Review
Si buscas añadir a tu equipo el mejor flash Sony del mercado, entonces tu opción es el HVL-F60M. Nos brinda un considerable incremento de potencia con respecto al HVL-F43M, gracias a su número de guía 60 (frente al 43 del HVL-F43M), medido a un ISO 100 y a una distancia focal de 105 mm.
El cabezal tiene una singular rotación en vertical, que va de -10 hasta 150 grados. El producto, además, gira 90 grados a izquierda y derecha. De esta manera, nos facilita al máximo el suavizado del destello, mediante rebote en paredes y techos. Con el mismo fin de restar dureza, la antorcha incorpora una tarjeta reflectora y un panel difusor, con el que la unidad cubre una focal de 15 mm, amplificando la distancia de 24 a 105 mm, abarcada por el zoom motorizado.
Un aspecto bien rematado de este modelo es su pantalla LCD, provista de retroiluminación en naranja. Como se observa en la imagen de más abajo, también se ilumina el contorno de los botones superiores; una importante ayuda en entornos con poca luz ambiental. La organización de los mandos se ciñe al estándar habitual y el tiempo de aprendizaje es bastante reducido.
La intensidad de salida puede regularse con el modo P-TTL/ADI, que incluye la posibilidad de compensar la exposición en tercios. Otra opción es controlar la potencia manualmente, con una amplísima precisión, a través de 25 niveles comprendidos entre 1/1 y 1/256, con ajustes finos de 1/3 ó 1/2. Asimismo, funciona en multi o estroboscópico, emitiendo varios disparos en una misma fotografía. En modo inalámbrico óptico, por su parte, podemos colocarlo como maestro y esclavo. En la primera disposición, maneja un total de 3 grupos (A, B y C).
El tiempo de reciclaje del dispositivo está entre 0,1 y 3,5 segundos con alcalinas, mientras que varía de 0,1 y 2,6 con pilas recargables. Sobre el papel podría parecer algo más lento que el HVL-F43M (0,1 – 2,2 segundos con recargables), sin embargo, hay que tener en cuenta que se trata de un modelo que debe recargarse tras destellos a mayor intensidad. Por tanto, un análisis más exhaustivo concluye que ambos tienen la misma capacidad de reciclado, con la diferencia de que el HVL-F60M admite la conexión de una batería externa, para mejorar el rendimiento.
Personalmente me gusta mucho el diseño de esta unidad, que presenta un trazado muy limpio, con sus aristas suavemente redondeadas, y con la calidad de construcción que se espera de una propuesta así. Es una pena que tenga el mismo error que otros Sony y esté rematado por una zapata de plástico, en vez de una metálica, como hubiera sido deseable. Igualmente, hay que achacarle que no tenga puerto de sincronización para PC Sync. No obstante, su mayor hándicap reside en sus problemas de sobrecalentamiento, que restringen su utilización a ámbitos que no requieran mucha continuidad en los disparos. Por este motivo, no es la alternativa idónea para cubrir un reportaje social.
Una de las principales singularidades de este flash, son sus tres LED situados en la parte inferior de la antorcha, una ubicación que me resulta muy interesante. Aunque su alcance es limitado, supera con creces el ofrecido por el HVL-F43M. Concretamente, aporta 1.200 lux a 0,5 metros y 300 lux a un metro. Cubre un máximo de 2 metros y su autonomía es de una hora, con pilas alcalinas.
Adicionalmente, el dispositivo sincroniza a alta velocidad, permitiéndonos rellenar sombras en días soleados. También cuenta con luz de ayuda al autoenfoque -de rango 0,5 a 10 m-, y sistema de ahorro de energía.
En cuanto a sus accesorios, Sony ha echado el resto acompañando al aparato de una funda de transporte de nylon, otra del mismo material más pequeña, un soporte para su uso como esclavo, un filtro naranja, una tapa protectora para el conector, un adaptador de zapata ADP-AMA -que nos evitará un gasto extra si tenemos problemas de compatibilidad- y, por último, una bolsa de tela para guardar todos los pequeños extras.
Características
- Dimensiones: 8,0 x 15,0 x 10,2 cm.
- Peso: 450 g.
- Número de guía: 60.
- Modos: manual, TTL y multi.
- Maestro: sí.
- Esclavo: sí.
- Cabezal giratorio: vertical (150°).
- Cabezal zoom: 24-105 mm.
- Tiempo de reciclado: 2,6 segundos, con cuatro pilas recargables AA.
- Sincronización a alta velocidad: sí.
Compatibilidades
Funciona con cámaras Sony equipadas con zapata Multi Interface y con otros modelos, mediante el adaptador ADP-AMA, incluido en los accesorios. En esta página del sitio oficial de la marca puedes consultar la compatibilidad específica con tu cámara.
Opinión final

Como indicaba al principio de la reseña, el HVL-F60M es la alternativa de Sony más completa. Lástima que tenga fallos de sobrecalentamiento, ya que, por lo demás, tiene cualidades para despuntar en el mercado de flashes. Aparte de este problema, otros inconvenientes son su pie de plástico y su carencia de puerto para PC Sync.
Entre sus puntos fuertes, hay que subrayar la capacidad de movimiento de su cabezal -sobre todo en vertical-, y su elevada potencia de salida. Además, es una unidad que recicla bien, sincroniza a alta velocidad y presenta un óptimo rendimiento, ya sea configurada en TTL o en manual; un modo con grandes posibilidades a la hora de precisar la intensidad del destello.