- Amplio rango inalámbrico.
- Tamaño compacto.
- Zapata con bloqueo por palanca.
- Sincronización a alta velocidad.
- Tapa desmontable del compartimento de las pilas.
Review
Este eficaz dispositivo inalámbrico cuenta con una versión para Canon denominada YN622C II, mientras que la de Nikon se distingue por las siglas YN622N II. Hay algunas diferencias entre ambas opciones, procediendo la más relevante del tipo de receptor integrado, que en Canon es el 560-RX y en Nikon el 603-RX. Estamos, por tanto, ante un transceptor, pues emite y recibe señales wireless.
Dependiendo del modelo funciona en E-TTL II o i-TTL y, en todo caso, permite compensar la exposición en tercios de intensidad, entre ±3 EV. La unidad también admite el modo manual, en un intervalo de 1/1 a 1/128 y ajustes finos de 1/3. Asimismo, incluye multi para fotografía estroboscópica.
Su frecuencia de radio alcanza una distancia máxima de 100 metros. Proporciona 7 canales y, como emisor, 3 grupos (A, B y C). En Canon existe la posibilidad de establecer relaciones de potencia entre grupos (todos, A:B y A:B:C). Dispuesto como receptor, el número de grupos sube a 6 (A, B, C, D, E y F) y puede ser disparado desde los triggers Yongnuo RF-603 II, RF-605 e YN560-TX.
El diseño del producto es sencillo y sus controles se limitan a sólo cuatro. A la derecha se ubican el interruptor de encendido -que tiene una posición para activar el receptor-, y el selector del grupo. En la izquierda van los botones de test y canal. Por otra parte, apuntar que hay un indicador luminoso de estado, otros tres relativos al grupo, en un lateral, y el mismo número, en el extremo opuesto, para informar del canal.
El YN622 II es pequeño y liviano. Su peso no llega a los 100 gramos sin pilas. Su buena construcción, especialmente para su precio, queda patente en detalles como la palanca de ajuste de su zapata metálica, un sistema del que carecen algunas unidades más caras y que tampoco tenía la primera versión. Sin embargo, para insertar las pilas es preciso desmontar la tapa que cubre el correspondiente espacio, un problema habitual en dispositivos inalámbricos.
En la parte derecha está emplazado un mini-USB, que sirve de puerto para actualizar el firmware y así agregar nuevas funcionalidades. Éste es otro elemento que le distingue de su predecesor. El producto también suministra un terminal PC Sync, en la zona izquierda.
Una de las principales ventajas de este transceptor de Yongnuo está en su sincronización a alta velocidad. El modelo igualmente sincroniza a la cortina delantera y trasera. Además, da soporte para ahorquillado y bloqueo de la exposición; flash de modelado; luz auxiliar de AF; reducción de ojos rojos (sólo en Nikon), e incluye memoria.
Viene acompañado en la caja de una manual de instrucciones, en inglés y chino. Puede adquirirse en un pack de dos.
Características
- Dimensiones: 5,3 x 9,1 x 4,3 cm.
- Peso: 89 g.
- Modos: manual, TTL y multi.
- Alcance: 100 m.
- Grupos: 3 (emisor) / 6 (receptor).
- Canales: 7.
- Alimentación: 2 pilas AA.
- Sincronización a alta velocidad: sí.
Compatibilidades
Es válido para cámaras y flashes de la marca Canon o Nikon, según la versión. Ambas alternativas son compatibles con flashes de Yongnuo y con los transmisores RF-603 II, RF-605 e YN560-TX.
Opinión final

Un aspecto positivo común a cualquier transceptor es su capacidad para trabajar, indistintamente, como disparador y receptor. Este Yongnuo, además, se vende a un precio muy atractivo. Su único inconveniente radica en la cubierta del compartimento de las pilas, que siempre es mejor que quede unida al resto del aparato, para evitar posibles pérdidas.
El YN622 II cuenta a su favor con una amplia distancia inalámbrica abarcada y su aptitud para sincronizar a alta velocidad. Otros puntos fuertes del modelo residen en su compacto tamaño y en el sistema de bloqueo de liberación rápida de su zapata.