Menú

Neewer VC-16TX

4

Neewer VC-16TX

Nuestra valoración
Nota: 4 / 5
Ventajas
  • Precio.
  • Eficaz funcionamiento.
  • Amplio número de canales.
  • Portabilidad.
Desventajas
  • No sincroniza a alta velocidad.
  • Cubierta del espacio de las pilas.

Review

1. Introducción

Al Neewer VC-16TX lo conforman un conjunto de transmisor y receptor, que se vende a un precio nada fácil de igualar para la competencia. Las prestaciones que proporciona son básicas, en la línea del Neewer FC16. Para contar con funcionalidades TTL o HSS hay que irse a opciones más avanzadas, como el Neewer VC-818TX. El producto que nos ocupa activa flashes remotamente y dispara cámaras, mediante un cable.

2. Modos de configuración

Este Neewer dispone de versiones para Canon, Nikon y Sony. Cada una de ellas viene con cables específicos para su unión con cámaras de su respectiva marca. La posibilidad de accionar las mismas desde el emisor mejora la estabilidad, ya que al pulsar directamente el botón de disparo de la cámara, aunque tengas cuidado, es difícil no transmitir un leve movimiento. En tomas con mucha luz ambiental no supone problema alguno, pero al utilizar velocidades de obturación bajas es algo importante, porque te puede restar nitidez en las tomas.

Las dos unidades que componen el modelo se comunican por radiofrecuencia. El alcance máximo de esta conexión inalámbrica es de 25 metros. Por otra parte, integran un total de 16 canales, un número que no está nada mal.

3. Construcción

El diseño del VC-16TX presenta un aspecto moderno, diferente al del VC-818TX, pero en consonancia con sus líneas redondeadas. En la cara superior, el transmisor ubica un pulsador circular de disparo, mientras que el receptor incluye una zapata para colocar un flash esclavo encima. Los dos albergan un panel para seleccionar el canal y, en la derecha, incorporan un interruptor, con las opciones de apagado, flash y cámara.

Emisor y receptor VC-16TX

Los dispositivos son pequeños, livianos y fáciles de manejar. Su zapata es de metal en Canon y Nikon, y de plástico en Sony. En todo caso, se ajusta a través de una rueda y el pie del receptor trae una entrada roscada para trípode. El compartimento de las pilas está en la zona inferior y tiene capacidad para 2 baterías AA. Su tapa es desmontable, como era de esperar, aunque hubiese sido deseable que este elemento quedara unido al cuerpo del producto, para evitar pérdidas.

El disparador aporta un puerto de sincronización en el lado izquierdo. En esa misma cara, el receptor emplaza sendos terminales para cámara y flash.

4. Funciones adicionales

No sincroniza a alta velocidad. Como comentaba al principio de la reseña, esta característica se encuentra en modelos más caros. Su sincronización máxima llega a 1/200.

5. Accesorios

En la caja viene con un manual de instrucciones, en inglés y chino. También incluye los correspondientes cables de obturador, según la marca: C1 y C3 en Canon, N1 y N3 en Nikon, y S2 en Sony.

VC-16TX activando un flash de estudio

Características

  • Dimensiones: 3,9 x 8,8 x 3,5 cm.
  • Peso: no hay datos del fabricante.
  • Alcance: 25 m.
  • Canales: 16.
  • Alimentación: 2 pilas AA.
  • Sincronización a alta velocidad: no.

Compatibilidades

Es válido para flashes Neewer y ofrece modelos específicos -en los que varía el cable de obturador- para cámaras Canon, Nikon y Sony.

Opinión final

4 estrellas

El Neewer VC-16TX cumple con creces, dentro de sus limitaciones, debido a su bajo coste. Hay que tener en cuenta que no sincroniza a alta velocidad y que la tapa del compartimiento de las pilas es desmontable, un inconveniente -este último- que igualmente presentan dispositivos notablemente más caros.

Entre las principales ventajas del producto figuran su inmejorable precio de compra, su estimable número de canales para evitar interferencias y su eficiencia, dentro de sus funcionalidades básicas. Además, destaca por una compacidad y ligereza que lo hacen muy fácil de transportar.