- Calidad-precio.
- Múltiples ajustes para regular la iluminación.
- Efectos preestablecidos.
- Diseño y construcción.
- Tamaño y ligereza.
- Portable (con una o dos baterías).
- Manejo intuitivo.
- No es demasiado potente.
Review
1. Introducción
La alternativa directa del Neewer MS60B es este MS60C RGB, que presenta el mismo diseño y gran parte de sus características. Se trata de productos muy completos y compactos para aficionados o profesionales. La diferencia entre ambos está en que el MS60C RGB cuenta con más efectos preestablecidos para crear escenas (17 por 12) y, sobre todo, mayores posibilidades a la hora de regular la luz, pues no solo permite variar la temperatura, sino también el nivel de saturación o la tonalidad. Como consecuencia, se vende a un precio mayor.
2. Potencia y temperatura
La intensidad de salida es de 65 W. Con esta potencia aporta 8.300 lux a un metro de distancia. No va sobrado en cuanto a brillo, pero para un estudio de dimensiones estándar es suficiente. Además, si necesitas una mayor intensidad lumínica para tus grabaciones, puedes utilizarlo como luz secundaria o de fondo.
Este foco te da la posibilidad de variar la temperatura de color, desde la calidez que obtienes a 2.700 K hasta una iluminación muy fría de 6.500 K, y admite una corrección de -50/+50 GM. Por otro lado, proporciona una gran variedad de efectos especiales. Integra un total de 17, un número que está por encima de la media.
El índice de reproducción cromática es mayor o igual a 97. La precisión de la iluminación igualmente viene determinada por el TLCI, donde ofrece un buen valor, mayor o igual a 98.
3. Configuración
El rango de potencia se determina entre el 0 y el 100 %. Con una escala igual se regula el grado de saturación. La tonalidad, por su parte, se establece a partir de un intervalo que va de 0 a 360 grados. Y para personalizar aún más la iluminación, incorpora un modo RBGCW, que da la posibilidad de ajustar individualmente el rojo, verde, azul, blanco frío y blanco cálido.
Al igual que otros modelos de Neewer, el MS60C RGB brinda tres modos de configuración, uno directo -desde el panel- y dos métodos de control remoto. Uno de estos últimos se articula mediante la conexión Infinity, desde una aplicación para el móvil que no es para tirar cohetes, pero cumple su cometido, ya que permite personalizar los distintos ajustes y renovar el firmware.
La otra opción inalámbrica es el sistema de radiofrecuencia integrado por la unidad. En esta conexión hay canales de sobra donde elegir (entre 00 y 99) y el alcance es de 15 metros.
4. Diseño y construcción
Aunque esta luz continua tenga más funcionalidades que el MS60B, el panel de control es el mismo, lo cual es una buena noticia. Como comentaba en la reseña dedicada al MS60B, echo en falta una pantalla un poco más grande. Por lo demás, el cuadro de mandos está realmente conseguido por dos motivos: su doble dial para facilitar los ajustes y porque solo tiene dos botones, uno de ellos para el encendido y apagado. Hay que reconocerle a Neewer que ha hecho un gran trabajo a la hora de simplificar al máximo este panel.
El diseño del producto está a la altura de sus funcionalidades. Lo mismo puede decirse de su construcción con cubierta de aluminio, que aporta una buena resistencia y una mejor disipación que el plástico. Además, es compacto y solo pesa 700 gramos. Este último es un aspecto donde destaca especialmente, si lo comparas con otros focos de una potencia similar.
Otra característica singular viene dada por su soporte. No solo sirve para apoyar la unidad sobre un trípode, sino para su uso como dispositivo portable, utilizando este soporte como un mango. En este accesorio no falta una entrada para paraguas y una palanca que varía el ángulo de 0 a 180 grados. A pesar del soporte y del reducido tamaño del MS60C RGB, no habría estado de más que incluyera un asa en la zona trasera para su transporte.
Como se aprecia en la siguiente imagen, al soporte se le puede acoplar una base con capacidad para dos baterías, compatible con las fuentes de alimentación NP-F750 y NP-F970, que hay que comprar aparte. Esta base va conectada al panel mediante un cable. Asimismo, es posible incorporarle a la luz continua una batería de montaje en V, ya que trae entre sus accesorios una correa para unirla al soporte.
El ruido del ventilador en un foco de esta potencia no es algo preocupante. En este modelo es apenas audible y a veces ni siquiera está encendido. El dispositivo cuenta con protección térmica y con varias aperturas en la parte superior para disipar el calor.
5. Accesorios
Viene con un buen pack de extras. Incluye una funda, un protector, un adaptador de montaje Bowens, un reflector, un soporte que puede usarse como mango, un cable de alimentación con adaptador, una base para batería con su cable y una correa para emplear una batería de montaje en V. Las instrucciones están en español, entre otros idiomas.
Características
- Dimensiones: 15,0 x 9,5 x 9,2 cm.
- Peso: 0,70 Kg.
- Potencia: 65 W.
- Temperatura de color: 2.700-6.500 K.
- Efectos de iluminación: 17.
- CRI: ≥97.
- TLCI: ≥98.
- Control inalámbrico: radiofrecuencia y bluetooth.
- Alcance: 15 m (radiofrecuencia).
- Canales: 100 (radiofrecuencia).
Opinión final

La elección de esta opción o del MS60B depende, más que nada, de las funcionalidades que necesites para regular la iluminación. Ambos productos son buenos, de hecho se sitúan entre lo más destacado que hay dentro de su rango de precio e intensidad. En esto último es donde está el único pero que se les puede poner. No obstante, pese a no ser excesivamente potentes, su brillo es suficiente para usos estándar.
El MS60C RGB no es económico, pero ofrece un buen equilibrio entre precio y prestaciones. Otro punto a favor de este foco procede de su gran número de efectos de iluminación, mientras que su elemento diferenciador está en la cantidad de ajustes que integra y que dan la posibilidad de personalizar la iluminación al máximo. También destaca por una buena compacidad y ligereza, por su construcción metálica y por su logrado diseño, no solo en relación a su aspecto, sino por lo intuitivo que es su panel de control. Además, es posible utilizarlo como luz portátil, aunque para ello es preciso comprar una o dos baterías por separado.