Menú

Neewer Vision5

4.5

Neewer Vision5

Nuestra valoración
Nota: 4,5 / 5
Ventajas
  • Relación calidad-precio.
  • Alimentación por batería.
  • Sincroniza a alta velocidad.
  • Incluye un disparador.
Desventajas
  • Sin esclavo óptico.

Review

1. Introducción

Con el Vision5, Neewer da un importante salto de calidad con respecto al Vision4, al incorporar TTL, HSS, una potencia algo superior y un transmisor más eficiente. La diferencia de precio, obviamente, también se nota.

El producto analizado en este artículo es realmente interesante. Tiene el nivel suficiente para competir en calidad -no sólo en precio- con Godox, un indiscutible referente en flashes de estudio. Integra una batería de litio que le convierte en una opción ideal para utilizar en exteriores o en lugares en los que no se disponga de un enchufe.

2. Potencia y temperatura

Su número de guía es de 68, a un ISO 100 y 2 metros, mientras que su intensidad de salida es de 400 W. Por otra parte, presenta una temperatura de color de 5.600 K y en cuanto a estabilidad no existen variaciones en relación al Vision4, ya que el valor se mantiene en ±200 K.

3. Modos de configuración

La potencia se puede regular en las modalidades TTL, manual y multi. En manual brinda una escala de 1/1 a 1/128, con una parada más que el Vision4, cuyo intervalo va de 1/1 a 1/64.

Se comunica de forma inalámbrica mediante una frecuencia de radio. El sistema ofrece 3 grupos (A, B y C), 8 canales y un rango de alcance máximo de 80 metros. El emisor que trae entre sus extras es el VC-818TX, un dispositivo que le proporciona compatibilidad en TTL con Canon, Nikon o Sony, dependiendo del modelo. La revisión que le hicimos a este transmisor, hace unos meses, resultó muy satisfactoria.

Sorprendentemente, el Vision5 no dispone de un esclavo óptico que complemente la comunicación por radiofrecuencia.

4. Construcción y reciclado

Como puedes ver en la siguiente imagen, el panel de control consta de sólo dos columnas de tres botones cada una, situadas a ambos lados de la pantalla. Su gran sencillez es una ventaja a la hora de configurarlo. El encendido está ubicado en la parte de abajo y la pantalla dispone de retroiluminación en verde.

Pantalla del Neewer Vision5

El diseño de este Neewer es diferente al del Vision4, pero sigue la misma línea con doble tonalidad de gris. El nombre del modelo está inscrito en un lateral en rojo oscuro. Llama la atención, eso sí, que sea un poco más compacto que su hermano pequeño, aunque el peso de ambos es aproximadamente el mismo.

El Vision5 está eficazmente construido. Proporciona un puerto PC Sync y un USB para actualizaciones del firmware, ambos situados junto al interruptor de encendido. En la zona superior va emplazada la batería. Cuenta, asimismo, con montura Bowens y refrigeración interna. Un aspecto mejorable, que igualmente comentamos al analizar el Vision4, es que carece de un asa para facilitar su transporte.

Su soporte incorpora una rótula para modificar la dirección del haz de luz y una entrada para paraguas. Asimismo, viene con un mango para utilizarlo con la mano -sin la ayuda de un trípode- que aumenta su versatilidad.

La batería de litio es de 6.000 mAh. Su rendimiento viene definido por un tiempo de reciclado de 2,8 segundos y una autonomía de 500 destellos, en ambos casos, disparando a la máxima potencia. Por otro lado, señalar que no existe una toma de corriente como fuente de alimentación alternativa.

5. Funciones adicionales

La unidad integra una lámpara de modelado que emite una potencia de 1.370 lúmenes, gracias a sus 13 W. Su nivel lumínico se puede regular en 6 pasos.

Entre las funciones adicionales del producto destaca su sincronización a alta velocidad (hasta 1/8.000 segundos), una herramienta muy importante en un flash destinado a ser utilizado, principalmente, en exteriores. Asimismo, sincroniza a la primera y a la segunda cortinilla, e incluye protección contra sobrecalentamiento. La duración del destello es de entre 1/650 y 1/10.000 segundos.

6. Accesorios

El producto es notable en cuanto a accesorios se refiere. En la caja hay una lámpara de modelado, una cubierta protectora, un reflector estándar, un adaptador de cabeza de trípode, una batería de litio, un cargador, un cable de sincronización (de 3,5 mm y 4 metros) y un disparador VC-818TX. Las instrucciones están en inglés y chino.

Accesorios del Neewer Vision5

Características

  • Dimensiones (longitud x diámetro): 20,0 x 12,0 cm.
  • Peso: 1,8 Kg.
  • Número de guía: 68.
  • Temperatura de color: 5.600 ±200 K.
  • Modos: manual, TTL y multi.
  • Esclavo: radiofrecuencia.
  • Alcance: 80 m.
  • Grupos: 3.
  • Canales: 8.
  • Tiempo de reciclado: 2,8 segundos, con batería de litio.
  • Sincronización a alta velocidad: sí.

Compatibilidades

En manual es válido para cualquier marca, pero en TTL su compatibilidad viene determinada por el emisor VC-818TX. Este trigger cuenta con versiones para Canon, Nikon y Sony.

Opinión final

4,5 estrellas

Como comentaba al principio, esta unidad de Neewer resulta muy satisfactoria. Su único inconveniente procede de la ausencia de una célula óptica. Aunque la comunicación por infrarrojos no es, ni mucho menos, tan eficiente como la radiofrecuencia, no habría estado de más disponer de esta opción.

Como ventajas del flash figuran un atractivo precio para las prestaciones que ofrece, su sincronización a alta velocidad y la versatilidad que depara su batería, permitiendo su uso en cualquier emplazamiento, ya sea exterior o interior. También destaca por su eficiente transmisor VC-818TX.