- Luminosidad.
- Estabilización de imagen.
- Construcción.
- Calidad óptica.
- Ninguna para su precio.
Review
1. Introducción
El Tamron SP 90mm F/2.8 pertenece, como indican sus siglas, a la serie SP (Super Performance). Es una lente para cámaras de formato completo, similar en prestaciones al Canon EF 100mm f/2.8L y al Sigma 105mm F2.8. Aunque es un teleobjetivo algo más corto, uno de los aspectos que tiene en común con estas opciones es su idoneidad para la macrofotografía, gracias a su relación de ampliación máxima de 1:1.
2. Distancia focal
Proporciona una distancia focal fija de 90 mm, que equivale a un ángulo de visión de unos 27 grados. Cuando se utiliza en cámaras con sensores APS-C hay que aplicar el factor de recorte. La unidad resulta particularmente eficiente en retratos, naturaleza y, con sus cualidades macro, para fotografiar insectos, flores y pequeños objetos.
3. Diafragma y estabilizador de imagen
La apertura máxima es de f/2.8, lo que repercute en una notable luminosidad. Además, el modelo integra un mecanismo para reducir la vibración, de unos 3 ó 4 pasos, complementado por compensación de desplazamiento XY. Esta última funcionalidad tiene el cometido de optimizar el rendimiento del estabilizador a cualquier distancia.
El diafragma está compuesto por 9 hojas. Se trata de un buen número que, unido a su apertura redondeada, repercute positivamente en la consecución de un bokeh realmente agradable.
4. Diseño y construcción
El anillo de enfoque es de una generosa anchura. Está acabado en una goma estriada que mejora su agarre y su accionamiento resulta suave, con paradas en los extremos. Las lentes con anillos de zoom suelen dejar poco espacio para el enfoque manual, pero ese problema no existe aquí. Por otra parte, el dispositivo dispone de una ventana con información de la distancia y la escala de aumentos. Asimismo, cuenta con tres botones separados, como puedes ver en la imagen de más abajo. Uno corresponde al estabilizador de imagen, otro al tipo de enfoque y, por último, hay un limitador de la distancia de enfoque con varias opciones: de 0,3 a 0,5 metros, de 0,5 metros al infinito y completo (de 0,3 metros al infinito).
Está diseñado en un acabado liso mate en negro, con un anillo metalizado cerca de la montura. No me esperaba encontrarme con un producto tan bien construido. El cilindro es metálico, un material también utilizado en la montura. Este Tamron SP 90mm F/2.8, de fabricación japonesa, está sellado frente al polvo y la intemperie. En su frontal presenta un recubrimiento de flúor, cuya función es repeler la suciedad y el agua.
El dispositivo es voluminoso, aunque no más de lo que cabría esperar, mientras que su peso está dentro de la media. Es ligeramente superior a 600 gramos, lo cual no está mal. Este último es un aspecto particularmente logrado en el Canon EF 100mm f/2.8L, un modelo que, con una focal algo mayor, solo pesa 15 gramos más.
5. Enfoque
Incorpora el sistema de autoenfoque USD (Ultrasonic Silent Drive) de Tamron. Este mecanismo es satisfactorio, ya que su accionamiento es rápido y silencioso. Además, aporta una buena precisión.
El enfoque es interno, de manera que pueden utilizarse polarizadores o filtros de densidad neutra. El diámetro de filtro es de 62 mm. Otra característica a tener en cuenta es su enfoque manual a tiempo completo.
Estamos ante un objetivo puro para macrofotografía. Con su ampliación de 1:1, reproduce imágenes a tamaño real. Su distancia de enfoque mínima es de 30 centímetros.
6. Calidad gráfica
La proporción óptica de elementos y grupos es de 14/11. Hay dos tipos de recubrimiento, denominados eBAND y BBAR, que reducen las imágenes fantasmas y los reflejos, un cometido al que también ayuda el parasol.
En cuanto a nitidez va bastante bien a f/2.8. Como era de esperar, mejora en aperturas situadas en torno a f/5.6 y f/8, y empieza a caer a f/16 por la difracción. Este problema es especialmente patente a f/22 y f/32, donde la nitidez se resiente mucho.
La distorsión es mínima. 90 mm es una distancia focal que no resulta problemática en cuanto a distorsión óptica. El Tamron analizado sí que experimenta la típica caída de la luz en las esquinas, presente, con mayor o menor intensidad, en todas las lentes cuando están abiertas del todo. Este viñeteado baja sensiblemente a f/4 y a f/5.6 es ya insignificante.
La unidad incorpora un cristal LD de baja dispersión y dos XLD de extrabaja dispersión para minimizar las aberraciones. Estas no se han eliminado por completo, pero son muy reducidas. Ahí Tamron ha hecho un gran trabajo.
7. Accesorios
Incluye un parasol de forma circular. No trae funda.
Características
- Dimensiones: 7,9 x 11,7 cm.
- Diámetro de filtro: 62 mm.
- Peso: 610 g.
- Distancia focal: 90 mm.
- Apertura máxima: f/2.8.
- Apertura mínima: f/32.
- Láminas del diafragma: 9.
- Estabilizador de imagen: sí.
- Construcción del objetivo (elementos/grupos): 14/11.
- Ángulo de visión: 27,2°.
- Motor para el autoenfoque: USD.
- Distancia mínima de enfoque: 0,30 m.
- Ampliación máxima: 1,00 x.
Compatibilidades
Es compatible con cámaras full frame de Canon, Nikon y Sony. Asimismo, es válido para las cámaras de estas marcas con sensores APS-C.
Opinión final

Aunque el objetivo revisado no es caro, tampoco destaca por su precio, como es el caso de otras opciones de Tamron. El fabricante ha priorizado aquí la calidad, logrando un digno competidor de productos similares de Canon, Nikon y Sigma. Aunque todas las lentes son mejorables, a esta no le veo ningún inconveniente propiamente dicho. Cumple con lo que se espera de un modelo así.
Entre las ventajas del SP 90mm F/2.8 figuran su amplia apertura de f/2.8, su sistema de estabilización de imagen y su excelente construcción, con sellado climático. Igualmente destaca su óptica, mediante la que mantiene a raya la distorsión y las aberraciones, y brinda una muy buena nitidez.
Vista previa | Producto | |
---|---|---|
![]() | Tamron SP 90mm F/2.8 Di MACRO 1:1 VC USD - Canon | Ver Precio |
Vista previa | Producto | |
---|---|---|
![]() | Tamron SP 90mm F/2.8 Di MACRO 1:1 VC USD - Nikon | Ver Precio |