Menú

Yongnuo YN660 Speedlite

4.5

Yongnuo YN660 Speedlite

Review

El Yongnuo YN660 Speedlite ofrece una serie de interesantes mejoras, en relación con el YN560 IV. Su característica más llamativa es su número de guía 66, medido a un ISO 100 y a 199 mm, lo que sitúa a la unidad como una de las más potentes del mercado.

Proporciona una iluminación difuminada mediante flash de rebote, a partir del giro de su cabezal hasta 90 grados, en vertical, y un máximo de 270, si lo rotamos en horizontal. Igualmente, para una luz más suavizada, presenta un difusor gran angular y un reflector extraíbles. Además, el cabezal integra un zoom de amplio rango, que abarca de 20 a 199 mm. Sin embargo, no está motorizado y su valor debe variarse manualmente.

Cuenta con pantalla LCD de color verde y se controla por medio de varios mandos, que incluyen un práctico dial. Con ellos podemos cambiar entre los modos de configuración, que comprenden manual y multi. Una de las principales pegas del modelo está en el hecho de que no tenga TTL, lo que dificulta su uso, especialmente para los aficionados que estén iniciándose. Inevitablemente, esta circunstancia empuja a aprender más rápido, pues la medición hay que realizarla en manual, de acuerdo con un intervalo que va de 1/128 a 1/1, con ajustes finos en tercios de potencia. En multi, por su parte, la unidad nos brinda la posibilidad de hacer fotografía estroboscópica, permitiendo aplicar hasta 8 destellos por segundo.

Pantalla del Yongnuo YN660

Este YN660 marca las diferencias, a nivel inalámbrico, por su integración de radiofrecuencia, aunque esta señal no es compatible con Canon y Nikon. Trabaja con hasta 6 grupos distintos (A, B, C, D, E y F) y un total de 16 canales, siendo válido para los siguientes dispositivos:

  • Maestro: flashes Yongnuo YN560 III, YN560 IV, otros YN660, y receptores RF-603, RF-603 II y RF-605.
  • Esclavo: puede ser disparado con los Yongnuo YN560 IV, otros YN660 y con los transmisores YN560-TX, RF-602, RF-603, RF-603 II y RF-605.

Como esclavo funciona por infrarrojos en S1 y S2, siendo esta última la disposición adecuada, si el maestro está en TTL, pues ignora el predisparo que efectúa este modo para medir la luz.

Tras una descarga completa a la máxima potencia con pilas alcalinas, tarda 3 segundos en reciclar. Para la optimización de este valor, admite la conexión de fuentes de alimentación externa, pudiendo alimentarse con las baterías Yongnuo SF-17C y SF-18C.

La construcción del aparato es buena y está equipado con zapata metálica con bloqueo rápido, aparte de puerto para PC Sync. Asimismo, tiene funcionalidades adicionales como ahorro de energía, sistema de protección térmica, sincronización a la segunda cortinilla, aviso sonoro opcional y el guardado automático de los parámetros, cuando procedemos al apagado.

Como extras trae una funda protectora y un soporte. Las instrucciones no están en castellano, únicamente en chino e inglés.

Accesorios del Yongnuo YN660

En comparación con el YN560 IV Speedlite, es más potente (número de guía 66 frente a 58), aumenta el número de grupos manejados de tres a seis y amplifica el alcance del cabezal zoom (de 24-105 a 20-199 mm).

Características

  • Dimensiones: 6,7 x 21,0 x 7,7 cm.
  • Peso: 350 g.
  • Número de guía: 66.
  • Modos: manual y multi.
  • Maestro: sí.
  • Esclavo: sí.
  • Cabezal giratorio: vertical (90°) y horizontal (270°).
  • Cabezal zoom: 20-199 mm.
  • Tiempo de reciclado: 3 segundos, con cuatro pilas alcalinas AA.
  • Sincronización a alta velocidad: no.

Compatibilidades

Puede utilizarse con cámaras DSLR equipadas con zapata estándar, tales como Canon, Nikon, Pentax, Olympus, Fujifilm y con algunos modelos de Sony.

Opinión final

4,5 estrellas

El YN660 Speedlite es un flash muy completo y, aunque resulte reiterativo en todas las conclusiones sobre unidades Yongnuo, hay que subrayar su inmejorable relación calidad-precio. Eso sí, presenta dos inconvenientes a tener en cuenta, como son el hecho de que el zoom tenga que ser variado manualmente, ralentizando el flujo de trabajo, y la carencia de TTL, que será un impedimento en mayor o menor medida, dependiendo de las preferencias de cada uno.

Como ventajas figura su amplísima potencia, un rango de zoom elevado y la integración del multi entre sus modos. Si bien, es una alternativa óptima para fotógrafos amateur, puede emplearse profesionalmente de manera conjunta con otros dispositivos, mediante conexión inalámbrica.