funcionalidad, proporciona ahorro de energía, protección contra sobrecalentamiento, avisos sonoros, FEC, FEB, ayuda al autoenfoque, luz de modelado, preferencias personalizadas y sincronización a la segunda cortinilla.

En comparación con el YN568EX II, se sitúa por debajo de éste en número de guía (53 por 58), rotación horizontal de la antorcha (270 por 360 grados), rango de intensidad en manual (1/64 por 1/128) y no trabaja como maestro. Como ventajas cuenta con un precio inferior y es un poco menos voluminoso.

El YN500EX viene acompañado en la caja de una funda de nylon acolchada, un pie para su uso como esclavo y un manual de usuario, solamente en inglés y chino.

Accesorios del Yongnuo YN500EX

Características

  • Dimensiones: 6,2 x 16,5 x 7,2 cm.
  • Peso: 320 g.
  • Número de guía: 53.
  • Modos: manual, TTL y multi.
  • Maestro: no.
  • Esclavo: sí.
  • Cabezal giratorio: vertical (90°) y horizontal (270°).
  • Cabezal zoom: 24-105 mm.
  • Tiempo de reciclado: 3 segundos, con cuatro pilas alcalinas AA.
  • Sincronización a alta velocidad: sí.

Compatibilidades

Es válido para cámaras DSLR de Canon. Además, es compatible con el controlador inalámbrico YN622C-TX y, como he indicado en el análisis, puede dispararse por wireless desde cámaras Canon y Nikon.

Opinión final

4 estrellas

El YN500EX ofrece un satisfactorio rendimiento, representando una de las mejores opciones de Yongnuo en relación calidad-precio. Sus dos inconvenientes son la ausencia de un puerto para conectar una fuente de alimentación externa y su incapacidad para funcionar como maestro.

Entre sus principales puntos a favor, señalar su interesante potencia y sus posibilidades de configuración, al integrar manual, TTL y multi. También destaca por su aptitud para sincronizar a alta velocidad, mientras que su peso y tamaño lo convierten en una alternativa a tener en cuenta para un equipo strobist.