Menú

Neewer NW760 Speedlite

4

Neewer NW760 Speedlite

Nuestra valoración
Nota: 4 / 5
Ventajas
  • Precio inmejorable.
  • Muy buena potencia.
  • Manejo intuitivo.
Desventajas
  • No sincroniza a alta velocidad.

Review

1. Introducción

Neewer tiene en su catálogo un buen número de flashes muy parecidos. Desconozco, a ciencia cierta, por qué este fabricante lanza al mercado tantos modelos similares, pero deduzco que se trata de algún tipo de estrategia comercial que debe funcionarles bien. En el precio está uno de los puntos fuertes de la marca. Sus productos son, salvo excepciones puntuales, los más económicos dentro del mercado de iluminación fotográfica.

El Neewer NW760 es, en cuanto a diseño y características, prácticamente igual al NW670. La diferencia fundamental entre ambos reside en que la unidad analizada en esta reseña es compatible en TTL con cámaras de Canon y Nikon, mientras que el NW670 solo vale para Canon.

2. Potencia y cabezal

El dispositivo ofrece una alta potencia, gracias a un número de guía 58, medido a ISO 100. Me llama la atención que su zoom tenga distintos rangos dependiendo de la marca a la que va dirigido. La versión para Canon cubre una distancia de 24 a 105 mm, la misma que abarca el NW670, sin embargo, en Nikon el intervalo se amplía a 18-180 mm.

La antorcha gira hasta 90 grados en vertical y un máximo de 270 en horizontal. Con esta rotación se puede suavizar la luz, rebotándola en paredes y techos. Para tal fin también ayudan su panel difusor gran angular y su reflector extraíbles.

3. Modos de configuración

Funciona en TTL con Canon y Nikon, permitiendo la compensación de la exposición automática con una precisión de ±3 EV. En manual el destello se regula en 8 paradas, comprendidas entre 1/1 y 1/128. Asimismo, incluye la modalidad multi.

Se comunica inalámbricamente como esclavo por infrarrojos, mediante sus modos remoto, S1 y S2. Este último es el estándar utilizado por casi todas las marcas para la activación inalámbrica desde un maestro en TTL. Con esta función, el flash se dispara en el momento adecuado y no antes, porque ignora los preflashes emitidos por el TTL para medir la luz. La efectividad de la señal, en cualquier opción, es de unos 20 a 25 metros en interiores. En exteriores el sistema óptico no es tan efectivo y el rango va de 10 a 15 metros.

4. Construcción y reciclado

Cuenta con una pantalla retroiluminada en verde, que organiza adecuadamente los datos. El panel de control consta de unos pocos mandos, dispuestos a ambos lados de un práctico botón direccional. Este cuadro es simple y no requiere mucho tiempo de aprendizaje.

Pantalla del Neewer NW760

El NW760 es considerablemente más barato que un producto de una primera marca, incluso un poco más que los modelos de Yongnuo, así es que no podemos esperar que tenga la calidad constructiva de un Nikon o un Canon. Dentro del nivel que se le puede exigir es más que correcto. Su zapata es de metal y se acopla a la cámara con una rueda de ajuste.

Hay un puerto de sincronización en uno de los laterales de la unidad, ubicado junto al compartimento de las pilas. Encima de la zapata tiene una toma para una fuente de alimentación externa, un buen detalle por parte de Neewer. Utilizando una batería se mejora tanto la autonomía, que va de 100 y 1.500 disparos con alcalinas -dependiendo de la potencia empleada-, como la velocidad de carga, de 3 segundos con recargables y de 4 con pilas alcalinas, tras una descarga completa.

Detalles del Neewer NW760

5. Funciones adicionales

Entre sus funcionalidades adicionales no está la sincronización a alta velocidad, una característica que permite el relleno de sombras en días soleados. Lo que sí incluye es sincronización a la cortina trasera, memoria, ahorro energético y protección térmica. La duración del destello está comprendida entre 1/200 y 1/20.000 segundos.

6. Accesorios

El dispositivo viene con los habituales extras, es decir, una bolsa protectora y un pie para utilizarlo como esclavo. Las instrucciones no están en español, únicamente en inglés y chino.

Características

  • Dimensiones: 7,8 x 19,0 x 6,0 cm.
  • Peso: 350 g.
  • Número de guía: 58.
  • Modos: manual, TTL y multi.
  • Maestro: no.
  • Esclavo: óptico.
  • Giro: vertical (90°) y horizontal (270°).
  • Zoom: 24 a 105 mm (Canon) / 18 a 180 mm (Nikon).
  • Tiempo de reciclado: 3 segundos, con cuatro pilas Ni-MH.
  • Sincronización a alta velocidad: no.

Compatibilidades

Dispone de versiones compatibles en TTL con cámaras de Canon y Nikon.

Opinión final

4 estrellas

Este Neewer tiene una serie de características que le convierten en una opción ideal si quieres gastarte poco o bien si buscas una unidad secundaria, para dispararla remotamente. Su única pega es que, como era de esperar, no sincroniza a alta velocidad. Esta cualidad es propia de flashes más caros.

Entre los puntos fuertes del NW760 hay que destacar su alto número de guía de 58 y, asimismo, la simplicidad de su cuadro de mandos y de la información que aparece en su pantalla LCD. Y, por supuesto, como he comentado en la revisión, marca las diferencias por su precio de venta.