- Precio.
- Panel intuitivo.
- Batería de litio.
- Disparador por radio incluido.
- Sin sincronización a alta velocidad.
Review
1. Introducción
El Neewer ML300 es un flash de estudio muy similar en cuanto a características al Vision4. Ambos modelos igualan en potencia, modos de funcionamiento o tiempos de reciclado, entre otros aspectos. Además, integran una batería de litio que permite su uso en exteriores. El ML300, eso sí, tiene un precio superior, pero su diseño es más atractivo y está mejor construido.
2. Potencia y temperatura
La intensidad de salida del Neewer analizado en este artículo es de 300 W. Depara un número de guía de 60, medido a 1 metro de distancia y a ISO 100. La temperatura de color, por su parte, es de 5.500 K, mientras que la estabilidad, de ±200 K, está dentro de lo esperado.
3. Modos de configuración
Funciona en las modalidades multi y manual. La potencia se regula mediante una escala de 6 paradas, comprendidas entre 1/1 y 1/64. Al igual que el Vision4, no funciona en modo TTL.
Viene acompañado por el eficiente disparador Neewer VC-818TX. La comunicación inalámbrica por radio consta de 16 canales y proporciona un alcance máximo de 20 metros. Está complementada por los esclavos ópticos S1 y S2. La señal infrarroja no es tan eficaz como la radiofrecuencia, pero no está de más contar con ella.
4. Construcción y reciclado
En la parte superior del panel de control está ubicada la pantalla. Muestra los datos en azul sobre fondo negro e incluye un indicador de carga de la batería, un elemento que debería tener cualquier display. Los botones de configuración están organizados en dos filas y el interruptor de encendido se sitúa en la parte de abajo. El panel es sencillo de manejar y no requiere demasiado tiempo de aprendizaje.
El producto presenta un depurado diseño, con líneas modernas en tonos metalizados, algo que se agradece, porque es un punto que, a veces, descuida Neewer. Constructivamente es robusto y eso se nota en el peso, de 2,2 kilos. Aunque no es excesivo, hay que señalar que pesa unos 400 gramos más que el Vision4 y eso que en cuanto a dimensiones son muy parecidos.
Dispone de montura Bowens y en su extremo incorpora un elemento circular estriado, dotado de un sistema de ajuste para el reflector. También cuenta con un terminal PC Sync, en la zona inferior del cuadro de mandos. Su soporte está equipado con una rótula para cambiar la dirección de salida de la luz y permite el acoplamiento de un paraguas. Por contra, carece de un mango que facilite su transporte, un inconveniente común al Vision4.
Su batería de litio es superior a la del Vision4, en concreto es de 7.800 mAH frente a 6.000 mAh. Gracias a este sistema de alimentación tarda 2,5 segundos en recargar y aporta una autonomía de 1.000 disparos, en ambos casos al máximo de intensidad. Comentar, asimismo, que no tiene una toma de corriente que complemente a la batería.
5. Funciones adicionales
El ML300 entrega una lámpara led de modelado de 13 W y 1.370 lúmenes. No sincroniza a alta velocidad, lo cual no supone un problema para su uso en estudio, pero en exteriores la cosa cambia. Debes valorar la importancia que tiene para ti esta funcionalidad, sí incorporada por el más caro Vision5. Por otro lado, indicar que el dispositivo cuenta con protección térmica y su duración de flash va de 1/1.000 a 1/10.000 segundos.
6. Accesorios
Llega bien equipado de accesorios. Viene con los siguientes extras: una lámpara de modelado, una cubierta protectora, un reflector, una batería de litio con su cargador, un cable de sincronización (de 3,5 mm y 4 metros de longitud) y un trigger Neewer VC-818TX. El manual está en inglés y chino.
Características
- Dimensiones (longitud x diámetro): 22,8 x 11,2 cm.
- Peso: 2,2 Kg.
- Número de guía: 60.
- Temperatura de color: 5.500 ±200 K.
- Modos: manual y multi.
- Esclavo: radiofrecuencia y óptico.
- Alcance: 20 m.
- Canales: 16.
- Tiempo de reciclado: 2,5 segundos, con batería de litio.
- Sincronización a alta velocidad: no.
Compatibilidades
Al funcionar únicamente en manual se puede utilizar con cualquier marca, ya sea Canon, Nikon, Sony o Panasonic, entre otras.
Opinión final

Este interesante producto de Neewer está bien diseñado y sólidamente construido. Su desventaja está en que no sincroniza a alta velocidad, una funcionalidad que, como apuntaba antes, tiene el Vision5. Este modelo, además, trabaja en TTL, sin embargo, no es tan económico.
El ML300 se vende a un precio razonable y otra de sus ventajas procede de su batería de litio de 7.800 mAH, que le aporta versatilidad al posibilitar su utilización en exteriores. La unidad destaca, asimismo, por su intuitivo manejo y por la inclusión entre sus accesorios del Neewer VC-818TX, un disparador que da un buen rendimiento.