- Precio muy económico.
- Sencillo de configurar.
- Se vende por separado o en interesantes kits.
- Sin receptor de radiofrecuencia.
Review
El elemento diferenciador de los productos de Neewer está en unos precios muy asequibles, difíciles de alcanzar por la competencia, al menos ofreciendo el mismo nivel. El S300N no es una excepción. Es un flash de prestaciones básicas, ideal para conformar un estudio amateur e iniciarse en este tipo de fotografía.
Las siglas de la unidad hacen referencia a su energía de 300 vatios. Su número de guía está datado en 54, ligeramente por debajo de los 58 del Godox SK300II, uno de sus principales competidores. Ambos modelos están a la par en cuanto a temperatura de color (5.600 K) y estabilidad (±200 K).
La intensidad de salida se regula manualmente en una escala de 1.0 a 6.0, con intervalos de 0.1. Esta fina precisión depara un total de 60 pasos, lo cual no está nada mal.
El dispositivo integra una célula esclava que le permite comunicarse inalámbricamente por infrarrojos, hasta una distancia de 10 metros. Como alternativa, se puede conectar con un cable de sincronización a un receptor.
En la parte posterior del aparato se ubica una pantalla muy simple, que únicamente informa de la potencia. Justo debajo hay una fila de cuatro botones, acompañados por sendos indicadores luminosos. De izquierda a derecha, los interruptores activan el disparo de prueba, el fotosensor, el indicador sonoro de disponibilidad y la luz de modelado. En el extremo está emplazado un dial para controlar la intensidad. El panel lo completa el mando de encendido y apagado.
Este Neewer es un poco más pesado y voluminoso que el SK300II. Es un dato a considerar, aunque no me parece especialmente significativo en un flash para uso exclusivo en estudio. Sería diferente si se tratara de una unidad portátil.
El S300N dispone de montura Bowens y de un mango para facilitar su transporte. Se refrigera a través de un ventilador y presenta una serie de aperturas en la cubierta que ayudan a disipar el calor. Junto al panel de control se sitúan un puerto para PC Sync y una entrada de corriente, puesto que va conectado a un enchufe. En líneas generales, su construcción es más que satisfactoria, teniendo en cuenta su precio.
En el soporte hay una palanca que permite variar la dirección de la luz. El soporte, además, incorpora un orificio para acoplar un paraguas, con el fin de suavizar la iluminación.
La lámpara de modelado tiene una potencia de 150 W. Es posible ajustar su brillo de forma proporcional a la intensidad del dispositivo o bien fijarlo al valor máximo de salida. Respecto a la velocidad de reciclado, indicar que es de 1,5 segundos, tras una descarga completa. Por otra parte, el tiempo mínimo de destello, según Neewer, es de 1/2.500 segundos.
Uno de los aspectos más destacados de este modelo lo constituyen sus interesantes paquetes. El que verás más abajo incluye dos flashes, con sus correspondientes trípodes, difusores y receptores inalámbricos, aparte de un disparador Neewer RT-16 y una bolsa de transporte para llevarlo todo. Se trata de un pack idóneo para componer un primer estudio de fotografía, que luego puedes ampliar con una tercera unidad, si quieres establecer esquemas de iluminación más complejos.
El producto viene acompañado en la caja por unas breves instrucciones en inglés, una bombilla, un cable de alimentación, un cable de sincronización y una cubierta protectora. Lástima que para colocar esta última sea necesario desmontar la lámpara.
El Neewer S300N es más básico que el Godox SK300II, una opción más potente (número de guía 58 por 54), compacta, rápida reciclando (1 segundo por 1,5 segundos), y que incluye radiofrecuencia y un reflector. El Neewer, por su parte, cuesta menos, está disponible en diversos kits, brinda una mayor precisión (60 pasos por 40) y es superior en tiempo de destello mínimo (1/2.500 segundos por 1/2.000).
Características
- Dimensiones: 36,0 x 24,5 x 14,0 cm.
- Peso: 2,3 Kg.
- Número de guía: 54.
- Temperatura de color: 5.600 ±200 K.
- Modos: manual.
- Esclavo: óptico.
- Alcance: 10 m.
- Grupos: no.
- Canales: no.
- Tiempo de reciclado: 1,5 segundos.
- Sincronización a alta velocidad: no.
Compatibilidades
Al activarse por cable o simpatía, no presenta problemas de compatibilidad con diferentes marcas.
Opinión final

Este dispositivo genera un alto nivel de satisfacción entre los usuarios que lo utilizan, según se desprende de comentarios en distintos foros. Es un flash para aficionados, adecuado para adentrarse en las posibilidades que ofrece la fotografía de estudio. Su inconveniente, en relación a alternativas más caras, está en que no se comunica inalámbricamente por radiofrecuencia.
La principal baza de este modelo reside en un precio de venta difícil de igualar. Otras ventajas proceden de su sencillo manejo y de unos packs muy completos, que proporcionan un buen ahorro de dinero.