Menú

Nikon SB-5000 Speedlight

5

Nikon SB-5000 Speedlight

Nuestra valoración
Nota: 5 / 5
Ventajas
  • Fiabilidad.
  • Radiofrecuencia.
  • Nivel constructivo.
  • Velocidad de reciclado.
Desventajas
  • Sin modo multi.

Review

En el ámbito de Nikon, la presentación de este SB-5000 Speedlight marcó un antes y un después, al ser el primer modelo de la marca en incorporar control por radio, con un alcance aproximado de 30 metros. De este modo, no se queda atrás con respecto a otros fabricantes como Canon y su Speedlite 600EX-RT. Además, acaba con la limitación de tener que contar con visibilidad directa entre flashes y con los inconvenientes que el uso a pleno sol, provoca en la intensidad de la señal óptica. No obstante, también funciona con comunicación óptica, con el objeto de poder emplearlo junto a unidades sin radiofrecuencia.

La otra gran aportación de este modelo de gama alta, radica en su sistema de refrigeración interno, siendo pionero entre todos los flashes compactos que usan un acoplamiento tipo clip. Según Nikon, esto proporciona hasta 100 disparos seguidos a la máxima potencia, sin problemas de sobrecalentamiento. La mejora es realmente importante para la fotografía profesional, donde el tiempo de recarga es un muy determinante en el rendimiento. Concretamente, el intervalo de reciclaje es de 2,6 segundos con pilas alcalinas, mientras que baja a 1,8 segundos con recargables Ni-MH. Estas últimas siempre son recomendables para cubrir bodas u otros reportajes sociales, que nos exigen mucha rapidez, porque no somos nosotros los que marcamos los tiempos.

A nivel de potencia, su número de guía es de 55, para un ISO 100 a 200 mm. El cabezal, por su parte, está a la altura del resto de prestaciones, con un amplísimo rango de zoom de 24 a 200 mm y un panel difusor de 14 mm. Gira en sentido vertical, con una rotación de 7 a 90 grados, y en horizontal, abarcando los 360 grados.

Pantalla del Nikon SB-5000

El control de la iluminación del destello se puede regular mediante los modos i-TTL (con compensación de -3,0 a +3,0), diafragma automático, automático sin TTL, manual (de 1/1 a 1/256, con pasos de 1/3), manual con prioridad a la distancia y repetición. Como sucede con cualquier unidad, a la hora de utilizarla no precisaremos -ni mucho menos- de todos estos ajustes pero, como para gustos los colores, no está de más tener donde elegir.

Cuando se combina con el controlador remoto inalámbrico WR-R10, permite hasta seis grupos de flashes SB-5000 Speedlight. Trabaja como unidad maestra y remota, tanto de manera óptica, como por radiofrecuencia.

Viene bien surtido de accesorios, como es habitual en Nikon, incluyendo un estuche blando SS-5000, una bolsa para accesorios, un soporte AS-22, una cúpula de difusión SW-15H, un fitro fluorescente SZ-4FL y otro incandescente SZ-4TN.

Características

  • Dimensiones: 7,3 x 13,7 x 10,3 cm.
  • Peso: 420 g.
  • Número de guía: 55.
  • Modos: manual, TTL y multi.
  • Maestro: sí.
  • Esclavo: sí.
  • Cabezal giratorio: vertical (90°) y horizontal (360°).
  • Cabezal zoom: 24-200 mm.
  • Tiempo de reciclado: 1,8 segundos, con cuatro pilas recargables Ni-MH.
  • Sincronización a alta velocidad: sí.

Compatibilidades

Es compatible con las cámaras DSLR de Nikon, de formato DX y FX.

Opinión final

5 estrellas

Este flash SB-5000 es una excelente elección para un uso profesional y para aficionados muy exigentes. Su precio es elevado, más alto que el de otras opciones de Nikon o compatibles con esta marca, pero vale lo que cuesta. Su único inconveniente está en la carencia de un modo multi.

El dispositivo destaca por su radiofrecuencia, calidad constructiva y por un tiempo de reciclaje realmente optimizado. Este último aspecto, muy conseguido ya en otros modelos de Nikon como el SB-700 Speedlight, mejora aún más con el sistema de enfriamiento integrado.