Menú

Canon Speedlite 470EX-AI

4.5

Canon Speedlite 470EX-AI

Nuestra valoración
Nota: 4,5 / 5
Ventajas
  • Sistema inteligente de iluminación por rebote (AI).
  • Diseño.
  • Calidad constructiva.
  • Sincronización a alta velocidad.
Desventajas
  • Velocidad de reciclaje.
  • Sin maestro óptico ni radiofrecuencia.

Review

El lanzamiento de un flash Canon siempre es un acontecimiento y la presentación del 470EX-AI, a principios de este año, no ha defraudado. La unidad, aparte de tener un depurado aspecto, integra un innovador sistema inteligente, denominado AI, al que hacen referencia sus siglas. Compite dentro de la gama media con el 430EX III-RT, ya que no viene a sustituirlo, sino a complementarlo como alternativa.

El modelo proporciona una buena potencia, estando datado su número de guía en 47, a un ISO 100 y 105 mm. En cuanto a su zoom, señalar que puede regularse de forma automática y manual, y aporta una cobertura de 24 a 105 mm. Esta focal se amplía hasta 14 mm con la utilización del panel angular extraíble, que no está acompañado por una tarjeta reflectora.

El dispositivo gira los 360 grados en horizontal y 120 en vertical, una capacidad de rotación, esta última, que ofrecen pocos flashes. La gran novedad, no obstante, reside en la mencionada tecnología AI, cuya finalidad radica en brindar una luz de rebote precisa, de manera automática o semiautomática. En la primera opción, ideal para principiantes, el cabezal detecta mediante predestellos la situación del sujeto a fotografiar y del plano de rebote. Una vez que ha efectuado esta medición, gira automáticamente para determinar el ángulo óptimo. Además, pulsando el disparador hasta la mitad, dos veces seguidas, la antorcha reestablece la dirección inicial de salida, si variamos la orientación de la cámara. En semiautomático realiza esta misma operación, pero a partir de un ángulo establecido manualmente.

El 470EX-AI controla automáticamente la exposición en TTL, E-TTL y E-TTL II, permitiendo compensar hasta ±3 EV, con un precisión de 1/2 ó 1/3. En la modalidad manual suministra un intervalo de 1/1 a 1/128, con pasos de 1/3. Apuntar, asimismo, que carece de modo estroboscópico.

Se comunica inalámbricamente por infrarrojos, como esclavo. Para esta disposición entrega 3 grupos y 4 canales. El rango de transmisión es de unos 10 metros en interiores y varía de 6 a 10 metros en exteriores, dependiendo de la luz ambiental. A mayor intensidad lumínica la distancia cubierta es menor.

No me extrañaría que el renovador diseño de esta unidad, trazado con líneas redondeadas, pueda crear tendencia, dada la atención que prestan otras marcas a Canon. El aparato cuenta con una pantalla de matriz de puntos, provista de indicador de carga y de retroiluminación en verde o naranja, según las preferencias de cada uno. Debajo de este display se ubica un cuadro de mandos conformado por pocos botones. Sólo hay tres a la izquierda y el encendido a la derecha, puesto que muchas funciones se manejan directamente desde el dial. Estos controles están complementados por un interruptor con tres posiciones para el disparo con AI, emplazado encima de la pantalla.

Pantalla del Canon 470EX-AI

Este nuevo modelo es más voluminoso que el 430EX III-RT, sobre todo en altura, y pesa unos 90 gramos más, aunque sigue superando en compacidad al 600EX II-RT. Sus acabados tienen la nobleza que esperas encontrar en un producto de una primera marca. En este punto, Canon y Nikon están por encima del resto.

La zapata es de metal y su ajuste a la cámara es por palanca, mucho mejor que el sistema por anillo. Se echa en falta, eso sí, un terminal PC Sync y la posibilidad de actualizar el firmware a través de un USB. Sin embargo, lo más decepcionante es que Canon se resista a sustituir las pilas por una batería interna, siguiendo la senda emprendida por Godox con el V850II y el V860II. Tampoco existe ningún puerto para una fuente de alimentación externa, mediante el que optimizar los 5,5 segundos que el dispositivo tarda en reciclar con alcalinas, al máximo de intensidad. Este tiempo se reduce hasta 3,9 segundos con recargables.

El flash sincroniza a alta velocidad (FP) y a la segunda cortinilla. También cuenta con bloqueo de la exposición, ahorquillado, luz de modelado, desconexión automática, protección térmica, memoria y funciones personalizadas.

Otro aspecto donde Canon y Nikon marcan las diferencias con respecto a los demás, procede de la eficaz iluminación de ayuda al AF de sus productos. En este modelo su alcance va de 0,7 a 10 metros en el centro y de 1 a 5 en la periferia.

Como accesorios trae un estuche acolchado, un soporte y un adaptador de rebote SBA-E4. Asimismo, incluye un manual de instrucciones en español.

Canon 470EX-AI sobre cámara

En comparación con el 430EX III-RT, es más potente, su rango de giro es superior e incorpora el modo de rebote inteligente AI. El 430EX III-RT, por su parte, es más rápido reciclando, integra radiofrecuencia y se vende a un precio inferior.

Características

  • Dimensiones: 7,4 x 13,0 x 10,5 cm.
  • Peso: 385 g.
  • Número de guía: 47.
  • Modos: manual y TTL.
  • Maestro: no.
  • Esclavo: óptico.
  • Cabezal giratorio: vertical (120°) y horizontal (360°).
  • Cabezal zoom: 24 a 105 mm.
  • Tiempo de reciclado: 5,5 segundos, con cuatro pilas alcalinas AA.
  • Sincronización a alta velocidad: sí.

Compatibilidades

Su función AI automática es compatible con todas las cámaras Canon lanzadas a partir del segundo semestre de 2014, excepto las siguientes: 1300D, 1500D, 2000D, 3000D, 4000D, M3, M5 y M6. En estos modelos y en los anteriores a la fecha indicada sólo está disponible la opción AI semiautomática.

Opinión final

4,5 estrellas

El sistema inteligente de rebote del 470EX-AI es realmente sorprendente y eficiente. Facilita mucho la utilización de una unidad externa a aquellos que se estén iniciando. Lástima que Canon no se haya atrevido a apostar por una batería interna que, además, hubiese mejorado una velocidad de reciclado no excesivamente brillante. Otro contra del dispositivo está en sus limitaciones inalámbricas, al carecer de un maestro óptico y de radiofrecuencia.

Como puntos a favor del producto hay que señalar su diseño, su calidad constructiva y su aptitud para sincronizar a alta velocidad. Y, como no, su potente control de iluminación de rebote con AI, que marca un antes y un después en la fabricación de flashes.