- Cabezal circular.
- Muy fácil de manejar.
- Batería de litio.
- Radiofrecuencia.
- Sincronización a alta velocidad.
- Precio.
- Limitado zoom.
Review
1. Introducción
Lo que más llama la atención del Profoto A10 es su cabezal circular, heredado del A1 y el A1X, dos modelos que marcaron un antes y un después. Este novedoso diseño ha sido posteriormente utilizado por Godox en el V1, pese a las quejas de Profoto, donde consideran que les han copiado. El V1, para mayor contrariedad del fabricante sueco, se vende a un precio bastante más económico.
Copia o no, este tipo de innovaciones crean una tendencia que luego es adoptada por otras marcas. Tal vez lo que más diferencie al A10 sea su rendimiento global, ya que se trata de uno de los dos o tres mejores flashes de zapata del mercado. También es uno de los más caros. El desembolso que requiere lo convierte en un producto exclusivo para profesionales y aficionados avanzados que puedan amortizarlo. Aparte de su antorcha, destaca su fiabilidad o su batería de litio integrada.
2. Potencia y cabezal
Profoto no suministra el número de guía. La potencia la ofrece en vatios, al estilo de las unidades de estudio. La intensidad que proporciona este dispositivo es de 76 vatios, la misma que el V1. Asimismo, están bastante igualados en rango de zoom. El Profoto abarca una distancia de 32 a 105 mm, mientras que el Godox cubre de 28 a 105 mm. En ambos casos el intervalo es algo limitado y no está a la altura del resto de características.
Uno de sus puntos fuertes está en la comentada forma de su antorcha, que depara una agradable distribución de la luz, con un desvanecimiento progresivo de los bordes. El resultado es muy suave. Otro aspecto logrado es su estabilidad de color, de ±150° K. Este es otro dato que los fabricantes solo dan en flashes de estudio, que parece la consideración que tiene Profoto hacia este producto.
El cabezal rota a 90 grados en vertical y los 360 en horizontal. Debido a su forma circular, no integra ni difusor ni reflector extraíbles. Sin embargo, entre sus accesorios incluye dos piezas que hacen estas funciones.
3. Modos de configuración
En TTL es compatible con Canon, Nikon, Sony y Fuji, a través de versiones específicas. Permite compensar la exposición en un intervalo de ±3.0. En manual la potencia se regula en 9 paradas de 2 a 10, con incrementos finos de 0,1. Esta escala es otro detalle más propio de un flash de estudio. Por otro lado, indicar que es posible cambiar a manual conservando el ajuste del último disparo en TTL.
El A10 integra el sistema AirTTL Remote, mediante el que se comunica por radiofrecuencia, como maestro y esclavo, con otros dispositivos de Profoto. Dispone de 3 grupos en TTL (A-C), 6 en manual (A-F) y 20 canales.
La señal de radio tiene una efectividad de unos impresionantes 300 metros a campo abierto. Se reduce a 100 metros en control remoto y TTL. Adicionalmente, cuenta con un receptor denominado Profoto BLE, que permite su control inalámbrico desde móviles compatibles con la aplicación Profoto Camera.
4. Diseño y construcción
Su pantalla LCD es muy amplia y clara. Muestra la potencia con unos dígitos de un tamaño considerable e incluye un símbolo con el nivel de carga de la batería. La interfaz es realmente intuitiva, aunque lleve algo de tiempo acostumbrarse a manejar las múltiples funcionalidades de esta unidad. También ayuda el panel de control, que tiene un amplio dial. Además, en uno de los laterales hay un selector rápido del modo, que permite cambiar en un momento entre TTL y manual. La pega de este interruptor es que es fácil moverlo involuntariamente.
Al elegante diseño de este producto se suma una calidad constructiva de primer nivel, aunque no cabría esperar otra cosa al precio al que se vende. Ahí Profoto marca las diferencias con respecto a Godox y, aún más, frente Yongnuo, que igualmente ha incorporado un cabezal circular en uno de sus modelos. Como era previsible, su zapata metálica se ajusta a la cámara por medio de una palanca de bloqueo. En uno de los lados se ubica un USB micro B para renovar el firmware, protegido por una tapa.
En cuanto a tamaño está más o menos dentro de la media. Y su peso, de 560 gramos con batería incluida, se sitúa algo por encima del V1. Sin embargo, es inferior en más de 100 gramos al peso del nuevo Canon EL-1.
5. Reciclado y autonomía
Se alimenta mediante una batería de iones de litio, cuyo rendimiento es muy superior al que ofrece la alimentación por pilas y también es más cómoda. En vez de estar pendiente de comprar pilas, solo tienes que enchufarla a la luz. Tarda en recargarse cerca de 2 horas.
La batería no va insertada en ningún hueco, sino que conforma la parte frontal de la unidad, donde va el logo de Profoto. Esta solución me parece muy ingeniosa. Cuando quieres cargarla se desmonta y luego se vuelve a ensamblar en su sitio fácilmente.
La velocidad de reciclaje es de solo 1 segundo, después de un disparo el máximo de potencia. En ese punto es un poco más rápido que el Godox V1, que tarda 1,5 segundos. Ambos modelos brindan una autonomía similar. En Profoto es de 450 disparos, tras descargas completas.
6. Funciones adicionales
El flash sincroniza a alta velocidad, como cualquier otro de gama alta, e igualmente sincroniza a la cortina delantera y a la trasera. Para la ayuda al autoenfoque dispone de una luz láser. Asimismo, cuenta con aviso sonoro de disponibilidad, bloqueo de la interfaz, modo reposo y apagado automático. Su tiempo de destello va de 1/800 a 1/20.000 segundos.
Proporciona iluminación de modelado, desde la parte inferior del cabezal. El brillo se puede regular de forma proporcional a la potencia activa, establecerse al nivel máximo o al mínimo, que corresponde a la mitad de la intensidad.
La principal diferencia de este dispositivo en relación a sus predecesores, el A1 y el A1X, está en su integración de Bluetooth. Con este tipo de comunicación se pueden hacer tres cosas: renovar el firmware, controlar remotamente la unidad y utilizarla para aportar luz a las fotos que hagas con tu móvil. Esto último es rizar el rizo. Yo al menos no me veo compaginando mi móvil con un flash profesional de estas dimensiones. Esta función Bluetooth solo está disponible en móviles iOS y Android compatibles con la aplicación Profoto Camera.
7. Accesorios
Viene con un completo paquete de accesorios. Incluye una batería, un cargador, la funda de la imagen de más abajo, un difusor redondo y una tarjeta de rebote, con un soporte en forma de aro y una bolsa para su almacenamiento. En el modelo para Sony, además, hay una tapa protectora para la zapata.
Características
- Dimensiones: 10,8 x 7,5 x 16,5 cm.
- Peso (con batería): 560 g.
- Potencia: 76 W.
- Modos: manual y TTL.
- Maestro: radiofrecuencia.
- Esclavo: radiofrecuencia.
- Giro: vertical (90°) y horizontal (360°).
- Zoom: 32-105 mm.
- Tiempo de reciclado: 1 segundo (batería de litio).
- Sincronización a alta velocidad: sí.
Compatibilidades
Está disponible en versiones con zapata para Canon, Nikon, Sony y Fujifilm. En radiofrecuencia es compatible con otros dispositivos de Profoto. Conectado inalámbricamente a unidades AirTTL funciona en TTL, HSS, manual y control remoto. Con las Air se comunica en manual y remoto, y solo trabaja en manual con las AirS.
Opinión final

El A10 es bueno, bonito, pero nada barato. Si buscas un flash con cabezal circular más económico, una buena alternativa es el Godox V1. El Profoto es bastante más caro, pero tiene prácticamente todo lo que puedas necesitar. Es fiable, robusto y rápido reciclando. Su inconveniente está en un precio inaccesible para muchos fotógrafos. Otra desventaja, aunque de menor importancia, procede en su rango de zoom, de 32 a 105 mm. Al igual que en el V1, está por debajo de otras características.
Entre las ventajas de este producto hay destacar, cómo no, la luz suavizada deparada por su antorcha circular; el rendimiento de su batería de litio, tanto en velocidad de recarga como en autonomía; y su potente sistema de radiofrecuencia, que le permite trabajar de emisor y receptor. Además, sincroniza a alta velocidad y es realmente fácil de manejar, pese a contar con muchas funcionalidades.
Vista previa | Producto | |
---|---|---|
![]() | Profoto A10 - Flash TTL HSS 1/8000 para Canon | Ver Precio |
Vista previa | Producto | |
---|---|---|
![]() | Profoto A10 - Flash TTL HSS 1/8000 para Nikon | Ver Precio |
Vista previa | Producto | |
---|---|---|
![]() | Profoto A10 - Flash TTL HSS 1/8000 para Sony | Ver Precio |
Vista previa | Producto | |
---|---|---|
![]() | Profoto A10 - Flash TTL HSS 1/8000 para Fujifilm | Ver Precio |