Menú

Canon Speedlite Transmitter ST-E3-RT V2

5

Canon Speedlite Transmitter ST-E3-RT V2

Nuestra valoración
Nota: 5 / 5
Ventajas
  • Construcción y sellado.
  • Fácil manejo.
  • Admite grupos en manual y TTL de forma simultánea.
  • Sincroniza a alta velocidad.
  • Incluye un estuche.
Desventajas
  • Sin puerto para actualizar el firmware.

Review

1. Introducción

En la segunda versión de este transmisor de referencia en Canon no hay cambios en el diseño con respecto a la primera y apenas hay modificaciones en cuanto a funcionalidades, especialmente si tu cámara no es reciente y no tienes el nuevo EL-1. Con este flash permite alcanzar una potencia mínima de 1/8192, aunque no considero que sea algo demasiado importante.

Otra novedad está en su capacidad para sincronizar inalámbricamente a la segunda cortinilla, pero solo en cámaras que comenzaron a comercializarse a partir de 2020. Por otro lado, viene con memoria FE, una funcionalidad muy útil -denominada TCM en otras marcas-, que convierte automáticamente la exposición TTL a manual. Esto te ahorra tiempo, pues no tienes que hacer varios disparos para ir ajustando la exposición manual, sino que cuentas con una medición TTL como punto de partida.

2. Modos de configuración

El rango máximo en manual de 1/1 a 1/8192 únicamente está disponible con el EL-1. En el resto está limitado a una escala más usual de 1/1 a 1/128. Este último es siempre el nivel mínimo cuando se sincroniza a alta velocidad.

El emisor admite los modos E-TTL y E-TTL II. Permite compensar la exposición TTL en un intervalo de ±3 EV, con una precisión de 1/3. Asimismo, ofrece un modo multi para fotos estroboscópicas.

Con su sistema de radiofrecuencia posibilita el control inalámbrico de un máximo de 15 flashes, hasta una distancia de 30 metros. Integra 5 grupos (A-E) y 15 canales. Es posible establecer relaciones de potencia, aparte de combinar grupos en TTL y manual.

Dispone de una función de escaneo de canales, que muestra un gráfico con el nivel de saturación de cada canal. Puedes elegir el canal a partir de esa información o dejar que lo haga de forma automática el disparador, que selecciona el menos saturado. También con el fin de evitar interferencias, el producto trae un identificador numérico. Este ID debe coincidir en el emisor y el receptor.

3. Diseño y construcción

La pantalla y el panel, como todo lo demás, son idénticos a los del ST-E3-RT. El dispositivo es tan intuitivo que no necesitaba cambios. La pantalla LCD está retroiluminada. Su fondo es de color verde por defecto y se puede cambiar a naranja. La disposición del cuadro de mandos es la misma que en el 600EX II-RT. Sus botones están retroiluminados, algo que ayuda mucho en sitios con poca luz.

Pantalla del ST-E3-RT V2

El diseño del ST-E3-RT V2 sigue la línea de los clásicos flashes Speedlite de Canon y su construcción es de primera calidad. La zapata de metal dispone de una palanca de bloqueo con botón de liberación, un mecanismo que proporciona un acoplamiento estable a la cámara y un rápido desajuste. La zapata, además, está sellada frente al polvo y la humedad.

En el lateral hay un terminal de disparo remoto protegido por una tapa. El producto, por contra, no cuenta con entrada USB para renovar el firmware. La incorporación de este puerto hubiese supuesto una interesante mejora para esta segunda versión. Si hay una tercera, espero que lo añadan.

En la mayoría de disparadores es necesario quitar la tapa cada vez que se cambian las pilas. En este transmisor la apertura es abatible, de modo que la tapa queda unida y no la vas a perder nunca. Canon siempre cuida bien este tipo de detalles. Otra buena noticia es que el trigger utiliza 2 pilas AA, que deparan un rendimiento superior a las AAA empleadas por algunos emisores.

Compartimento de las pilas del ST-E3-RT V2

4. Funciones adicionales

Como decía al principio, sincroniza a la cortina trasera, pero exclusivamente con cámaras lanzadas desde 2020. Su capacidad para sincronizar a alta velocidad está limitada, en su caso, a cámaras a partir de 2012, aunque no funciona en todas las que comenzaron a comercializarse desde ese año. Las incompatibles de 2012 en adelante se enumeran, más abajo, en el apartado de compatibilidad.

Otras características adicionales del disparador son las siguientes: bloqueo FE, ahorquillado de la exposición, luz de modelado, memoria FE, avisos sonoros, ahorro de energía y ajustes personalizados. No dispone de luz de ayuda al autoenfoque.

5. Accesorios

Viene con un práctico estuche de nailon, un accesorio que no traen los transmisores de fabricantes chinos.

Características

  • Dimensiones: 6,7 x 6,1 x 7,7 cm.
  • Peso: 110 g.
  • Modos: manual, TTL y multi.
  • Alcance: 30 m.
  • Canales: 15.
  • Grupos: 5.
  • Alimentación: 2 pilas AA.
  • Sincronización a alta velocidad: sí.

Compatibilidades

Se comunica inalámbricamente con flashes Canon con radiofrecuencia integrada, como el EL-1, el 600EX II-RT o el 430EX III-RT, entre otros.

Sincroniza a alta velocidad con cámaras comercializadas desde 2012, no obstante, como comentaba anteriormente, no todas las de ese año o posteriores son compatibles. La función HSS no está disponible en las siguientes: 1200D, 1300D, 1500D, 2000D, 3000D y 4000D.

Sincroniza a la cortina trasera con cámaras lanzadas de 2020 en adelante.

El modo E-TTL no funciona en las siguientes cámaras: 1D, 1Ds, 1V, 3, 50 E, 300, 500N, 3000N, IX 7 y IX E. En estas cámaras hay que utilizar el emisor en manual.

Opinión final

5 estrellas

Si tienes el modelo anterior no te compensa actualizar a este, a no ser que sea muy importante para ti contar con la memoria FE o la sincronización a la segunda cortina, en caso de que tengas una cámara compatible con esta función.

El ST-E3-RT V2 no soluciona el principal contra que tenía su predecesor, que está en la ausencia de un terminal para renovar el firmware. Cuando se lanzó la primera versión este tipo de puerto no era muy habitual, pero ya sí lo es y Canon debería haberlo incorporado. Sin embargo, el fabricante ha preferido apostar por el mismo diseño y la agregación de esta entrada hubiese implicado su modificación.

El Xpro, que es el trigger más vendido, proporciona un USB para renovar el firmware, haz de asistencia al autoenfoque y sincronización a la cortinilla trasera sin restricciones. Además, su precio es inferior. El Canon tiene a su favor una mejor construcción, con sellado climático y una tapa del compartimento de las pilas abatible (en el Godox es desmontable); su función de escaneo de canales; y la funda que incluye.

Entre estas características que le diferencian del Xpro están algunos de sus puntos fuertes, principalmente, en su construcción de primera calidad y en el estuche acolchado que trae como accesorio. Otros aspectos destacados del ST-E3-RT V2 son su sincronización a alta velocidad, aunque no en todas las cámaras; su capacidad para simultanear grupos configurados en TTL y manual; y un manejo muy intuitivo, gracias a la organización de sus mandos y de la información en la pantalla.