Menú

Canon EF-S 24mm f/2.8 STM

4.5

Canon EF-S 24mm f/2.8 STM

Nuestra valoración
Nota: 4,5 / 5
Ventajas
  • Precio de venta.
  • Gran calidad gráfica.
  • Buena luminosidad.
  • Excelente compacidad y ligereza.
Desventajas
  • Anillo de enfoque estrecho.

Review

1. Introducción

Uno de los objetivos de Canon de mayor repercusión es el EF-S 24mm f/2.8. Se trata de un gran angular fijo, que aporta una interesante luminosidad y tiene un coste asequible. Viene especialmente bien para fotografía urbana, de paisajes y para retratos. Como ocupa muy poco, igualmente es una opción ideal para llevar de viaje.

2. Distancia focal

Su distancia de 24 mm, destinada a sensores pequeños, proporciona un ángulo equivalente al de una focal de 38 mm en una cámara de formato completo. El resultado que depara es bastante natural y amplía sensiblemente el campo visual del Canon EF 50mm f/1.8.

Como comentamos en todas las reseñas sobre lentes fijas, con una unidad de este tipo no cuentas con la versatilidad que te da un todoterreno, pero a cambio dispones de un alto nivel gráfico. Cuando no hay zoom las ópticas son de mayor sencillez y esto es algo positivo, sin embargo, debes moverte más para encontrar el encuadre que buscas.

3. Diafragma y estabilizador de imagen

El modelo no integra un estabilizador de imagen que ayude a mantener la nitidez en velocidades de obturación lentas. La ausencia de este mecanismo la compensa, en cierto modo, una apertura máxima de f/2.8. De manera que el dispositivo suministra una luminosidad muy útil para tomas con baja iluminación ambiental.

No existen sorpresas en cuanto a la conformación del diafragma, pues consta de 7 láminas de forma redondeada, un valor dentro de lo previsible. El número de hojas es uno de los factores que determina la calidad de las áreas desenfocadas o bokeh. En este punto, el objetivo ofrece un resultado aceptable.

4. Diseño y construcción

Una de las grandes ventajas del EF-S 24mm f/2.8 está en su sobresaliente compacidad. Esta cualidad, no obstante, le resta espacio al anillo de enfoque, que es muy estrecho. Por suerte, su accionamiento es suave. Entre este elemento y la montura se sitúa un interruptor para seleccionar el tipo de enfoque, con las opciones AF y MF. Aunque esté activo el autoenfoque, se anula girando el anillo de enfoque manual.

El nivel constructivo del producto es correcto. Globalmente, le favorece el hecho de disponer de una montura de metal. Además, como señalaba en el párrafo anterior, es realmente pequeño. Mide 2,2 centímetros de longitud y su peso es mínimo, escasamente superior a 100 gramos. Si estás acostumbrado a trabajar con teleobjetivos, como es mi caso, cuando utilices lentes fijas lo vas a agradecer. No sólo son más fáciles de transportar, sino que el cansancio que generan es mucho menor, sobre todo en reportajes largos.

Los filtros que se le incorporen a este modelo deben tener un diámetro de 52 mm. Apuntar, asimismo, que el enfoque es interno, de modo que no hay giros externos que compliquen el uso de polarizadores.

Lateral del Canon EF-S 24mm

5. Enfoque

El producto integra un motor de autoenfoque STM, un sistema habitual en la serie EF-S de Canon. El mecanismo resulta bastante rápido, preciso y silencioso. Sólo emite un ligero ruido, aunque no especialmente perceptible si el dispositivo se emplea para la grabación de vídeos.

Te puedes acercar mucho a los sujetos a fotografiar, porque el EF-S 24mm f/2.8 es capaz de enfocar a 16 centímetros. Esta característica viene complementada por un aumento más que interesante de 0,27 x. Con la suma de estos dos factores, la unidad brinda un rendimiento razonablemente bueno para macrofotografía.

6. Calidad gráfica

Como apuntaba al principio, la óptica es de una simplicidad superior a la de cualquier todoterreno. Únicamente está compuesta por 6 elementos en 5 grupos. Por otra parte, la lente incorpora un recubrimiento para minimizar los destellos, que son insignificantes.

La nitidez central es óptima en aperturas altas y medias. Baja levemente a f/16, mientras que a f/22 el descenso es más acusado. La nitidez lateral alcanza su mayor equilibrio entre f/5.6 y f/8, y se resiente un poco en los extremos del diafragma.

El viñeteado es exclusivamente visible al abrir al máximo, a f/2.8. También se aprecia una ligera distorsión de barril, normal en un gran angular, pero bien contenida por Canon. En cuanto a las aberraciones, indicar que son moderadas y como otros defectos ópticos pueden corregirse en el procesamiento posterior de la imagen.

7. Accesorios

La unidad no trae ningún accesorio. No hubiese estado de más que incluyera un parasol, sin embargo, hay que comprarlo aparte. Le corresponde el Canon ES-52, cuya forma es notablemente diferente a la habitual, pues es una pieza muy plana. Esto resulta positivo, porque apenas aporta volumen adicional.

Características

  • Dimensiones: 6,8 x 2,2 cm.
  • Diámetro de filtro: 52 mm.
  • Peso: 125 g.
  • Montura: EF-S.
  • Distancia focal: 24 mm.
  • Apertura máxima: f/2.8.
  • Apertura mínima: f/22.
  • Láminas del diafragma: 7.
  • Estabilizador de imagen: no.
  • Construcción del objetivo (elementos/grupos): 6/5.
  • Ángulo de visión (horizontal, vertical, diagonal): 59°10′, 50°35′, 34°55′.
  • Motor para el autoenfoque: STM.
  • Distancia mínima de enfoque: 0,16 m.
  • Ampliación máxima: 0,27 x.

Compatibilidades

Es compatible con cámaras réflex EOS de Canon con sensor pequeño (APS-C). Las cámaras de la serie EOS M precisan un adaptador de montura EF-EOS M.

Opinión final

4,5 estrellas

El dispositivo analizado cuenta con un alto grado de satisfacción entre los usuarios que lo utilizan, de ahí su popularidad. Su distancia focal y el rendimiento que entrega lo convierten en un buen complemento para un equipo fotográfico. Su único inconveniente procede de la falta de anchura de su anillo de enfoque manual.

Como puntos a favor es preciso subrayar su atractivo precio para todo lo que ofrece, una luminosidad bastante destacada (hasta f/2.8) y un óptimo nivel de imagen, que se nota en la nitidez, entre otras cosas. Además, es un objetivo difícil de superar en compacidad y ligereza, aspectos que constituyen una importante ventaja.