Review
El Cactus V6 es un transmisor y receptor idóneo para la técnica strobist, por su gran versatilidad y sus posibilidades de uso con otras marcas. Trabaja con cualquier cámara con zapata estándar y gobierna, simultáneamente, flashes de distintos fabricantes. De este modo, es factible construir esquemas de iluminación aprovechando el material que tengamos, combinando unidades de Canon, Nikon o Metz, al mismo tiempo.
Este transceptor trae instalados más de 30 modelos para su control remoto -reseñados en el apartado de compatibilidades-, pero también puede funcionar con otros no comprendidos en la lista. Existe una opción para crear perfiles específicos, aunque esto no nos garantiza su adecuación a todos los dispositivos. De todas formas, en el peor de los casos siempre podríamos activar estos flashes remotos, aun sin definir sus ajustes desde el V6.
Maneja 16 canales y 4 grupos (A, B, C y D), con un alcance por radio de 100 metros. Este dato es el oficial proporcionado por Cactus. No obstante, la misma marca afirma haber hecho pruebas satisfactorias a una distancia de 270 metros y es que, 100 metros, es un valor para curarse en salud, ya que en realidad su capacidad es mucho mayor.
Ofrece control manual inalámbrico, sin embargo, no envía información TTL de forma remota. Para trabajar con este modo, el modus operandi es el siguiente: cada uno de los esclavos se establece en TTL y el transceptor emite una señal a estas unidades, justo en el momento en que deban cortar.
Está equipado con una zapata multi-sistema, que permite el paso de la medición TTL. Es decir, podemos colocar el aparato sobre una cámara Canon, Nikon, Olympus, Panasonic, Pentax o Fujifilm, montar encima un flash en TTL -que se comportaría como si estuviese directamente unido a la cámara- y seguir dirigiendo unidades remotas. Eso sí, la información TTL no se transmitirá inalámbricamente.
Incluye un modo de potencia absoluta, pudiendo establecer un destello independiente de la intensidad máxima de salida de los esclavos. Al ajustar esta preferencia, el V6 recopila los perfiles de los dispositivos y determina su escala, arreglo al valor unificado.
Uno de los aspectos que revela nítidamente que estamos ante una aportación de Cactus enormemente eficaz, es la precisión de sus niveles de potencia. Ésta alcanza unos incrementos de 0.1 EV, sin necesidad de que cada flash ofrezca esta opción tan poco común.
En la parte superior del aparato hay una pequeña pantalla y cuatro botones, correspondientes a cada uno de los grupos. Tanto el LCD como estos interruptores se retroiluminan en naranja, para facilitarnos la tarea en condiciones ambientales de escasa luz.
El modelo tiene unos acabados profesionales; se nota que está construido con buenos materiales. Por otra parte, el bloqueo de la zapata se acciona mediante palanca y cuenta con un conector mini-Jack, más un puerto mini-USB para la actualización del firmware. Esta última entrada también vale como fuente de alimentación alternativa a las 2 baterías AA que precisa, cuyo compartimento está muy bien diseñado. En la zona frontal incorpora una rueda y dos botones, con los que ir variando los ajustes. Asimismo, en uno de los laterales añade una pestaña, para el encendido en modo transmisor o receptor.
Adicionalmente, sincroniza hasta una velocidad máxima de 1/1.000, dispara por simpatía óptica e, incluso, activa remotamente la cámara con un cable, sin perder de vista los esclavos. Además, integra un modo «Low Power» para bajar la intensidad por debajo de 1/128 -logrando una ráfaga aún más rápida-, y un temporizador de retardo, cuyo intervalo puede variarse entre 1 milisegundo y 10 segundos.
En su caja encontramos un soporte FS-2 y un manual en inglés. Afortunadamente, Cactus proporciona instrucciones en español -en formato PDF-, a través de su sitio web oficial: https://www.cactus-image.com/Cactus%20V6%20User%20Manual%20(ES).pdf
Características
- Dimensiones: 7,2 x 7,2 x 4,2 cm.
- Peso: 68 g.
- Modos: manual.
- Alcance: 100 m.
- Grupos: 4.
- Canales: 16.
- Alimentación: 2 pilas AA o mini-USB.
- Sincronización a alta velocidad: sí (hasta 1/1.000).
Compatibilidades
Es posible utilizar el V6 con la práctica totalidad de cámaras provistas de zapata universal o de puerto PC Sync. Además, controla al Cactus RF-60, y es compatible con los V5 y los Laser Trigger LV5. El dispositivo trae preinstalados los siguientes modelos:
- Cactus AF45C y AF50C.
- Canon 320EX, 420EX, 430EX, 430EX II, 430EZ, 540EZ, 580EX, 580EX II y 600EX-RT.
- Nikon SB-24, SB-28, SB-600, SB-700, SB-800, SB-900 y SB-910.
- Godox V860C.
- Metz 36 AF-5, 44 AF-1, 50 AF-1, 52 AF-1, 58 AF-1 y 58 AF-2.
- Nissin Di700, Di866 MARK II y MG8000.
- Olympus FL-36R y FL-50R.
- Panasonic FL360 y FL500.
- Pentax AF 360FGZ y AF 540FGZ.
- Phottix Mitros y Mitros Plus.
- Sigma EF-500 DG SUPER y EF-530 DG SUPER.
- Yongnuo YN568EX II.
Opinión final

Estamos ante uno de los transceptores más potentes del mercado y, asimismo, uno de los mejores en relación calidad-precio. Entre sus inconvenientes figura la ausencia de transmisión de señales TTL y el reducido tamaño de su pantalla.
Como puntos fuertes están sus grandes posibilidades de compatibilidad, abarcando numerosas marcas, más un altísimo alcance, que nos cubre de sobra todas las situaciones que podamos encontrarnos. Sin duda, estas son sus dos ventajas principales, pero hay más. Entre ellas, destacamos la calidad de sus acabados, la precisión en su medición de hasta 0.1 EV y características extra como su puerto mini-USB, su capacidad para disparar remotamente la cámara o el temporizador de retardo.